Mostrando entradas con la etiqueta libros favoritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros favoritos. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de octubre de 2020

Un encantamiento de cuervos - Margaret Rogerson

octubre 10, 2020 18



Título: "Un Encantamiento de Cuervos"

Título original: An enchantment of Ravens
Autora: Margaret Rogerson
Saga: No. Autoconclusivo
Nº de páginas: 370

Género: Juvenil Fantasía
Todo el mundo sabe que los elfos son tan arrogantes como inmortales y por eso les gusta que se los retrate. Además, ansían el arte de los humanos porque ellos son incapaces de crear algo que transmita vida. Isobel los conoce bien, pues se gana la vida pintando sus rostros.

Pero un día el príncipe del otoño entra en su taller y, al retratarlo, comete un terrible error: plasma en sus ojos el dolor humano que percibe en su mirada, un rasgo que cualquiera de sus súbditos consideraría una debilidad.

Tras recibir el cuadro, el príncipe regresa convertido en cuervo y la acusa de traicionarlo ante su corte. La única manera de solucionarlo es que Isobel se adentre con él en las tierras del otoño para restaurar su reputación. No obstante, deberá tener cuidado: como afirman los elfos, siempre deseamos lo que tiene el poder de destruirnos.


Opinión Personal (Sin Spoilers):


Hoy os traigo la reseña de un libro que estaba deseando leer desde que leí su sinopsis en inglés, y vi su preciosa portada (una de las más bonitas de los últimos años), que la editorial Nocturna a mantenido para su publicación en España.


Nos encontramos ante un libro escrito con mimo y muchas descripciones, lo que hace que tenga una ambientación brutal y preciosa. Esto hace que el lector se imagine a la perfección los sitios por los que vive su aventura la protagonista, Isobel. Conoceremos Extravagancia, su lugar de residencia, y las cortes de los elfos con todo lujo de detalles, así como su apariencia y sus debilidades. 

La narración de este libro recuerda a los cuentos clásicos, bebe de ellos, además también tiene su toque oscuro que puede interesar a los lectores de Neil Gaiman o los espectadores de Tim Burton. Una historia también muy recomendable para los fans de "La Princesa Prometida". Un libro de fantasía que recuerda a los clásicos, pero con un toque juvenil.

Los personajes me han encantado, en especial: Isobel, Marzo y Mayo (me partía, están como una cabra guiño guiño), Alondra (que está un poco desaprovechada hacia el final) y cómo no, el personaje, el alma del libro: Grajo, el príncipe de la corte otoño.

Este es un libro que literalmente se devora. Fijaos que comencé a leerlo en verano y lo dejé, porque no me enganchaba (no era su momento), y sin embargo, ahora no lo podía soltar. Me he echado muy tarde tres días que es lo que me ha durado el libro, no lo podía dejar pero había que levantarse pronto al día siguiente... hacía mucho que no disfrutaba tanto tanto tantísimo de un libro.

He leído algunas opiniones negativas sobre este libro porque lo comparan con ACOTAR, y en mi opinión no tienen nada que ver. Que sí que hay dos puntos que pueden estar en ambas historias como las cortes de los elfos y otro punto que no os digo porque es spoiler. Pero son historias completamente distintas, mientras uno va más en la línea de la descripción más clásica (éste), el otro es más young adult. Ambas historias me encantan y ambas son un poco reflejo de "La bella y la bestia", y una historia de fantasía con elfos, pero creo que son muy distintas y yo he podido disfrutar de ambas sin compararla con la otra ♥.

Como punto negativo de la historia que nos ocupa: hacia el final todo se precipita demasiado. Desde la mascarada todo va más rápido y con menos aplomo, faltan algunas justificaciones de porqué pasan algunas cosas en la trama. La autora tendría que haber seguido el mismo ritmo que llevaba en la novela para que los giros fueran consecuentes para el lector, para aclarar cómo quedan algunas cosas.


