Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de noviembre de 2017

La leyenda del Hechicero 2: El Guerrero - Taran Matharu

noviembre 15, 2017 8
Ficha:

Título: La leyenda del hechicero. El guerrero
Título Original: Summoner. The Inquisition
Autor : Taran Matharu 
Saga: Summoner (La leyenda del hechicero)
0... Origins
2... El guerrero (The inquisition)
... A fine welcome: Othello's journey (historia corta)
Nº Páginas: 528
Editorial: Planeta
*Gracias por el ejemplar :)
 Género:  Fantasía

Acusado de un crimen que no ha cometido, Fletcher será juzgado por la Inquisición, una poderosa institución dirigida por aquellos que lo darían todo por verle sufrir y en la que Fletcher deberá enfrentarse a los fantasmas de sus orígenes… Pero nuestro protagonista no tiene tiempo de preocuparse de estas nuevas revelaciones, pues el rey ha anunciado un desafío mortal para los estudiantes graduados de Vocans. Un desafío que supone entrar en territorio de los orcos para conseguir superarlo. Junto a sus fieles demonios, plebeyos y nobles, enanos y elfos deben superar las barreras de clase y raza y trabajar juntos para poder vencer. La recompensa: una fortuna en oro, la seguridad del imperio y la PAZ.



Opinión Personal (Sin Spoilers):


Aquí os traigo la reseña de la segunda novela de "La leyenda del hechicero". Las portadas me gustan y van muy acordes con la historia, y la edición con sus mapas está muy bien. Además, al inicio de cada capítulo tenemos un símbolo como los que usan nuestros protagonistas para hacer magia.

Vamos con la historia: este libro tiene de todo, se nota que el autor es un versado en historias de fantasía y aventuras, pues está muy influenciado.

El primer libro nos dejó un final muy bueno, y de ahí partimos en este segundo libro: con un juicio, en el que prima la picaresca y el saber hacer en los tira y afloja. Tal vez le faltaba un pelín más de acción a esta parte, aunque era muy interesante de leer.

A continuación tenemos la parte más lenta del libro, y la que hizo que tuviera que aparcarlo para un mejor momento: muchas descripciones, algún viaje con poco sentido y un desarrollo lento. No era lo que esperaba. Eso sí de la mitad al final del libro tenemos una trama, desarrollo y acción de vértigo. Esta parte en genial y alucinante, y ¡el final no digamos!.

Los personajes están mejor construidos que en el primero, tienen luces y sombras. El autor te hace dudar de todos. En este libro destacan: Arcturus, Fletcher, Silva, Othello, Athena, Solomon, Jeffrey...

En esta segunda entrega sabemos más de los orcos, la creación de los trasgos y qué tienen que ver con ellos los duendecillos. Todo ello sumado a nuevos escenarios y personajes hace que la parte final sea de 10.

Cabe mencionar lo precioso que es leer cómo es la tierra de Sylva, el hogar de los elfos (llena de ciervos *.*)

Un punto que puede gustar o molestar a los lectores de la saga, es el siguiente: si has leído poca fantasía no lo notarás... pero si entre tus lecturas anteriores están Elantris, El señor de los anillos, Harry Potter o incluso Mundo Disco, puedes encontrar pequeños guiños a esas historias que puedes tomarlos como homenajes a esas historias o amor hacia ellas (y que te encante), o te puede desilusionar, al reconocer el enfoque.

Ya he comenzado el siguiente de lo emocionante que termina este segundo XD, no os digo más. Es una saga que engancha, aunque le sobran algunas descripciones, y que tiene puntos muy positivos. Si no le doy más nota en por la parte que no me enganchó, y otros pequeños detalles.

