Orden libros saga "La villa de las telas"

 ¡Hola a todos!

Hoy os traigo el orden de lectura de una saga que estoy deseando leer y se trata de la saga de "La villa de las telas" de Anne Jacobs. Inicialmente esta saga fue concebida como una trilogía, pero la saga cuenta ya con 6 libros.


Os voy a dejar el orden de los libros y la sinopsis del primer libro para que sepáis de qué va esta famosa saga.

Orden de lectura de los libros de "La villa de las telas" de Anne Jacobs.


Libro 1: "La villa de las telas"


portada_la_villa_de_las_telas

Sinopsis: "La villa de las telas"

Una emocionante saga familiar, para fans deDowntonAbbey, María Dueñas, Kate Morton o Lucinda Riley, que ha cautivado ya a más de dos millones y medio de lectores.

«Una familia industrial a principios del siglo XX: celos, intrigas, secretos oscuros y un gran amor. La villa de las telas es una novela que engancha al lector hasta la última línea».
Sarah Lark

Una mansión.
Una poderosa familia.
Un oscuro secreto.

El destino de una familia en tiempos convulsos y un amor que todo lo vence.

Augsburgo, 1913. La joven Marie entra a trabajar en la cocina de la impresionante villa de los Melzer, una rica familia dedicada a la industria textil. Mientras Marie, una pobre chica proveniente de un orfanato, lucha por abrirse paso entre los criados, los Melzer esperan con ansia el comienzo de la nueva temporada invernal de baile, momento en el que se presentará en sociedad la bella Katharina. Solo Paul, el heredero, permanece ajeno al bullicio, pues prefiere su vida de estudiante en Múnich. Hasta que conoce a Marie...

Libro 2: "Las hijas de la villa de las telas"

hijas_villa_telas

Libro 3: "El legado de la villa de las telas"

legado_villa_telas

Libro 4: "Regreso a la villa de las telas"


Libro 5: "Tormenta en la villa de las telas" 

tormenta_villa_telas

(afiliado)

Libro 6: "Reencuentro en la villa de las telas"


(afiliado)

Orden  saga "La vila de las telas":

Libro 1: "La villa de las telas"


Libro 2: "Las hijas de la villa de las telas"

Libro 3: "El legado de la villa de las telas"

Libro 4: "Regreso a la villa de las telas"

Libro 5: "Tormenta en la villa de las telas"
 
Libro 6: "Reencuentro en la villa de las telas"

Has leído ya "La villa de las telas" de Anne Jacobs?

¡os leo!


El método kurashi - Marie Kondo


 Ficha:


Título: El método Kurashi
Autora: Marie Kondo


Nº Páginas: 223
Editorial: Aguilar

 Género: No ficción
Comprar en Amazon

Marie Kondo nos enseña a construir nuestro kurashi o estilo de vida ideal.

Controla cómo disfrutas tu día a día y transforma tu hogar en un refugio de calma con esta bella guía visual con más de 100 fotografías, de la autora del best seller La magia del orden.

Inspirado en el concepto japonés de kurashi, o «forma de vivir», este libro te invita a visualizar el día a día que quieres tener desde que te despiertas hasta que te vas a dormir. Si te haces la pregunta clave de «¿me provoca alegría?» con cada uno de tus pensamientos y comportamientos conseguirás transformar tu entorno y crearás una vida llena de conexión y libre de cualquier limitación. Esta visión clara sobre tus preferencias te ayudará a tomar decisiones conscientes sobre cómo usar cada rincón de tu hogar y cómo aprovechar cada instante.

En esencia, la filosofía del método KonMari no se enfoca en qué debes abandonar sino en qué te genera alegría. En esta guía, las preciosas fotografías y las sugerencias únicas de Marie Kondo te ayudarán a abrazar lo que amas para luego reflejarlo en tu hogar, actividades y relaciones. Crea un rincón tranquilo para trabajar, programa encuentros semanales con familiares o amigos o haz tus propios rituales nocturnos relajantes para dormir bien.

En definitiva, inspírate para liberarte del desorden vital y así disfrutar de tus espacios acogedores, tus objetos preciados y tus momentos de paz.