De todas maneras, me ha gustado tanto la narración, los personajes, el mundo creado, la ambientación y lo he disfrutado tantísimo que paso por alto los fallos que le veo y se lleva la máxima nota y ¡pasa directo a favoritos!♥


5/5

¿Lo habéis leído?
¿A alguien le ha gustado tanto como a mí?
¡Os leo!

UN LIBRO D-E-L-I-C-I-O-S-O

viernes, 21 de febrero de 2020

Recomendaciones # 5: libros de la Trilogía "Los Guardianes del Tiempo" de Marianne Curley

febrero 21, 2020 8
los_guardianes_del_tiempo
"The named"

Os dejo el orden de lectura de  los libros de la trilogía "los guardianes del tiempo":

1... Los elegidos
2... La Oscuridad
3... La llave
Editorial: Salamandra

Sinopsis del primer libro:
Imagina que fueses capaz de cambiar el pasado, y así evitar una cadena de catastróficos acontecimientos en el futuro. Ethan es uno de los Elegidos, un guardián del tiempo que tiene la misión de luchar contra la Orden del Caos, un grupo de seres malvados que intentan alterar el curso de la Historia para sus fines perversos. Pero, por otro lado, Ethan también es un chico normal, que va a clase y se esfuerza en hacer los deberes todos los días. Y cuando le asignan de Aprendiza a Isabel, una compañera de clase, la línea que separaba sus dos vidas empieza a difuminarse. La gente en la que confiaba asume nuevos papeles, tanto buenos como malos, y Ethan deberá usar toda su astucia y habilidad para protegerse y proteger a los suyos.

Aquí os traigo otra recomendación. He leído muchos libros que me han encantado antes de tener el blog, y me daba pena no poder hablar de ellos con vosotros. Además quiero hablar de libros en general: tanto de novedades, como de publicaciones más antiguas.

Esta trilogía a pesar de ser infantil/ juvenil, y de tener las portadas que tiene, está dentro de mis libros favoritos. Los que leemos mucho, tenemos un gran número de novelas favoritas, no podría elegir un sólo un libro la verdad (bueno tal vez sí, pero prefiero hablaros de todos los que me han llenado).

Parece que la autora ha querido hacer ahora un cuarto libro llamado "The Shadow", pero yo por el momento me quedo con la trilogía original. Si más adelante me da por leerlo lo veréis por el blog.

¿Por qué me encantó esta trilogía? Engancha como pocas. Cierras un libro y tienes que ir corriendo a por el siguiente. Tiene un poco de todo: distintos puntos de vista, personajes especiales, amistad, viajes en el tiempo, amor, magia... Recuerdo las sensaciones de leerlo pero ya poco de la trama, me están entrando ganas hasta de hacer una relectura XD.

Si al final los releo tendréis reseña por aquí sí o sí. No os perdáis esta recomendación de libros, están entre mis favoritos ^^.

¿Conocíais esta trilogía?
¿Alguno que la haya adorado tanto como yo?
¡Os leo!

miércoles, 28 de diciembre de 2016

El beso del ganador - Marie Rutkoski

diciembre 28, 2016 2
Ficha:

Título: El Beso del Ganador
Título Original: The Winner's Kiss
Autora: Marie Rutkoski
Saga: The winner's Trilogy
3... El beso del ganador. The winner's Kiss. 
Nº Páginas: 432
Editorial: Plataforma Neo
*Gracias por el ejemplar :)
Género: Juvenil Fantástica 

La guerra ha comenzado. En el centro del conflicto, Arin se enfrenta al imperio acompañado de nuevos aliados de incierta lealtad. Aunque se ha convencido a sí mismo de que ya no ama a Kestrel, no la ha olvidado, ni tampoco cómo la chica que conocía ha acabado convirtiéndose en la clase de persona que él siempre ha despreciado. Alguien a quien le importa más el imperio que las vidas de personas inocentes… y, desde luego, más que él. Al menos, eso cree. En el norte helado, Kestrel está prisionera en un brutal campo de trabajo. Mientras busca desesperadamente la forma de escapar, anhela que Arin pudiera saber los sacrificios que hizo por él. Anhela hacerle pagar al imperio lo que le ha hecho.