Cogió uno de los tarros de las paredes y lo sacudió. En su interior, varias luciérnagas empezaron a revolotear mientras otras permanecían en el fondo, alimentándose de un liquido glutinoso.



sábado, 16 de septiembre de 2017

Una corte de niebla y furia - Sarah J. Maas (ACOMAF)

septiembre 16, 2017 8
Ficha:

Título: Una corte de niebla y furia
Título Original: A court of mist and fury
Autora: Sarah J. Maas
Saga: sí
#1... Una corte de rosas y espinas
#2... Una corte de niebla y furia
#3... Una corte de alas y ruina (21 de noviembre...ganazas)
#4... 
#5...
#6...
.- Novela corta
.- Novela corta
- Libro para colorear (ya a la venta, inglés)
- Película
Nº Páginas: 583
Editorial: Cross Books
Feyre está destrozada. Y aunque tiene a Tamlin por fin a su lado sano y a salvo, no sabe cómo podrá dejar atrás los recuerdos que la acechan... ni cómo mantendrá en secreto el oscuro pacto que hizo con Rhysand, que la mantiene intensamente unida a él y la confunde. Feyre ya no puede seguir siendo la de antes. Ahora es fuerte y debe romper con todo lo que la ata. Su corazón necesita libertad.
Opinión Personal (sin spoilers):

¿Pueden ser unas portadas más bonitas? Francamente, lo dudo. Menos mal que en España están conservando el diseño original, por que me encanta. Estoy deseando que llegue Noviembre, para tener el tercer libro en mis manos >.<

Tenéis que ver las imágenes del libro de colorear. Estoy por comprarme 2 XD. Uno para dejar inmaculado, y no destrozarlo con mis dotes como artista del plastidecor (pinturas), y otro para sentirme libre, y poder pintar a mi antojo. Las imágenes que he visto por Internet del libro le hacen justicia, aunque yo me imagino a Rhys más como han pintado a Az (Azriel), la verdad :)


Vamos con la historia:  los 2 libros primeros de esta saga tienen algunas características semejantes: Ambos enganchan un montón, pero tienen mucha paja y el nudo de la historia parece estancarse. Sarah J. Maas se recrea en detalles bonitos, que ralentizan la historia, para luego, hacia el final jugar sus cartas con maestría y dejar al lector con un ¡No puede ser!.

En este libro tenemos 2 protagonistas clave: Por un lado conocemos con todo lujo de detalles "La Corte Noche" o también conocida como "La Corte de las pesadillas", incluyendo la fantástica ciudad de Velaris, en la que todo lector soñador querrá vivir. Conocemos esta corte con calma y todo lujo de detalles, historia, seres que viven ella, y cómo es el día a día en la actualidad.

El otro gran protagonista de esta entrega, no podía ser otro que "el malvado" Alto Lord de "La Corte Noche" el súper sexy Rhysand (Rhys para los amigos). En este aspecto conoceremos su pasado, el de su familia, el de las personas que lo rodean como alto lord, y cómo maneja él su reino. Este es el libro de Rhys, caeréis a sus pies, os lo aseguro. (¡Si hasta hay un capítulo desde su punto de vista!)

Muy interesante en este segundo libro los secundarios: Mor, Azriel, Cassian, las hermanas de Feyre, Las reinas humanas, el ator... Con subtramas muy interesantes que enriquecen el libro, me gusta mucho el desarrollo de los secundarios de esta saga.

Feyre es un personaje que no me disgusta, pero con la que no termino de congeniar, a veces tiene salidas de tono que no vienen a cuento. 

Tamlin, esperaba que saliera mucho más, y creo que se ha llevado la peor parte del pastel. Me da pena el papel que le toca jugar en esta historia, aunque eso la hace original y única.

El libro parte desde una estructura muy clara de "viaje del héroe", aunque se desliga de ella en el nudo de la trama, ya que se pierde la acción en otras subtramas.

Es una historia que avanza lentamente, que incluso a veces se entretiene en cosas que no debería, pero es una saga genial, que disfruto leyendo, y que me encanta.

Este libro tiene más momentos hot que el anterior. Si el primero tenía como eje "La Bella y la Bestia", éste, tiene el mito de "Hades y Perséfone", os dejo un poquito de explicación por que si queréis comprenderlo mejor:

Perséfone era hija de Démeter, la diosa de la Tierra y la agricultura. Siempre solía correr por los bosques, en compañía de ninfas como ella, para recoger todo tipo de flores y cuidar de ellas, tal y como le había enseñado su madre. Ella era muy feliz viviendo de esa manera y le encantaba caminar bajo el sol.
Pero sucedió que un día Hades, que era el dios de la tierra de los muertos o Inframundo, se encontraba paseando fuera de sus terrenos y se internó en lo más profundo del bosque, donde habitaban las ninfas.
Allí fue donde vió por primera vez a Perséfone, quien bailaba con tanta gracia y alegria, que el dios inmediatemente quedó prendado de ella.
Fue así que comenzó a urdir un plan para casarse con la muchacha. Encantó una de las flores en el bosque y en cuanto Perséfone acudió a recogerla, observó la tierra abrirse bajo sus pies, conduciéndola hasta los confines del Inframundo. Y desde entonces no se volvió a saber de ella.
Démeter, desesperada ante la desaparición de su hija, la buscó por nueve días y nueve noches, hasta que el Sol le contó lo que había presenciado, intuyendo que la ninfa se hallaba con Hades.
Llena de furia, Démeter bajo a sus dominios abandonando la Tierra, que sin sus cuidados se quedó estéril y dejo de dar frutos. La diosa estaba dispuesta a regresar en compañía de su hija pero era demasiado tarde. Ella se había casado con Hades y comido la semillas de una granada, que era la fruta del Inframundo. Por lo que le estaba prohibido regresar.
Pero Zeus intercediendo por Démeter, llegó a un acuerdo con Hades. Perséfone pasaría la mitad del año con él y la otra con su madre. Y así fue. Y cada vez que la ninfa regresaba a la Tierra, traía consigo la Primavera y todo se llenaba de flores.

En definitiva, un libro lleno de momentos de fantasía y mágico. Con tono sexy y desenfadado, con secundarios y subtramas muy buenas, con un giro hacia el final de infarto, pero con un nudo algo disperso. Estoy deseando tener el tercero en mis manos. ¡Que sea ya Noviembre!

Tal vez siempre estuve rota y sin luz por dentro.
"Por las estrellas que escuchan... y por los sueños que se hacen realidad"


Ya sabéis que me cuesta describir mis emociones cuando me encanta un libro...
recomendadísimo
¿Quién está sufriendo conmigo la espera del siguiente?... ¡Que levante la mano! 



miércoles, 15 de marzo de 2017

Noche de Pastel y Marionetas - Laini Taylor

marzo 15, 2017 7
Ficha:

Título: Noche de Pastel y Marionetas
Título Original: A Night of Cake and Puppets
Autora: Laini Taylor
Saga: Hija de Humo y Hueso
... Noche de Pastel y Marionetas: Novela corta de Mik y Zuzana
Nº Páginas: 137
Editorial: Alfaguara (México)

 GÉNERO: JUVENIL FANTÁSTICA  

Zuzana podrá ser pequeña pero la timidez no es una de sus características. Su mejor amiga, Karou, la llama "hada rabiosa", "furibunda", y se cuenta por ahí que sus ojos vudú hielan la sangre; incluso su hermano mayor le teme a su mal genio. Sólo que cuando se trata del simple hecho de hablarle a Mik, el Chico del Violín, toda esa valentía la abandona. Pero ya estuvo bueno. Zuzana está decidida a conocerlo mejor, y vaya que tiene un plan y una buena dosis de magia.


Opinión Personal (Sin Spoilers):

Lo primero que tengo que comentaros es que esta novela no ha salido publicada en España, pero sí en México, por lo que la compré a través de Book Depository. Como fan de esta saga, este libro tenía que ser mío sí o sí.

Me encanta la portada, es una de las más bonitas que he visto y eso que la original parece ser aún más bonita :)

Vamos con la historia: Noche de Pastel y marionetas es una novela corta en la que se nos narra cómo se conocieron Mik y Zuzana, 2 personajes secundarios de la saga de hija de humo y hueso que si has leído la trilogía, seguramente te parecieron geniales. Esta es una novela imprescindible solo para los fans de la saga, como una servidora.

Aunque sea una novela corta, despierta en el lector las mismas emociones que ya hizo la saga.
La novela arranca con un ambiente tenebroso, iniciándonos en la creación y los mitos de marionetas en PragaMezclado con el derroche de imaginación de la autora aplicado a la historia, que la hace mágica y especial, a sus metáforas y sus frases. También tenemos elementos como los famosos scuppies (deseos), que serán utilizados en esta maravillosa historia, y que le dan un toque muy bonito.
La autora sigue con su toque artístico en su obra mediante: música, dibujos, marionetas... y un ambiente muy bohemio que envuelve al lector.