Opinión Personal (Sin Spoiler): 

Hoy os traigo la reseña de un libro de no ficción, siempre he sido de leer novela e ir acompañando poco a poco la lectura de ficción con otras lecturas en las que pueda ir aprendiendo algo.
Ya leí en su día "La magia del orden" de la misma autora, la famosa japonesa Marie Kondo.

Kondo tiene en el mercado otros títulos como: "La felicidad después del orden", "La felicidad en el trabajo".

La magia del orden me gustó mucho porque es un libro directo, útil, sí que tiene algún toque de filosofía oriental que nos puede extrañar, pero me gustó mucho. 

Con el tiempo, intenté leer "La felicidad después del orden", tal vez demasiado pronto, porque lo abandoné al sentir que en ese momento no me aportaba demasiado (lo quiero leer en un futuro).

"La felicidad en el trabajo" me causa curiosidad, y seguramente en algún momento le dé una oportunidad.

Y ahora le ha tocado turno al último libro de Marie Kondo "El método kurashi". Cómo organizar tu espacio para crear tu estilo de vida ideal.

Hay algunas ideas que reflejan su primer libro, y el método de organización creado por Marie Kondo, pero en este caso el libro se basa en la búsqueda del bienestar.

Este libro te invita a reflexionar sobre tí mismo, sobre tu hogar, tu alimentación, tus rutinas y tu forma de empezar y terminar del día, buscando en todo momento lo que te haga sentir bien. Te hace pensar en cómo sería un día ideal, una casa ideal, un desayuno ideal y cómo intentar llevar esa idea de forma sencilla a tu día a día.

El libro va acompañado de fotografías muy minimalistas que invitan a la relajación, así como de un tono narrativo que invita a la meditación. 

Es un libro que se lee bien y que se disfruta. Tal vez, me sacaron un poco del hilo argumental las recetas de platos japoneses, que aunque me interesan rompían bastante con el tono general del libro que es más cálido, y el de las recetas es más frío y directo.

Aún así es un libro que me ha gustado leer, no sé que tiene pero relaja y de vez en cuando me gusta salirme de mis lecturas habituales.

3,5/5


¿Has leído algún libro de Marie Kondo?
¿Has aplicado su método de organización y limpieza?
¡Os leo!

El Jinete de Bronce - Paullina Simons


 Ficha:

Título: El Jinete de Bronce
Autora: Paullina Simons
Saga: Sí.
1. El Jinete de Bronce
2. Tatiana y Alexander
3. El Jardínde Verano

Nº Páginas: 781
Editorial: Debolsillo

 Género: Romántica (Histórica)
Comprar en Amazon

Una admirable historia de amor situada en el Leningrado de 1941, cuando Alemania invade la URSS.

Leningrado, 1941. La guerra parece lejana en esta ciudad de antigua grandeza, donde dos hermanas, Tatiana y Dasha Metanov, comparten un minúsculo apartamento con su familia. La vida bajo el gobierno de Stalin es dura, pero las privaciones que les aguardan ni siquiera son imaginables: el ejército de Hitler está a punto de invadir su querida patria.
Bajo el terror y la dificultad se esconden la belleza y la esperanza: Tatiana ha conocido a Alexander, un joven oficial del Ejército Rojo de misterioso y turbulento pasado. Mientras el ejército alemán y el duro invierno cercan la ciudad, los amantes se ven abocados a un amor imposible que puede desgarrar la familia de Tatiana y ser, para Alexander, tan destructivo como la guerra. Entretanto, la corriente de la historia arrasa a su paso el mundo tal y como ellos lo han conocido y amenaza con cambiarlos para siempre.

trilogia-jinete-de-bronce

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Por fin este año, he cumplido con el propósito lector de empezar la saga de "El Jinete de Bronce". Es una historia que siempre aparece entre las mejores novelas de romántica, y en España estuvo durante años descatalogada, y luego la volvieron a publicar.

Veo que compré el libro en 2011, así que ya veis lo que ha rondado el libro por mis estanterías de pendientes por leer, y aún tengo los dos siguientes esperando.

¿Qué me ha pasado con esta primera novela de Paullina Simons? Que tenía mucho hype, esperaba tantísimo de ella, que tiene cosas que me han gustado y otras que no.