Opinión Personal (Sin Spoilers):


Llega el final de esta fantástica trilogía, que ya ha pasado a formar parte de mis libros favoritos.

En cuanto a la portada, se preguntó por redes sociales si se prefería vestido en rojo o verde, yo voté rojo porque me pegaba más con el título (kiss), aunque después de leer esta última entrega debo reconocer que le pega más el verde.


Vamos con la historia: el anterior libro nos dejó con un cliffhanger tremendo, nuestra protagonista Kestrel estaba metida en una buena... Ese es el punto de arranque de este tercer libro que da el pistoletazo de salida con fuerza. Esta parte de la historia me enganchó mucho, pero luego hay un momento en el que la historia se estanca y le cuesta seguir. Casi hasta la segunda mitad del libro parece que no pase nada relevante.

La primera misión que tiene Arin en este libro creo que está mal aprovechada y que la autora la ha resuelto de manera demasiado sencilla y rápida.

En general, me chocaba que todos los personajes se desenvuelvan tan bien con un vistazo a un mapa, y no se pierdan en bosques y territorios que no han pisado antes (si nosotros con calles, mapas y gps nos perdemos...¿no somos tan tontos, no?).

He tenido diferentes sensaciones con la protagonistas, al inicio y al final de la historia es la Kestrel que conocemos de libros anteriores, con una personalidad arrolladora, fuerte, y especial. A mitad de este libro se da una situación nueva, que si en principio le va bien al personaje para que cambie y veamos un desarrollo, llega un momento que te desespera. La primera mitad del libro debería haber sido más corta, ralentiza y parece un ir y venir de lo mismo. El libro tendría más nota si hubiera empezado antes la guerra.


Arin sigue siendo ese personaje descorazonador que nos encanta, en este libro parece tener a sus dioses más presentes que nunca y he visto en él el reflejo de Tarod de "El señor del tiempo". A veces me daban ganas de que Arin se centrara más en la guerra y no tanto en Kestrel, aunque me encante como es. Creo que la autora debería haber fijado antes sus sentimientos en este tercer libro y no tanto ir y venir.

Roshar ha sido el running gag del libro, el que me ha hecho reír y el que daba ritmo y ligereza a la historia, me ha encantado este personaje así como Verex y Sarsine.

Este libro tiene momentazos brillantes y que me han encantado, pero por otro lado no ha sido todo lo espectacular que me esperaba teniendo en cuenta los 2 libros anteriores, la historia y los personajes. Le sobran páginas y le ha faltado arriesgarse en un final más épico e impactante.

El primer libro es muy bueno, el segundo es el mejor de la trilogía y este tercero creo que es el más flojo, tal vez por las expectativas tan altas que tenía.

Aún así pasa a formar parte de mis trilogías favoritas, es una saga realmente genial.

En definitiva, tenéis que leer esta saga y conocer a Arin, jugar al Tierras Fronterizas, al Muerde y Pica, cambiar los vestidos de raso por los uniformes de exploradora, descubrir venenos y tribus... pero sobretodo debéis aprender a valorar si podéis arriesgarlo todo por una persona.


<<Nada de tus sueños puede hacerte daño>>, le había dicho su padre... lo cual era otra forma de decir que la vida sí puede. 
<<Ya sé que quieres mantenerla a salvo para siempre, pero el mundo no es así.>> 
Pero la sinceridad requiere coraje.


Aunque este tercero se lleve menos nota, me encanta esta historia. 
Creo que es lo mejor que ha publicado Plataforma Neo hasta la fecha.

