Mostrando entradas con la etiqueta ane santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ane santiago. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de agosto de 2016

Cartas a ninguna parte - Ane Santiago y Elena Pancorbo

agosto 07, 2016 7
Título Original: Cartas a ninguna parte
Autora: Ane Santiago
Ilustradora: Elena Pancorbo
Saga: No. Autoconclusivo
Nº Páginas: 125
Editorial: Montena
*Gracias por el ejemplar ;)

 Género: Poesía                                                       
Como todo lo que escribe en su blog Cartasaningunaparte, las poesías de Ane Santiago, son genuinas reflexiones sobre la vida cotidiana, sobre la transición a la edad adulta y los sentimientos que, sin quererlo, a todos se nos agolpan entre el corazón y la cabeza. Sus palabras son de una honestidad brutal y tratan del amor, el desamor y la búsqueda de un lugar propio en el mundo.





Opinión Personal (Sin Spoilers):


Si hay algo que destacar en este poemario es la intensidad de las palabras de Ane Santiago, elegidas con mucho acierto y gusto, que llegan al lector, y que te hacen releer y degustar cada verso hasta extraer todo el significado que se esconde en tan pocas palabras. Sin duda, su lectura te lleva a apreciar cada palabra, y su significado. Nunca dos líneas dieron para tanto pensamiento o sentimiento.

En este tipo de libros nos encontramos ante 2 realidades: La poesía no le llega a todo el mundo. No todas las personas aprecian, entienden o tienen la paciencia para saborear y paladear una poesía, para exprimirla al máximo.

Por otro lado, los significados que la autora le confiere a cada poema, pueden ser diferentes para cada persona, lo que puede ser fascinante y abstracto a partes iguales.

Tiene algunos versos que me han encantado, y otros me han dejado flipando, por la exactitud con la que la autora elige la palabra más adecuada o evocadora de una forma tan concisa.

Este no es un libro para leer corriendo. Recomiendo leer un trocito cada noche, y releer y pensar cada poema. Esa es la forma de disfrutarlo.

La edición es preciosísima, con sus ilustraciones que parecen en tinta + acuarela. Me gusta mucho el trabajo de Elena Pancorbo, la ilustradora. Le da un punto especial al libro, y también lo hace más juvenil. 

Parece que la poesía ha quedado relegada a ciertos círculos y edades, por lo que me alegro de que la editorial Montena haga este tipo de apuestas. Los lectores tenemos que experimentar con diferentes géneros, y aunque esta puede ser una apuesta arriesgada, la edición estoy segura de que ha podido ayudar a que más gente se lance con el género.

La sobrecubierta además trae un precioso póster en la cara interna, como os muestro en la imagen.

En definitiva, un texto muy escueto e intenso, de los que hay que pararse a saborear. Acompañado por una edición preciosa, que ayuda a que más público se acerque a un género a veces olvidado: La poesía.

Lo que duele no es olvidar caminos, sino que el de siempre deje de llevarte a casa. 
Y créeme que todavía
no conozco peor venganza
que la de dejarme marchar
sin decirme
que te iba a echar tanto de menos.


¿Lo habéis leído?
¿Algún lector de poesía por aquí?
¡Os leo!


Historias Contadas. Con la tecnología de Blogger.