Lo que sí que debo admitir es que me ha enganchado muchísimo, es una historia que me ha tenido pegada a sus páginas como hace tiempo que no lo hacía un libro.

Esta novela nos cuenta la historia de la familia Metanova, que vive en Leningrado y vemos cómo es la vida en ese lugar antes , durante, y después del sitio a Leningrado por parte de los alemanes de Hitler.

La parte histórica, está muy bien reflejada y me ha gustado mucho, he aprendido sobre cómo se vivía en aquella época, los trabajos, el racionamiento alimentario, las enfermedades... esa parte me ha gustado mucho y te hace ver lo crudo que se vivió en aquel tiempo. Es una parte dura de la historia, pero que enriquece mucho el libro.

Los protagonistas son Tatiana y Alexandr. Tatiana es dulce, generosa, temeraria, y algunas veces te saca de quicio. Es muy fuerte, a veces como lector crees que demasiado y eso hace poco creíble al personaje.

En cuanto a Alexandr, que es ese personaje que debería hacer suspirar al lector, no es un personaje que me haya gustado en exceso, ya que tiene comportamientos muy altaneros, a veces machistas... no me ha terminado de gustar, la verdad, aunque al final me haya ganado un poquito, no me convence su forma de actuar en el resto de la novela.

Lo que menos me ha gustado de la novela: falta de credibilidad en muchos aspectos, esas idas y venidas en medio de situaciones tan duras y difíciles, y que nos les pasara nada a los protas, es poco creíble.

El juego a dos bandas tampoco me ha gustado, ni lo he visto justificado.

Hay partes de la novela que se hacían lentas y repetitiva como la estancia en Larazevo.

Tiene algunos pasajes muy bonitos, como cómo se conocen los protas, algunas escenas intermedias, y la parte final, es cierto que todo eso te llega a la patata y que el final te rompe el corazón.

Es un libro que se puede leer perfectamente y quedarte sólo con esta primera parte, si lo quieres dejar como el final de la historia.

Seguramente lea los dos siguientes más adelante, pero ahora me apetece embarcarme en otras lecturas.

En definitiva, un libro que tiene un poquito de todo. Un libro sobre el amor, la familia, el hambre y la lucha por sobrevivir.


3,5/5

¿Habéis leído esta novela?
¡Os leo!





Orden de lectura libros "Alguien está mintiendo" de Karen M. McManus

Hoy os dejo el orden de lectura de la trilogía "Alguien está mintiendo" de Karen M. McManus. Con todas las sagas y trilogías que hay hoy en día en el mercado, es difícil saber a veces qué orden tienen los libros o qué libros componen una saga.

A continuación os dejo qué libros componen la famosa trilogía juvenil de "Alguien está mintiendo" y en qué orden debes leerlos.

portada-alguien-esta-mintiendo

Libro 1 : "Alguien está mintiendo" de Karen M. McManus 

Todo el mundo tiene secretos, ¿verdad? Pero, ¿qué serían capaces de hacer para protegerlos?Simon Kelleger fue demasiado lejos al contarle a todo el mundo, a través de una App, los secretos más íntimos de sus compañeros de clase...Ahora que Simon está muerto solo queda un gran secreto por desvelar. Tenemos cuatro sospechosos y os proponemos un reto: ¿averiguaréis quién lo asesinó?#AlguienEstáMintiendoUna nueva app está acorralando a la élite del instituto Bayview para estudiantes de perfil elevado. Las filtraciones de la vida privada de los estudiantes corren como la pólvora por la nueva red social creada por Simon Kelleher, alumno de la misma institución.Pero la cosa se pone muy seria cuando Simon es asesinado justo delante de sus víctimas. Los cuatro cabecillas de la «crème de la crème» estudiantil se convierten en sospechosos directos del asesinato.¿Qué secretos guardarían para arriesgarse a acabar con Simon?¿Quién será el culpable?Un thriller que te mantendrá conteniendo la respiración hasta el final.Simon Kelleher es Gossip Girl en el mundo real, donde el peligro de hacer un mal uso de las redes sociales está latente en la sociedad, sobre todo entre los más jóvenes.

