Mostrando entradas con la etiqueta barnes & noble. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barnes & noble. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2020

Book tag (7): Juzgar un libro por su portada

marzo 16, 2020 18

¡Hola a todos!

Recuperamos los book tag en el blog, y la verdad es que aunque es una entrada que lleva tiempo de hacer, es divertida. Así además, puedo mostrar libros que tal vez si no no hubieran salido por aquí ^^

Los libros que tengan reseña, tendrán enlace directo en el título del libro.

Vamos con el Tag: Juzgar un libro por su portada

¿Cuál es la portada más bonita que has visto?                                                      

Si hablamos a grandes rasgos y en general, ganan sin ninguna duda los libros de Barnes & Noble, sus ediciones son espectaculares. Yo tengo la de "The Secret Garden". Lo mejor de estas ediciones es que encima de que son maravillosas no son caras. No tengo ahora mi libro aquí conmigo por lo que os voy a poner por ejemplo uno de los de "Alicia en el país de las maravillas" (tienen distintos formatos). Lo único malo es que sólo son ediciones en inglés, y no siempre se puede o apetece leer en ese idioma a los que somos hispano-hablantes.
Estos libros no sólo tienen las portadas tan especiales, también tienen ilustraciones en el interior y el corte de las páginas en muchos son a color...

portadas_bonitas_libros

Estas son algunas portadas que me encantan y que hicieron que quisiera leer la historia que hay detrás. 

"Todas las chicas besan con los ojos cerrados" de Enric Pardo, me encanta la portada pero la historia no me terminó de convencer. 

"Despierta, across the universe" de Beth Revis, seguramente una de las portadas más bonitas de la historia (para mí :p), la trilogía que se esconde detrás es genial. 

"Te daría el mundo" de Jandy Nelson, con una portada sencilla pero genial, me recuerda a Kandisnky y tiene un mensaje potente y bonito. Detrás encontramos una historia relacionada con el arte, cómo no.

"Soñar con la superficie" de Louise O'Neill con otra preciosa portada, la verdad es que plataforma Neo suele tener unas portadas preciosas en todas sus publicaciones ♥. Es un retelling con un toque feminista de "La Sirenita".

No puedo dejar de nombrar las novelas eternas de RBA, y otras ediciones más sobrias que también me gustan como el volumen recopilatorio de "El Elfo Oscuro" de R.A. Salvatore, "El señor de los anillos" de Tolkien, y otras obras con ilustraciones como "Nuestra Señora de París de Victor Hugo con las babeantes (en el buen sentido) ilustraciones de Benjamin Lacombe.

¿Cuál es la portada más fea que has visto?                                                              

Esta la tenía clarísima jajaja. Hay muchas portadas feas en el mercado, pero si se compara esta con el resto de la misma serie, la pobre sale muy mal parada.


"Laila Winter y las Arenas de Solarie" de Bárbara G. Rivero es un libro que tengo esperando ser leído hace años y que nunca encuentro momento para meterme es esta aventura de 4 volúmenes. Una vez que cambiaron el estilo deberían haber reeditado el primero con una portada acorde...

En este apartado quiero meter también todos los cambios en la edición que nos hacen en el último o penúltimo libro de una saga, es algo que odio. 

¿Cuál es la portada más curiosa y/o rara que has visto?                                                                     


Pues creo que en este caso suelen ir dirigidas a un público infantil, portadas con las que se puede jugar o realizar algún tipo de mini- actividad, los pop-ups...

En mayores me gusta cuando utilizan materiales que no esperas como papel de cebolla con el título impreso y que se transparente la portada o similares. Por ejemplo la edición de "La emperatriz de los etéreos" de Laura Gallego, es como en un plástico con parte impresa y deja ver la portada, y da esa sensación de hielo ^^







¿Cuál es la portada que por una razón desconocida te llama la atención?                                       


"El libro de los niños" de A. S. Byatt.

Es una portada que me llamó mucho la atención hace años, luego leí la sinopsis y quise leerl, pero es mi eterno pendiente, no le encuentro el hueco adecuado, aunque caerá os lo aseguro que caerá.

Os dejo la sinopsis por si os he causado intriga:
El libro de los niños transcurre durante el lento y destellante crepúsculo victoriano, esa apasionante época que va desde el final del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial. La protagonista de la novela es Olive Wellwood, una famosa escritora de libros infantiles. Ella y su numerosa familia viven en una casa de campo formando una especie de sociedad dedicada al culto del arte, la literatura, la conversación y la política. Cuando el hijo mayor de Olive sorprende a otro niño, de origen humilde, en una sala del Museo Victoria and Albert de Londres, dibujando un famoso candelabro, la vida de esas familias empezará a cambiar. El niño será adoptado por los Wellwood e ingresará así en un mundo deslumbrante, lleno de inquietantes misterios y fulgurantes deslumbramientos.
Si a alguien le apetece una lectura conjunta que me avise, ¿Os llama la atención?.