¿Qué pensáis?
¿Esperabais como yo un final más épico y tal vez más impactante?
¡Os leo!

jueves, 28 de abril de 2016

El crimen del ganador - Marie Rutkoski

abril 28, 2016 15
Ficha:

Título: El Crimen del Ganador
Título Original: The winner's Crime
Autora: Marie Rutkoski
Saga: The winner's Trilogy
2... El crimen del ganador. The winner's crime
3... El beso del ganador. The winner's Kiss. (Próximamente)
Nº Páginas: 384
Editorial: Plataforma Neo
*Gracias por el ejemplar :)
Género: Juvenil Fantástica 

SEGUIR A TU CORAZÓN PUEDE SER UN CRIMEN.
La boda de un miembro de la realeza es el sueño de muchas chicas. Implica una celebración tras otra: bailes, fuegos artificiales y diversión hasta el amanecer. Pero para Kestrel significa vivir en una jaula en la que ella misma se ha metido. A medida que se aproxima la fecha de la boda, anhela contarle a Arin la verdad sobre su compromiso: que accedió a casarse con el príncipe heredero para que él pudiera ser libre. Pero ¿puede confi ar en él? ¿Acaso puede confi ar en sí misma? Kestrel está convirtiéndose en una maestra del engaño. Ha empezado a hacer de espía en la corte. Si la descubren, su país la considerará una traidora. Sin embargo, debe encontrar el modo de cambiar su despiadado mundo… y, en el proceso, está a punto de descubrir un espeluznante secreto.


Opinión Personal (Sin Spoilers):

Lo primero, como siempre, comentar un poco la edición: Me encantan las portadas de esta saga, y Plataforma Neo las está manteniendo y adaptando muy bien.

Vamos con la historia: Era difícil superar el primer libro de esta saga, tal vez lo único que se podía mejorar era el ritmo. La autora no sólo lo ha corregido, sino que se ha pasado XD. Si al primer libro ya le dí un ¡me encanta!, este sería un ¡me encanta! + + + + + (plus, plus, plus, plus, plus...). Estoy segura de que estamos ante una de las mejores lecturas de este año, si no es la mejor (aún queda año de lecturas, pero para que os hagáis una idea...).

Este libro engancha desde la primera palabra, hasta la última, menos mal que Plataforma Neo ya está traduciendo el siguiente porque...¡lo necesito!.

Como digo tiene un ritmo vertiginoso, es un libro que te tiene con el corazón en un puño. Las intrigas palaciegas aquí traspasan amistades, amores, familias, sociedades, culturas, vestidos, joyas y sin duda, corazones.

Creo que Marie Rutkoski sabe como nadie transmitir lo que sienten las personas enamoradas, y los corazones atormentados. Cómo sueñan, imaginan, conspiran, recrean situaciones, comentarios, conversaciones, emociones... cómo alguien que ama piensa en la situación que le relaciona con la persona de sus sentimientos. Ése es un mérito que pocos consiguen, y que muchos ansían.

Además no es un amor forzado, ambos protagonistas a pesar de ser muy racionales, demasiado en algunas ocasiones, no pueden evitar jugarse cosas verdaderamente importantes. Además cometen errores, lo que los hace aún más reales, si cabe.

Hay puntos de giro realmente sorprendentes en este libro, es final de hecho, es de infarto.

A la autora no le tiembla la mano si se tiene que cargar a alguien, con lo que la amenaza que sufren los personajes es real, y algunos llegarán a su final en las líneas de este libro.

Tengo el libro lleno de post-it, y no tiene más porque a veces no los tenía a mano. Creo que si hubiera tenido más tiempo para leer el libro, no me habría durado ni un día, lo considero adictivo y perfecto.


El lector se desespera ante situaciones, no te das cuenta en las situaciones o encerronas en las que te envuelve la autora... hasta que estás ante ellas.

Hay momentos muy cuquis también, aunque no estén relacionados directamente con el amor.

Las intrigas palaciegas, la guerra, política y amistad están muy pensadas y repensadas en esta historia.

Cuando un libro me encanta me cuesta hacer las reseñas... sólo puedo deciros que me ha parecido perfecto en todas sus facetas, tiene hasta diálogos que me han hecho reír.

