Mostrando entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2016

Reseña: Un cuento oscuro - Naomi Novik

octubre 27, 2016 6
Ficha:
Título Original: Uprooted
Autora : Naomi Novik
Saga: No.
Nº Páginas: 686
Comprar en Amazon
Editorial: Planeta
*Gracias por el ejemplar :)

 Género: Fantasía                                                     

Agnieszka tiene un don: es capaz de romper, manchar o perder cualquier cosa que lleve puesta en cuestión de segundos. Vive en el valle con su familia y es feliz en su pequeño y asilvestrado hogar. Pero la maligna y retorcida presencia del Bosque se cierne desde hace años sobre todos ellos. Para protegerse, el pueblo confía en el poder de un misterioso mago conocido como el Dragón, el único capaz de controlar con su magia el poder del Bosque. A cambio de protección, pide una sola cosa: cada diez años podrá escoger a una chica y se la llevará a su torre, un destino casi tan terrible como caer presa del Bosque.
El día de la elección se acerca y Agnieszka tiene miedo. Sabe —de hecho todo el mundo sabe— que el Dragón escogerá a Kasia, la más bonita, la más valiente de todas las aspirantes. Y, también, la mejor amiga de Agnieszka. Pero cuando el Dragón llega, para sorpresa de todos, no es a Kasia a quien señala…
Un bosque corrupto.
Un mago poderoso y solitario.
Una joven cuyo poder lo cambiará todo…

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Vamos lo primero con la edición y es que este libro cuenta con una de las más bonitas, me encanta. Es tapa dura con sobrecubierta, letras en relieve, mapa en el interior... ¡babeante!.

Vamos con la historia: No tengo muy clara mi opinión y nota respecto a este libro. Se disfruta: sí. Le sobran páginas: también.

La primera mitad es la que más engancha y tiene un potencial tremendo, pero...después se desinfla un poco el interés y el ritmo.

Los personajes están bien definidos, destacando: Agnieszka, nuestra protagonista, que me gusta bastante como personaje. El Dragón, al principio me daba curiosidad todo el misterio que le rodeaba, pero es un personaje odioso, no me gusta. Kasia, me gusta mucho como personaje ya que no solo es una cara bonita, y es valiente y comprometida. También Jaga tendrá un gran peso en la historia, como referente para la nueva maga.

Naomi Novik ha sabido incluir en su mundo de fantasía el folclore de la cultura polaca entre las páginas del libro de forma magistral.

La ambientación la he disfrutado muchísimo, así como la narración y otras escenas. Pero el libro no me ha terminado de convencer, no sé si es que esperaba demasiado de él o qué. Lo que os puedo garantizar es que es un libro diferente.

Aunque al inicio, alguna situación me recordaba a la Bella y la Bestia, digamos que el papel de Bestia se excede en tratar mal a la Bella de esta historia (que encima es fea XD).

La historia de amor no me la termino de creer, para mí es forzada, ya que no veo las señales previas al enamoramiento ni las características que deben llevar a ella. (Aunque haya momentos hot).

La magia es especial, y todo lo que tiene que ver con ella, el mundo creado y el bosque me encanta. También el tono entre oscuro e irónico.

Me gusta mucho la historia de Ludmila y El Encantador.

Destaca también en este libro la relación de amistad, muy fuerte y preciosa, eso le hace ganar muchos puntos.

Este libro es ganador del famoso premio Nébula a la mejor novela 2016, nominado al premio Hugo de mejor novela 2016, nominado Goodreads Choice Award joven adulto Fantasía & ciencia ficción (2015).

En definitiva, un libro que tiene cosas que me han encantado y otras que me han decepcionado. Con una preciosa edición, y una historia muy diferente. Seguramente de aquí a un tiempo lo releeré para ver si me atrapa del todo, no lo leí en las mejores condiciones...

Aun así no era un rostro feo, pero la frialdad lo hacía desagradable; en él todo te decía: <<No soy uno de vosotros, ni tampoco quiero serlo>>. 
Él amaba su magia, y estaba dispuesto a compartir ese amor conmigo. 
Me miraban y veían a alguien surgido de las historias, alguien que podría pasar a caballo junto a ellos y a quien ellos podrían admirar, pero que no formaba parte de sus vidas en absoluto. Aquellas miradas me hicieron sentir una punzada. Me alegré de regresar al interior de la torre. 
No hay bondad alguna en ofrecer falsas esperanzas.






viernes, 27 de junio de 2014

Crónica: Gala de entrega premios Jóvenes Talentos de Relato Corto - Coca Cola

junio 27, 2014 14
¡Hola chicos!
Hoy vengo con una entrada muy especial, y es que, no todos los días le invitan a una a ir a la Real Academia Española. En la RAE se celebraba la 54ª edición de los premios Jóvenes Talentos de Relato Corto Coca- Cola.