Comprar en amazon (afiliado)


Libro 2:  "Alguien es el siguiente" de Karen M. McManus

portada-alguien-es-el-siguiente


Bayview, no te engañes, lo estabas deseando...

Desde la muerte de Simon hace casi un año, en Bayview han surgido decenas de aplicaciones para difundir cotilleos, aunque ninguna está a la altura de la suya.

Hasta ahora.

"Verdad o Atrevimiento" no es una aplicación, sino un juego. Un juego que desvela tus secretos más oscuros. Si no te atreves, puedes confesar, pero algunas verdades son más difíciles de admitir que otras... ¡y solo tienes 24 horas para pensártelo!

Simon ya no está, pero alguien se ha propuesto mantener vivo su legado en Bayview. Y esta vez las normas del juego han cambiado.

Verdad o atrevimiento: ¿Listo para elegir?

Libro 3:  "Alguien tiene un secreto" de Karen M. McManus


portada-alguien-tiene-un-secreto

Ellery es nueva en Echo Ridges, pero ya lo sabe todo sobre el pueblo. Aquí, a veces, las chicas desaparecen... y sus asesinatos siguen sin resolverse. Aunque las clases no han empezado aún, la futura reina del baile ha sido amenazada y una chica ha desaparecido... y todo apunta a que Ellery también está peligro.

Y es que en Echo Ridges, todo el mundo tiene un secreto, y algunos secretos son peligrosos...

Comprar en amazon (afiliado)


Ahora que sabes en qué orden debes leer esta saga, ¡sólo te queda devorarla!


¿Has leído ya este thriller juvenil?

¿Algún fan de la trilogía por aquí?¡Os leo!


Orden de lectura saga la novia gitana

La saga de "La novia gitana" de Carmen Mola, ya cuenta con cuatro libros.

El orden de lectura de esta tetralogía sería el siguiente:



saga_la_novia_gitana


Libro 1: La novia gitana

Libro 2: La red púrpura

Libro 3: La nena

Libro 4 Las madres


las_madres


Este sería el orden de lectura de la novia gitana. Los tres primeros libros están disponibles en formato grande y en bolsillo, y el cuarto volumen de momento solo en grande.

Os dejo la sinopsis de la primera novela:


«En Madrid se mata poco», le decía al joven subinspector Ángel Zárate su mentor en la policía; «pero cuando se mata, no tiene nada que envidiarle a ninguna ciudad del mundo», podría añadir la inspectora Elena Blanco, jefa de la Brigada de Análisis de Casos, un departamento creado para resolver los crímenes más complicados y abyectos.

Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay un inocente encarcelado.

Por eso el comisario Rentero ha decidido apartar a Zárate del caso y encargárselo a la veterana Blanco, una mujer peculiar y solitaria, amante de la grappa, el karaoke, los coches de coleccionista y las relaciones sexuales en todoterrenos. Una policía vulnerable, que se mantiene en el cuerpo para no olvidar que en su vida existe un caso pendiente, que no ha podido cerrar.

Investigar a una persona implica conocerla, descubrir sus secretos y contradicciones, su historia. En el caso de Lara y Susana, Elena Blanco debe asomarse a la vida de unos gitanos que han renunciado a sus costumbres para integrarse en la sociedad y a la de otros que no se lo perdonan, y levantar cada velo para descubrir quién pudo vengarse con tanta saña de ambas novias gitanas.


¿Habéis leído ya esta saga? ¡Os leo! 

Recuento lecturas 2023

 


En esta entrada iré dejando mi recuento de lecturas del año 2023 :)

LIBROS

1- El Jinete de Bronce - Paullina Simons. 781 páginas

2 - El método kurashi - Marie Kondo. 223 páginas

MANGA

1- Tomo único de "Yona Princesa del amanecer". Tea Time. - Mizuho Kusanagi

2- Tomo 1. Viviendo con Matsunaga - Keiko Iwashita

3 - Tomo 20. Yona Princesa del amanecer - Mizuho Kusanagi

4 - Tomo 21. Yona Princesa del amanecer - Mizuho Kusanagi



CÓMIC


LIBROS NO FICCIÓN