Sin duda recomiendo a todo el mundo esta saga, a falta de leer el tercero. Si el primero os parece algo lento, seguid, porque es en el que la autora dispone las piezas de su mundo, y es normal que cueste algo más adentrarse en él. Este segundo es de infarto, y ambos libros, son libros muy buenos.

En definitiva, pasa directo a favoritos. Si todavía no le has dado una oportunidad a esta trilogía, no sé a qué esperas. Sin duda una joya en mi pequeña biblioteca personal. No puedo más que recomendarlo una y otra vez.

- Si no quieres ser mi amigo, te arrepentirás de ser mi enemigo. 
No se pueden ver las dos caras de una moneda a la vez , ¿verdad, pequeña?El Dios del dinero siempre guarda un secreto. 
Hizo que se preguntara qué dolía más: renunciar a algo que valoras o que te lo arrebaten. 
Estaba empezando a entender que la verdad tiene un peso que la gente nota. 
-No causes más problemas de los que vales-. le advirtió.


¿Habéis empezado esta trilogía?
¿Qué os parece?
¡No os la perdáis!
¡Os leo!


miércoles, 24 de febrero de 2016

El sabor de tus heridas - Victoria Álvarez

febrero 24, 2016 8
Ficha:
Título Original: El sabor de tus heridas
Autora: Victoria Álvarez
Nº Páginas: 407
Saga: Sí. Dreaming Spires 3 / 3 
3... El sabor de tus heridas
Editorial:Lumen
* Gracias por el ejemplar
Comprar en Amazon

Género: Gótica adulta  

Cuando llega la Navidad de 1909, los integrantes de la revista Dreaming Spires se han dispersado. Cae la nieve en los tejados de Oxford, pero los ánimos distan mucho de ser alegres, y los problemas no han hecho más que empezar. Chloë, la hija de Oliver, es secuestrada en Nochebuena, y la señorita Stirling acude a Lionel, huyendo de unos hombres que intentan asesinarla: ha llegado el momento de ponerse en marcha.
Nuestros héroes emprenden una aventura que primero los llevará al París de principios de siglo y luego hasta la ciudad balneario de Karlovy Vary en Bohemia. Pero hay más: el viaje los obligará también a cruzar las fronteras del tiempo. Entre 1909 y 1524, ente amenazas del presente y espíritus del pasado, Alexander, Lionel y Oliver tendrán que enfrentarse a la resolución de un último misterio. En ello se juegan mucho más que el prestigio de su revista: es su vida la que cuelga de un hilo, y falta poco para que se rompa...


Opinión Personal (Sin Spoilers):

OMG!!! My feelings! My feeeeelingssssssssssssssssss!! Perdonad el Fangirleo inicial, pero tenía que hacerlo. Retrasé la lectura de este tercer libro por miedo a que me decepcionara el final de la saga, como tantas veces nos ocurre, pero...¡Es uno de los mejores finales de saga que he leído!. La trilogía al completo pasa a favoritos, así, sin dudas. Suerte que tengo los 2 últimos libros firmados por la autora *-*

Vamos con la edición, me encantan la portadas de esta saga, con sus encajes y su espejo de Neftis, aunque pensaba que el espejo tendría más peso en la historia. Esta última portada me recuerda un poco a la de Crepúsculo, pero un poco ladeada...

Vamos con la historia: Había leído en alguna reseña que en este libro no había investigación, y yo creo que sí la hay, y que es más gorda que las anteriores, ya que afecta directamente a los propios protagonistas y sus vidas. Sí es cierto que no es un encargo a nuestro querido periódico "Dreaming Spires".

Cuando me gusta mucho un libro, como en este caso, a veces me cuesta explicar porqué. La autora ya nos había dicho que tenía pensado el final desde el principio, pero es que, es un gran final: es brillante.

La narración es exquisista sin ser pedante ni aburrida, me sorprende la capacidad que tiene la autora para elegir palabras simples, que evocan mucho.