En esta novela aparecen Karou y Kaz también, aunque de forma secundaria.


La novela está narrada a dos voces. Se intercalan los capítulos de ELLA (Zuzana), con los de ÉL (Mik). Es genial ver la perspectiva desde ambos puntos de vista, aunque me han gustado mucho más los de Zuzana, por su peculiar personalidad ^^.
Mik tiene momentazos muy bonitos, pero a veces es demasiado light su parte, y eso hace que le baje un pelín la nota.


La "Pequeña Hada Furibunda" nos da un pequeño susto al inicio de esta novela, y es que partimos de la base de que quiere enamorar a Mik, y tiene scuppies en el bolsillo ¿se servirá de la magia para ello?.

Una historia de amor nada corriente, con "momentos mágicos" en varios sentidos ^^. Me encanta tener esta pequeña joya con mi saga. Si eres fan de la trilogía no te lo puedes perder. Muy bonita, mágica, adobable, bohemia y algo gamberra, ains.

Quiero hacer cosas misteriosas e improbables con una chica feroz y hermosa que parece una muñeca resucitada por una bruja.
Mira con resplandecientes ojos de entusiasmo 
el mundo que te rodea porque los mejores secretos
siempre se ocultan en los sitios menos esperados.
Los que no creen en la magia nunca la encontrarán
Roald Dahl
  La vida no necesita magia para ser mágica. (Aunque un poquito no hace daño).


¿Alguno lo habéis leído?
¿Lo conocíais? ¡Os leo! ^^

lunes, 6 de febrero de 2017

Una Antorcha en las Tinieblas - Sabaa Tahir

febrero 06, 2017 8
Título: Una antorcha en las tinieblas
Título Original: A torch against the night
Autora: Sabaa Tahir
Saga: "An Ember in the Ashes"
2... Una antorcha en las tinieblas (A Torch Againts The Night)
3...
Editorial: Montena
*Gracias por el ejemplar ;)
Nº Páginas: 458

 Género: Juvenil Fantasía   

Tras el desenlace de la cuarta prueba, Laia y Elias se ven obligados a huir de la ciudad de Serra perseguidos por un ejercito de máscaras. Ahora, su única esperanza es Darin, el hermano de Laia, cuyos conocimientos sobre el acero sérrico son la clave para el futuro de los académicos. Pero Darin se encuentra encerrado en la prisión de Kauf, la más inexpugnable y peligrosa de todo el imperio. A pesar del riesgo que supone, Laia está decidida a liberar a su hermano y Elias está decidido a seguir a su lado, aunque esto suponga renunciar a su propia libertad.
Los dos fugitivos tendrán que luchar a cada paso para llegar a su destino y burlar a sus muchos enemigos: el cruel Comandante, los soldados del Imperio, el sádico guardian de Kauf y, sobre todo, a Helene Aquilla, sometida a la voluntad de Marcus, el retorcido nuevo lider del Imperio. La que una vez fue amiga y compañera, tendrá que hacer frente a una misión tan clara como inesperada: encontrar al traidor Elias Veturuis y a su compañera… y matarlos a los dos.

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Desde este momento, (bueno no, en cuanto terminé este libro), puedo decir que esta lectura pasa directamente a favoritos. Tengo que deciros que no es un libro perfecto, pero...¡es un librazo!. Es un libro buenísimo, de los que te dan ganas de aplaudir cuando lo terminas.


La edición está muy cuidada, y me gusta que estén respetando las portadas originales. el libro está divido en 4 partes. La primera, muy dinámica, arranca con mucha acción y la mantiene durante toda la novela. La segunda es en la que flojea un poco en el ritmo, parece que la historia no avanza (aunque sí que lo hace y el lector se da cuenta hacia el final) y tiene algunos acontecimientos que no me convencieron... y la tercera y cuarta, son muy interesantes y llenas de nuevos giros en la historia, nuevos descubrimientos...