¿Cuál es la portada más eficiente que hayas visto?                                                                      

Este también lo tenía claro: "En llamas" de Suzanne Collins, en la primera edición, la brillante, te hace recordar su título, su trama y a la chica en llamas. Además llama mucho la atención, aún recuerdo cuando lo leía en la playa y todo paseante se miraba a ver qué era lo que brillaba XD.

No sé porqué las cambiaron todas las portadas a negro :/, y luego vuelta todo a brillo. Menos mal que yo ya tenía la primera edición :p






¿Qué portadas de sagas te gustan más?                                                                                          

Pues aquí repetiría con algunas que ya he comentado arriba, y añadiría la de "Crónica del asesino de reyes"de Patrick Rothfuss, la trilogía Grisha ("Sombra y Hueso" de Leigh Bardudo) en la edición anterior a la actual, la que tiene un aire más ruso creo que la representa mejor, y me parece más bonita. "Cazadores de sombras" de Cassandra Clare, que tiene unas portadas espectaculares y "ACOTAR" de Sarah J. Maas, me encantan entre otras...



¿Qué nombre de autor/a te gusta más?                                                                                                 

No tengo un preferido con respecto al nombre, pero como lectora de fantasía entre otros géneros, me hace gracia que muchos utilicen siglas, como por ejemplo:

- J.R.R. Tolkien
- Úrsula K. Le Guin
- J.K Rowling
- R. A. Salvatore
- Gerorge R. R. Martin
- C. S. Lewis
- Robert E. Howard
- N. K. Jemisin

Parece que hay que formular así tu nombre de autor de fantasía para tener éxito, pero no todos lo usan, tenemos: a Patrick Rothfuss, Brandon Sanderson, Neil Gaiman, Robert Jordan, Michael Ende entre otros muchos que no usan esta fórmula, ¿lo habíais pensado?

¿Cuál es el nombre del autor/a que menos te gusta?                                                                          

Creo que lo que no me gusta es cuando hay dos autores y se elije un nombre comercial para representar a ambos, ya que hay gente que no sabrás nunca que son dos personas si no se molesta en buscarlo. Entiendo que es más fácil de promocionar, pero si escriben dos quiero saberlo. Ejemplo: Amy Lab , sus libros me encantan pero no todo el mundo sabrá que se escriben a 4 manos :(


Tampoco me gusta cuando se deja un nombre español y se inventa uno inglés, o todo español o todo inglés, a no ser que esa combinación sea el nombre real del autor.

¿Cuál es el autor/a de un libro con el apellido más raro? 

En este caso también lo tenía claro. Es un libro de no ficción que forma parte de mi biblioteca personal. He tenido que cortar y pegar el nombre del autor, ¡me da curiosidad cómo se debe de decir!.


WLADYSLAW TATARKIEWICZ







Y hasta aquí este Book Tag que espero os resulte entretenido y 
os despierte interés en alguna lectura que no conocíais.
¿Cómo lleváis la cuarentena? Vamos a tomarlo de la forma más optimista,
¡vamos a bajar pendientes! ¡Os leo!

viernes, 14 de noviembre de 2014

IMM # 29: Felices, Hechizos, orden y caos, Barnes & Noble

noviembre 14, 2014 16
¡Hola chicos!

He tenido una semana tremenda T_T, no he tenido tiempo para nada. Espero que mi tiempo se normalice ya...

Bueno vamos a lo que venimos aquí, nueva enigmática foto de familia...



Como veis en esta ocasión son 4 libros, ¡comenzamos!:

Lo primero los envíos editoriales:



Por parte de Plataforma Neo (muchas gracias), me llega "Felices por Siempre Jamás" de Stephanie Perkins. Es la tercera y última parte de la trilogía que empezó con "Un beso en París", siguió con "Lola y el chico de al lado" y finaliza con este título. Será mi siguiente lectura y estoy deseando leerlo *.*

Y Ahora, compras e intercambios:


"Hechizos" de Aprilynne Pike. Lo compré en la web Book Depository (me salía más barato). Es mi actual lectura y me está gustando muchísimo. Este libro gana por goleada al libro anterior "Alas", que era con el que empezaba la saga. La editorial me ha mandado el 3º, así que pronto tendréis ambas reseñas por el blog :) (¿he dicho ya que me encantan las hadas ^^ ?).


"El Orden y el Caos" de Louise Cooper, es la tercera parte de la trilogía el Señor del tiempo. Es una de mis sagas favoritas, y está descatalogada... pero...¡por fin la tengo entera! Este libro me costó 3 euros de segunda mano y está perfecto.

Y por último un Booky-intercambio:



Una preciosísima edición de Barnes & Noble de "El Jardín Secreto" (The Secret Garden) de Frances Hodgson Burnett. Es de esas ediciones con las páginas plateadas, ilustraciones... una joya vamos :)

Y eso ha sido todo por hoy. ¿Habéis leído alguno? ¿Cuál os llama más?
¡Os leo!
Historias Contadas. Con la tecnología de Blogger.