En esta entrega volvemos a encontrarnos con nuestros queridos personajes, y veremos una danza en sus relaciones. Todos ellos evolucionan. Destaca en este libro la presencia de "Alexander", creo que la autora por fin le ha dado el protagonismo que requería este personaje. Lionel es uno de mis personajes favoritos, ya que es un granuja enternecedor. Es increíble lo que ha cambiado mi perspectiva de la señorita Stirling a lo largo de los libros.

En este nuevo libro además aparecen nuevos personajes que están relacionados con la leyenda de los Dragomirásky. Además de conocer mejor los detalles del pasado de esta saga de príncipes.

Esta autora tiene una cualidad y es que en los inicios de sus libros siempre parece que estás ante un libro muy bien escrito, con una prosa preciosa, pero normalito en cuanto a trama... hasta que te mete de repente en ella, y empiezas a alucinar O.O

Me encanta que en los tres libros se encuentre la frase:

Cuando pronuncie tu nombre después de la lluvia tendrá una sonoridad especial... como si todos estos años hubiera anidado entre mis labios esperando a ser proclamado en voz alta.
Porque es una frase con mucho significado cuando aparece en cada libro, me parece precioso que sea el título de la primera novela, de la novela de Oliver y que aparezca dentro de la historia dándole tanto significado. 

Esta es una historia que tiene de todo: amor, amistad, familia, misterio, descubrimientos... El libro engancha en todo momento, y de la mitad hacia el final es un no parar de puntos de giro que te dejan con la boca abierta, de hecho lo podéis ver un poco en mi Goodreads XD.

Es una historia que me ha dejado pensando en la segunda esposa del príncipe y en sus visiones.

En definitiva, un libro muy bien escrito. Me ha encantado, por todo. No tengo nada malo que decir de esta trilogía. Pasa directamente a favoritos. Gracias a Victoria por regalarnos a los lectores esta fabulosa historia (se me ha escapado alguna lagrimilla con este libro). 
MY FEELINGS!!

Suerte que tenemos a los niños y que a ellos aún les quedan ganas de sonreír. 
Prefiero un minuto que me deje sin aliento a una vida entera arrellanada en un sillón. 
La gente se empeña en dividir el mundo entre el bien y el mal, sin darse cuenta de que lo más interesante está en el filo de la espada. 
Señor, estoy listo...,podemos marcharnos a la guerra cuando me lo ordene...Mi coronel... 
Siempre ha sido tarde



No os perdáis esta trilogía
¡Os leo!

viernes, 29 de enero de 2016

Contra la fuerza del viento - Victoria Álvarez

enero 29, 2016 9
Ficha:

Título Original: Contra la fuerza del viento
Autora: Victoria Álvarez
Nº Páginas: 522
Saga: Sí. Dreaming Spires 2 / 3 
2... Contra la fuerza del viento
3... El sabor de tus heridas
Editorial:Lumen
Comprar  (booky)
comprar en amazon

Género: Gótica adulta  

Inglaterra, 1905. Han pasado unos años desde los acontecimientos narrados en Tu nombre después de la lluvia y la vida ha sido generosa con el equipo del periódico Dreaming Spires. Nada parece poder perturbar su tranquilidad, pero a finales de mayo los tres amigos reciben la visita de la bella y misteriosa señorita Stirling, que luce sus mejores galas y acude a la ciudad con una tentadora oferta para ellos. Alexander, Lionel y Oliver, acompañados por la excéntrica Veronica, acceden a acompañarla a una aldea cercana a Nueva Orleans para descubrir qué hay de cierto en la leyenda del Perséfone, un bergantín hundido misteriosamente en el río Mississippi en 1862. Nada queda del barco, y al principio la gente del pueblo parece poco dispuesta a recordar el pasado, pero al cabo de unos días sabremos mucho del trágico destino de sus marineros, y puede que incluso se revele algo de la verdadera historia de la señorita Stirling...