En este segundo libro me gustan todos los personajes, menos Laia. Sigo encontrando a este personaje bastante descafeinado y hueco. Es la que menos sentimientos transmite, siendo que carga con una gran peso dentro de la historia. No sólo no me gustan ni entiendo sus decisiones amorosas, sino que la mayor parte del libro me parece una egoísta, y no es, hasta casi el final que le vemos sufrir algo, siendo que debería transmitir más dolor dada su situación y la del imperio. Al final pensé:<< a esta tía le gustan los amores chungos eh XD >>(al personaje).


Los demás me encantan destacando: Elias, (que me recuerda a Máximo de Gladiator), Helene (esta sí que sufre por todos lados, pobrecita mía), Izzi (personaje entrañable), Tas (espero verlo en el siguiente), Keenan (Sorpresa), La atrapa almas(Shaeva), el portador de la noche, la familia Aquilla, Abeja, Mami Rila y el Alcaide son los personajes que más me han gustado en esta segunda entrega.

Como siempre dan mucho mal Marcus, Tristas y La Comandante.

Le he cogido cariño a muchos personajes de esta saga y estoy deseando leer el tercero >.<.

El libro te tiene enganchado todo el rato. La ambientación está realmente conseguida, recordando al Imperio Romano y con toques de magia y fantasía:¿brujos?, efrits, genios y otros seres del más allá pueblan las páginas de esta fantástica historia, que se centra en la acción y que tiene un toque (aunque mínimo de amor).

Hay varias referencias al título a lo largo de la novela. La narración se desarrolla desde la perspectiva de Laia, Elias y Helene. Me encantaría que en el 3º también estuviera la visión del portador de la noche. (Quiero saber algo de Mami Rila T_T

La acción y todo lo que tiene que ver con la guerra, y el Imperio me recuerda en cierta manera a situaciones vividas en la segunda guerra mundial. Este libro tiene más crudeza que otros  juveniles, lo que le aporta realidad.

No me ha convencido: Laia, al igual que en el anterior libro. Los líos amorosos de ella. El momento y motivo en el que Elías se separa del grupo, y también que pueda llevar a cabo su camino tantos días en su estado. Tal vez también una acción de la Atrapa almas.

Aun así es una saga que entra en mis favoritas, es increíble.

En definitiva, me encanta. Una saga  que no tiene nada que envidiar a algunas de las sagas más famosas del panorama fantástico adulto. Me dieron ganas de aplaudir en las últimas páginas. ¡Estoy deseando leer el tercero!
<<Nos dijimos adiós, pero no era cierto, porque cuando pienso en tu nombre...>> 
La mayoría de las personas no son más que reflejos en la gran oscuridad del tiempo. Pero tú, Helene Aquilla, no eres una chispa que se consume en un instante, sino una antorcha en la noche..., si te atreves a a arder. 
<<No hay estrella más preciada que el niño de ojos brillantes; por él daría la vida>> .
Toda la oscuridad y el mal a los que nos someten los demás, todo lo que no podemos controlar porque somos demasiado pequeños para detenerlo... Esas experiencias permanecen con nosotros a lo largo de los años a la espera de que lleguemos a nuestro momento más bajo. Entonces se abalanzan sobre nosotros como guls sobre una víctima moribunda.


Pasa a favoritos,
¿Le tenéis ganas a esta saga?
¡No os la podéis perder!

miércoles, 28 de diciembre de 2016

El beso del ganador - Marie Rutkoski

diciembre 28, 2016 2
Ficha:

Título: El Beso del Ganador
Título Original: The Winner's Kiss
Autora: Marie Rutkoski
Saga: The winner's Trilogy
3... El beso del ganador. The winner's Kiss. 
Nº Páginas: 432
Editorial: Plataforma Neo
*Gracias por el ejemplar :)
Género: Juvenil Fantástica 

La guerra ha comenzado. En el centro del conflicto, Arin se enfrenta al imperio acompañado de nuevos aliados de incierta lealtad. Aunque se ha convencido a sí mismo de que ya no ama a Kestrel, no la ha olvidado, ni tampoco cómo la chica que conocía ha acabado convirtiéndose en la clase de persona que él siempre ha despreciado. Alguien a quien le importa más el imperio que las vidas de personas inocentes… y, desde luego, más que él. Al menos, eso cree. En el norte helado, Kestrel está prisionera en un brutal campo de trabajo. Mientras busca desesperadamente la forma de escapar, anhela que Arin pudiera saber los sacrificios que hizo por él. Anhela hacerle pagar al imperio lo que le ha hecho.