La entrega de premios se ha celebrado hoy 27 de junio de 2014 en la sede de la RAE (que cumple 300 años, se dice pronto O.O).
El inicio
Este concurso, por si no lo sabéis, está dirigido a jóvenes de segundo de la ESO, y para participar hay que hacerlo a través del colegio. Tenéis toda la información del concurso aquí.

Y ahora sí, empezamos con lo que es, una crónica personal del evento:

Me citaron a las 11:15 horas en la sede de la RAE. Ya había ambiente de celebración y nervios en las afueras del recinto, donde se concentraban participantes, familias, medios de comunicación...

El acto comenzaba a las 11:30 h. presentado por una risueña y profesional Mara Torres, que ha dejado algunas frases brillantes en su presentación como:"Empezar a escribir, es empezar a soñar". En su discurso hacía algunas reflexiones sobre ¿por qué escribimos?, y la respuesta era un legado del queridísimo Gabo (Gabriel García Márquez), él siempre respondía a esa pregunta : "porque quiero que me quieran".

Como era de esperar, en la gala se ha hecho mención a otra autora muy querida, y que nos ha dejado estos días: Ana María Matute. De ella se ha dicho que tenía "La mirada mágica". Esta queridísima autora ocupaba la silla K en la sala de plenos de la Real Academia Española. Han remarcado la frase con la que concluyó su discurso como ganadora del premio Cervantes: "Quien no inventa, no vive".

Después ha tomado la palabra el Secretario de la RAE Darío Villanueva (Silla D), que nos ha hablado un poco de cómo comenzó la RAE. En su discurso destacan las palabras: "Cuidar el lenguaje como si fuera un juego".

A continuación tomó la palabra el Presidente de Coca-Cola Ibérica José Nuñez Cervera, que ha destacado la labor de Coca-Cola en el fomento de la cultura, hablando de las 3 actividades que realizan: un concurso de relato corto, otro de teatro, y por último la promoción de la lectura.

El legado del micrófono lo recogió Anxo Pérez, y sus "88 peldaños del éxito". Su participación nos ha dejado muchas citas para el recuerdo, entre ellas: "Que las utopías no puedan conseguirse, no quiere decir que no deban buscarse". Y también: "No admires el éxito, admira el esfuerzo".

Y aquí sí, comenzaron a repartirse los premios entre los 17 seleccionados (todos ellos ya ganadores por estar ahí). Coca- Cola les obsequiaba a todos con un pase vip para ver el musical de "El Rey León" esta misma noche, pudiendo entrar al backstage. Además esta semana van a tener Master Class de escritura creativa, y  diferentes actividades: talleres, visitas a museos...

Grupo de Jazz
La ganadora de la anterior edición también ha tenido su momento, leyendo parte de su relato ganador.(Cómo escriben estos chicos, es impresionante).

Y la música llegó, como no podía ser de otra forma en un evento juvenil; de la mano de una jovencísima y muy prometedora banda de Jazz, liderada por su cantante Eva Fernández. Interpretaron 2 temas o canciones: la primera en inglés, y  la segunda en castellano, la famosa canción:
"Bésame mucho".


La entrega de premios ha sido realizada por diferentes personalidades del mundo de la cultura, y se realizaba de 5 en 5, hasta llegar a los 3 primeros ganadores. 

Para finalizar, y tras acumular nervios... Mara ha ido desvelando las ganadoras, leyendo un fragmento de los relatos ganadores.

Concursantes y participantes del acto

Y ahora sí, mi más enhorabuena:

El 3º puesto: Inés Ballesteros  (Cantabria). Ha ganado con un relato de intriga (parece que estuviera entre sus lecturas el mismísimo Oscar Wilde).

El 2º puesto ha sido para: Carmen Arellano  (Extremadura). Ha ganado por presentar un relato maduro, original y escueto. Con unos personajes que evolucionan.

El 1º puesto: Alicia Carrera (Guadalajara). ¡Ha ganado por un relato de fantasía que, según el jurado, aúna la escritura tradicional y la vanguardista!

¡Muchas Felicidades a las 3! Espero que disfrutéis los premios.

Como colofón, el Director de la RAE, José Manuel Blecua cerró el acto diciéndonos a todos: "Saben que esta es su casa"

José Manuel Blecua y una servidora :)

¡Y ahora las curiosidades!