Opinión Personal (Sin Spoilers):

Qué puedo decir de este libro, las palabras se quedan cortas para decir lo mucho que estoy disfrutando de esta trilogía. Me va a dar mucha pena terminarla :')

Las portadas son preciosas, la que más me gusta es la que pertenece a este segundo libro, "Contra la fuerza del viento". Es tapa blanda con solapas y me encanta la edición que tiene.

Vamos con la historia: si el primero tenía una ambientación de la Irlanda victoriana, con sus leyendas y fantasmas, este segundo libro tiene el sabor de historias como Titánic o Lo que el viento se llevó, en lo referente a la ambientación.


Para los más impacientes: darle tiempo a estas historias. La autora se recrea en el planteamiento de la historia. Al principio en sus libros siempre parece que falta acción, pero está presentando a los personajes y su situación, se toma su tiempo. En este caso ha de recordarnos la situación de varios personajes ya que se trata de una novela Coral. Os aseguro que merece mucho la pena cómo va enlazando luego las tramas, es increíble.

La historia parte de nuevo en el Dreaming Spires, cuando al profesor Quills (Alexander), empiezan a llegarle unas cartas misteriosas. En esta nueva investigación le acompañarán los miembros de este periódico dedicado a las ciencias paranormales: Lionel Lenox, Oliver Saunders, y hay una novedad porque su sobrina también "se sube al barco" Verónica Quills.

Un inicio tranquilo, pero que va destapando una trama muy pensada. Es una historia que no se puede soltar, es increíble la cantidad de puntos de giro que este libro. Cuando crees que ya no puede pasar nada más la autora da "Otra vuelta de tuerca" a todo.

La historia va de la mano del mito de Perséfone y Hades, lo que aún le da un toque más místico y especial a la historia, está genial que la haya incluido tan bien la autora.

mascaronUn punto que le hace sobresalir a esta novela sobre su antecesora es el desarrollo de los personajes. Aquí ya no son nada planos, tienen muchos matices. Además descubriremos el pasado de muchos personajes: La señorita Stirling, Lionel Lenox, Oliver Saunders, incluso el del príncipe Konstantin.                                                                                                              Una historia llena de elementos de misterio, de estilo gótico, donde imperan los cementerios, cuervos, antigüedades, maldiciones, ectoplasmas y espectros; pero también el lujo, los brocados, encajes y terciopelos. 
La novela además cuenta con distintas historias de amor, que en este volumen cobrarán mucho peso. Hay realmente grandes historias de amor en este libro.

La ambientación victoriana, como siempre, me encanta. Creo que puso más énfasis en este sentido en el anterior libro, pero es normal porque en este ya estamos "metidos" en la historia, y con la de temas que había que abordar no se podía detener tanto a recrearse en las descripciones.

Por último, destacar la labor de documentación de la autora, que dota de realismo a los libros. Sin duda estamos ante una gran obra.

En definitiva... ¡librazo!. Me ha encantado. Tiene de todo, me va a dar mucha pena cuando termine esta maravillosa trilogía. Está dentro de mis favoritos. Victoria Álvarez no deja de sorprenderme.

Son ustedes demasiado jóvenes para comprenderlo, pero las pasiones de las que se habla en las novelas, los amores eternos...existen, aunque son tan escasos como los tesoros hundidos en el mar. Y por eso tenemos que luchar con todas nuestras fuerzas cuando los encontramos para ser dignos de ellos.



Tengo todo el libro marcado de citas, pero desvelan cosas que quiero que os encontréis en la lectura. 
¿Ya habéis empezado esta trilogía?
¡Os leo!



domingo, 15 de noviembre de 2015

La maldición del ganador - Marie Rutkoski

noviembre 15, 2015 7
Ficha:

Título: La maldición del ganador
Título Original: The winner's Curse
Autora: Marie Rutkoski
Saga: The winner's Trilogy
1... La maldición del ganador. The winner's curse
2... El crimen del ganador (próximamente). The winner's crime
3...The winner's Kiss.