Opinión Personal (Sin Spoilers):


Llega el final de esta fantástica trilogía, que ya ha pasado a formar parte de mis libros favoritos.

En cuanto a la portada, se preguntó por redes sociales si se prefería vestido en rojo o verde, yo voté rojo porque me pegaba más con el título (kiss), aunque después de leer esta última entrega debo reconocer que le pega más el verde.


Vamos con la historia: el anterior libro nos dejó con un cliffhanger tremendo, nuestra protagonista Kestrel estaba metida en una buena... Ese es el punto de arranque de este tercer libro que da el pistoletazo de salida con fuerza. Esta parte de la historia me enganchó mucho, pero luego hay un momento en el que la historia se estanca y le cuesta seguir. Casi hasta la segunda mitad del libro parece que no pase nada relevante.

La primera misión que tiene Arin en este libro creo que está mal aprovechada y que la autora la ha resuelto de manera demasiado sencilla y rápida.

En general, me chocaba que todos los personajes se desenvuelvan tan bien con un vistazo a un mapa, y no se pierdan en bosques y territorios que no han pisado antes (si nosotros con calles, mapas y gps nos perdemos...¿no somos tan tontos, no?).

He tenido diferentes sensaciones con la protagonistas, al inicio y al final de la historia es la Kestrel que conocemos de libros anteriores, con una personalidad arrolladora, fuerte, y especial. A mitad de este libro se da una situación nueva, que si en principio le va bien al personaje para que cambie y veamos un desarrollo, llega un momento que te desespera. La primera mitad del libro debería haber sido más corta, ralentiza y parece un ir y venir de lo mismo. El libro tendría más nota si hubiera empezado antes la guerra.


Arin sigue siendo ese personaje descorazonador que nos encanta, en este libro parece tener a sus dioses más presentes que nunca y he visto en él el reflejo de Tarod de "El señor del tiempo". A veces me daban ganas de que Arin se centrara más en la guerra y no tanto en Kestrel, aunque me encante como es. Creo que la autora debería haber fijado antes sus sentimientos en este tercer libro y no tanto ir y venir.

Roshar ha sido el running gag del libro, el que me ha hecho reír y el que daba ritmo y ligereza a la historia, me ha encantado este personaje así como Verex y Sarsine.

Este libro tiene momentazos brillantes y que me han encantado, pero por otro lado no ha sido todo lo espectacular que me esperaba teniendo en cuenta los 2 libros anteriores, la historia y los personajes. Le sobran páginas y le ha faltado arriesgarse en un final más épico e impactante.

El primer libro es muy bueno, el segundo es el mejor de la trilogía y este tercero creo que es el más flojo, tal vez por las expectativas tan altas que tenía.

Aún así pasa a formar parte de mis trilogías favoritas, es una saga realmente genial.

En definitiva, tenéis que leer esta saga y conocer a Arin, jugar al Tierras Fronterizas, al Muerde y Pica, cambiar los vestidos de raso por los uniformes de exploradora, descubrir venenos y tribus... pero sobretodo debéis aprender a valorar si podéis arriesgarlo todo por una persona.


<<Nada de tus sueños puede hacerte daño>>, le había dicho su padre... lo cual era otra forma de decir que la vida sí puede. 
<<Ya sé que quieres mantenerla a salvo para siempre, pero el mundo no es así.>> 
Pero la sinceridad requiere coraje.


Aunque este tercero se lleve menos nota, me encanta esta historia. 
Creo que es lo mejor que ha publicado Plataforma Neo hasta la fecha.

¿Qué pensáis?
¿Esperabais como yo un final más épico y tal vez más impactante?
¡Os leo!

lunes, 21 de noviembre de 2016

Cress - Marissa Meyer

noviembre 21, 2016 10
Ficha
Título: "Cress"
Título Original: Cress
Autor: Marissa Meyer
Editorial: Montena (Ellas) *Gracias por el ejemplar :)
Saga: Crónicas Lunares
#1... Cinder (Cenicienta)
#2... Scarlet (Caperucita Roja)
#3... Cress    (Rapunzel)
#4... Winter  (Blancanieves)

Historias relacionadas:
#0.5 Glitches
#0.6 The Little Android
#1.5 The Queen's Army
#3.1 Carswell's Guide To being Lucky
#3.5 ...Fairest
#4.5 ... Stars Above
# Coloring book
Comprar en Amazon
  Género: Juvenil Retelling               

Érase una vez, en el futuro...
La malévola reina Levana está a punto de salirse con la suya.
Solo una poderosa alianza puede evitarlo.
Pero el tiempo se agota.