- El trofeo era una Coca-Cola de vidrio, toda compacta.
- Luis María Anson le gastó una broma a la presentadora, diciéndole: "Qué haces en este lugar, si yo sé que eres de Pepsi".
- Algunos de los niños no reconocieron su relato (los nervios son traicioneros...)
- Había música de los anuncios de Coca-Cola a modo de ambientación al inicio y al final.
- Quiero leer los 88 peldaños del éxito XD. Generalmente no me van los libros tipo Coaching, pero después del discurso de Anxo y de que nos hablara de su esfuerzo (y de su solidaridad), no puedo más que comprar el libro y leerlo... ya os traeré reseña XD
- Después del acto hemos visto la RAE (pero eso os lo contaré en otra entrada).
- Nos han dado un ágape muy moderno y elaborado, donde el rey era el Sushi. Todo ello acompañado de bebida ¿algún despistado habrá pedido Pepsi?
- Estaba el escritor Daniel Blanco y no lo he reconocido, hasta que he visto un tuit de Mike XD
- Bloggeros que han asistido: Mike ,Hermochi, y yo.

Y ya sí que sí, me despido con la foto de estos pequeños obsequios (Muchas gracias).

regalos

A los jóvenes que han participado les felicito desde mi pequeño rincón.
  Animo a toda la gente joven a que introduzca la cultura en sus vidas. 

Aquí os dejo mi Máxima:

Si vives la cultura, vives muchas vidas

*Agradecimientos:
Coca-Cola España, RAE, Vanessa, Mike y Hermochi

Si queréis participar, ya está abierta la nueva edición del concurso

jueves, 25 de abril de 2013

Sirenas - Amanda Hocking

abril 25, 2013 19
Título: "Sirenas. Canción de Mar"
Título Original: Wake
Autora: Amanda Hocking
Páginas: 298
Saga: Canción de Mar ( La isla del tiempo plus). 1/4
1... Sirenas (Wake)
2... Encanto (Lullaby)
3... Olas (Tidal)
4... Elegía (Elegy)
5... (Forgotten Lyrics) Historia corta
Editorial: Destino
Comprar en Amazon

Género: Juvenil Fantástica                             

"La vida de Gemma cambiará por completo cuando, una noche, tres chicas misteriosas que llegan al pueblo en el que reside la unen a ellas para siempre en un ritual, revelándole el secreto de su verdadera naturaleza: son sirenas. Ahora, Gemma es más fuerte y rápida, su belleza es extraordinaria y es inmortal. Pero a cambio de ello deberá abandonar su vida anterior y vagar eternamente con sus nuevas hermanas. De no hacerlo, morirá. La elección parece fácil, pero para Gemma es un precio muy alto: las sirenas son criaturas terroríficas de espíritu malvado en cuyos rituales se sacrifican humanos. Aun así, lo más difícil para ella será renunciar a Álex, el chico al que quiere. ¿Podrá hacerlo? Y él, ¿se conformará y la dejará marchar, o luchará hasta el final por su amor?"



Opinión Personal (Sin Spoilers):

Una portada preciosa y una trama en principio atrayente, ya que las sirenas  eran una especie todavía no tocada en la literatura juvenil.

Si bien tengo que reconocer que al principio el libro me enganchó mucho, para mí la historia se va desinflando poco a poco. Tal vez el hecho de tener que hacer sagas de todas las historias, juegue en contra de algunas, como en este caso. En el libro pasan pocos sucesos, y me da que el hecho es tener que alargar la historia.

Encontramos elementos originales, como unas sirenas tan bellas como aterradoras, pero con unas características que si a priori pueden parecer originales, son ecos de personajes de otras historias. Creo que la autora ha dotado a "sus criaturas" de demasiadas características fantásticas, algunas acertadas y otras que me han parecido ciertamente histriónicas. 

Los personajes me han gustado bastante, aunque son planos. Sabemos qué esperar de cada uno, y no tienen un arco de transformación.

El libro carece de misterio, pues desde el principio se da cuenta el lector de lo que sucede, pero si que consigue crear tensión, y rodear la historia de un halo más oscuro de lo que cabía esperar.

Lo que más me ha gustado del libro son las sensaciones que describe sobre el mar, la sensación de nadar bajo el cielo estrellado...

Tiene algunas escenas desagradables, que pueden herir la sensibilidad de algunos.

En definitiva, un libro que engancha, con algunos elementos fantásticos que están bien, y otros no tanto. Con personajes a los que se les coge cariño, pero que no evolucionan. Con unos anti-héroes muy marcados, y con algunos giros irracionales. Aún así me esperaba mucho peor el libro, por las críticas que suelen tener los libros de esta autora. 

Si buscas algo entretenido, con algún toque original, y que enganche, es tu lectura.
<<Ven, fatigado viajero, yo te guiaré por las olas. No te inquietes, pobre navegante, porque mi voz es el camino.>>

Podéis ver aquí información de la saga

¿La habéis leído? ¿Os llama?
¡Os leo!


Historias Contadas. Con la tecnología de Blogger.