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Hoy vengo con la reseña de un libro muy esperado, Cress. Menos mal que Montena ha decidido continuar esta saga, con este tercer libro todo cobra sentido y es... ¡un librazo!. No por lo tocho que es, sino porque tiene de todo, y las vidas de todos los personajes que habían aparecido antes se enredan y encajan en un puzzle que la autora tenía pensado de antemano. La saga, parte original en cuanto atmósfera y futurismo, pero parecía sencilla... ¡pues no señores! detrás se esconde una gran historia, de estas que te quedas después diciendo Wow...O.o

En esta nueva entrega aparece el personaje de Cress, personaje dulce como algodón de azúcar pero algo histriónico y alocado. Me ha encantado "mi pequeña Crescent Moon" T_T

Me ha gustado ver cómo se adapta Cress, a un mundo que solo conocía a través de pantallas y los recursos que emplea para "llevar mejor" las situaciones, así como sus estrategias cuando vivía sola en su cautiverio *.*

Junto a ella entrarán en acción nuevos personajes, destacando Carswell Thorne, villano, sexy, héroe, mujeriego... y de todo al mismo tiempo. 

Wolf tiene mucho peso en esta historia también, así como Cinder, Kai, los taumaturgos(Sybil) Levana, Sir Clay (Jacin), Iko (mi encantadora Iko que me hace reír siempre, es sorprendente lo que pasa con ella en este libro) y cómo no, el doctor Erland, y Winter.

Esta historia sucede entre la tierra (África, Nueva Beijing), Luna, el espacio, satélites y naves.

Es un tercer libro lleno de acción, humo, amor, lealtades y desafíos. 

Creo que es el mejor libro de la saga hasta el momento sin duda, en ella tenemos ya la historia original de la autora y la mayoría de los personajes presentados. Es una novela coral con personajes de lo más dispares.

Hay un punto que me recordó mucho a Graceling, pero aún así le ha dado un toque muy bueno y especial al libro.

Los puntos de giro son muy buenos,en este libro no sobra nada y el lector se queda con ganas de mucho más.

Por fin encaja el mundo y los personajes creados, sus características y el gran problema de la guerra y la letumosis.

Es sorprendente lo que va creciendo esta saga, por favor no os quedéis solo en el primer libro porque creáis que es igual que cenicienta pero con una princesa medio cíborg. Seguid la saga no os podéis imaginar lo que crece esta historia,  y lo enganchado que puede tener al lector.

En definitiva, un libro que me ha encantado. Me ha dado pena terminarlo, y estoy deseando leer Winter. En este libro es en el que de verdad se desarrolla el potencial de la historia y se entretejen todos los hilos, para dejarte a ti lector, flipando. (¡Soy Fan!)

Si eso es lo que piensas - le respondió Thorne, guardándose la pistola-, es que no sabes distinguir algo valioso cuando lo ves.

Alucinante la evolución de esta saga, ¡quiero Winter ya!
¿Los habéis leído? ¡Os leo!

viernes, 14 de octubre de 2016

El Mago Supremo - Charlie N.Holmberg

octubre 14, 2016 8
portada el mago supremo
Ficha:

Título: El mago supremo
Título Original: The Master Magician
Autora: Charlie N. Holmberg
Saga: sí
#1... El mago de papel (The Paper Magician)
#3... El mago Supremo (The Master Magician)

Nº Páginas: 248
Editorial: Oz editorial
* Gracias por el ejemplar :)
 Género: Juvenil Fantástica  
Durante sus años de aprendiz, Ceony Twill ha guardado un secreto, uno que ha ocultado incluso a su mentor, Emery Thane: ha descubierto cómo practicar otras magias además de la del papel, algo que se creía imposible.
Tras dos años de estudios, ya falta poco para que Ceony se presente al examen final para convertirse en maga. En un intento de evitar que lo acusen de favoritismo, Emery decide que otro mago la examine.
Justo entonces, un peligroso criminal reaparece para vengarse de Ceony. La joven tendrá que utilizar toda su destreza mágica para salvar a sus seres queridos. Pero ¿será capaz de vencer a un enemigo cuya magia se alimenta de la maldad?

portadas trilogia el mago de papel
Opinión Personal (Sin Spoilers):

¡Por fin he podido leer el último libro de esta maravillosa trilogía!.

Me gustan mucho las portadas de esta saga, son sencillas pero muy bonitas (me encanta lo victoriano, qué le voy a hacer...)


El segundo libro nos dejó en un momento muy emocionante, para tirarse de los pelos... y es curioso, porque a lo que pensaba que le iban a dar más importancia se lo dan a medias.

El libro tarda un poquito en arrancar, hasta la página 50 no empezamos la historia emocionante que encierra esta última entrega. El ritmo de lectura es rápido y la historia fluye muy bien.


Nuestra protagonista Ceony Maya Twill, tendrá que enfrentarse a secretos, enemigos, a su temido examen de hechicería, y a rumores sobre relaciones personales. Pero no temáis, nuestra heroína no se achanta con nada.
El personaje de Ceony tiene mucha fuerza, es uno de esos personajes a los que  les coges cariño, pero sigue teniendo el mismo error que en libros anteriores, y es que se lanza hacia los problemas sin tener una justificación que le empuje a ellos, por lo que queda como una valiente impulsiva. Parece que se lanza a hacer las cosas, siendo ella la última persona que debería hacerlo.

El otro problema que vemos en la saga sigue presente en este libro también, y es que los secundarios son demasiado periféricos. Esperaba mucho más del Gabinete de Asuntos Criminales, y de los otros magos en general. Gira todo demasiado entorno a Ceony, seguramente sea un fallo de escritor debutante.

Lo mejor de estos libros sin duda es la originalidad del mundo creado, y en especial de la magia. En esta tercera entrega podemos ver el uso de los diferentes materiales, y entenderlos un poquito más.

Hinojo, es un acierto: siempre da momentos de ternura y refresca al lector.

En este nuevo libro además aparecerán nuevos personajes, destacando: el mago Bailey, que dará una nueva perspectiva de la magia, y de la relación de Ceony con su tutor. También destaca Bennet, un atractivo aprendiz que posará sus ojos en nuestra joven aprendiz de maga. La parte que se desarrolla en la casa del profesor Bailey me ha gustado mucho, tiene sus sorpresas.

Otros personajes importantes son: Zina, hermana de Ceony, que nos acercará más a su familia. Por otro lado la maga Aviosky, que se hace querer, y cómo no: Emery Thane, que en sus leves apariciones me ha encantado, especialmente por carta (pensaba que saldría más en este tercer libro, la verdad).

Es una saga que se disfruta muchísimo y que recomiendo, que me ha encantado.  Sin duda voy a echar de menos a sus personajes y la magia tan especial que crea la autora en esta saga.

La saga ha estado nominada a diferentes premios y Disney ha comprado los derechos de la trilogía para darle forma en película.

A este libro le falta un pelín de estructura, y un escritor veterano le habría sacado mucho más provecho a la creación de Holmberg, pero merece mucho la pena, y os aseguro que lo disfrutaréis.

Los toques sangrientos siguen acompañando a esta trama de corte victoriano, ambientada en Inglaterra, que cuenta con pequeños toques Steampunk.

En definitiva, una saga que me ha gustado muchísimo. Merece la pena leerla por la imaginación que derrocha, la ambientación y el cariño que se coge a sus personajes. Con un escritor de más recorrido habría sido una historia redonda del todo. ¡No os la perdáis!.


Una arma de doble filo era más valiosa que no disponer de arma. 
¿Cuántos hombres pueden decir sinceramente que una mujer ha caminado por su corazón?



¿Habéis leído algún libro de la trilogía?
Estoy deseando ver la peli, y me encantaría que hicieran cómic *-*
¡Os leo!


Historias Contadas. Con la tecnología de Blogger.