Nº Páginas: 381
Editorial: Plataforma Neo
*Gracias por el ejemplar :)

Género: Juvenil Fantástica 

Conseguir aquello que deseas podría costarte todo lo que amas. Como hija del general de un gran imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse. Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica encuentra un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haberse imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas.



Opinión Personal (Sin Spoilers):

Lo primero comentar la edición, me encanta la portada, bien por la editorial que la ha mantenido. Además el libro cuenta con alguna floritura, los números de capítulo tumbados y algunas páginas en negro (me encanta que hagan este tipo de cosas en los libros). 

 Alguien que lo tenga en inglés por favor que nos diga si tiene este mapa, y si tiene algo más su edición ;)

Vamos con la historia: esperaba  mucho de este libro porque lo veía en inglés por todas partes con comentarios de OMG, además esa preciosa portada me daba ganashasta de leerlo  en otro idioma... y... ¡el hype era justificado!, es un libro que me ha sorprendido mucho. No pensaba que la trama fuera a girar en torno a los temas que lo hace pero me ha encantado. No sabía qué esperar de él ya que de algunos libros ni leo la sinopsis directamente, como en este caso. Tengo que decir que quiero el segundo ¡ya!, hace tiempo que no encontraba una lectura juvenil que me entusiasmara tanto, sin duda estará entre los mejores de este año. Es un libro que engancha desde el principio y que no se puede soltar desde la mitad, cada vez va a más y mejor.


Por el lado malo, hay determinadas actuaciones de los personajes que no me terminaban de cuadrar, y el libro tiene una primera mitad con un ritmo más pausado por ser introductorio. Pero es normal, Marie Rutkoski ha creado todo un mundo con diferentes sociedades que tienen una cultura muy particular y muy bien definida. Este es uno de los puntos fuertes del libro. Otro puntazo es la mezcla de los vestidos de seda, las cenas de gala, los bailes... con la lucha de clases, la rebelión y la guerra.

El amor aunque se ve venir desde el principio tiene sus particularidades, más de una querrá un Arin en su vida. Pero en esta historia no es oro todo lo que reluce, y por eso los personajes entrarán en un laberinto de emociones, sin saber en qué bando de la sociedad están, ni porqué.

Los personajes están definidos y son complejos, los secundarios también están muy trabajados, destacan: Kestrel, general Trajan, Arin Irex, Jess, Ronan, Tramposo...

Lo que comienza como una novela de cortes, casi medievales, se convierte en un libro lleno de acción, amor, conspiraciones, cotilleos, secretos..Sin duda, es un libro especial en el que el lector siente la tensión de los protagonistas y se plantea preguntas sobre lo que deberían hacer.

En definitiva, para mí un libro imprescindible. De los que se disfrutan, diferente, tiene un poco de todo y no le sobra nada. ¡Quiero ya el siguiente!

La gente que vive en lugares brillantes no puede ver lo que se oculta en la oscuridad. 
<<La felicidad depende de ser libre -solía decir su padre-, y la libertad depende de ser valiente>>.


¿Lo habéis leído? ¿Os llama? ¡Os leo!

lunes, 20 de julio de 2015

La dichosa importancia de la belleza - Amanda Filipacchi

julio 20, 2015 1
Ficha:
Título Original: "The unfortunate importance of beauty"
Título: La dichosa importancia de la belleza
Autora: Amanda Filipacchi
Nº Páginas: 260
Saga: No
Editorial: Turner 
* Gracias por el ejemplar :)

 Género: Contemporánea Adulta  
Barb es bellísima pero quiere parecer fea, y para eso se disfraza de fea. En cambio Lily, sin ser deforme, es sencillamente horrorosa, de una <<fealdad inoperable>>, pero compone una música que la hace parecer muy bella. Esto, claro, no es una novela realista: es una novela sobre nuestro tiempo, como si Wes Anderson adaptara Diez negritos al cine. Porque aquí también hay un asesino suelto. Y un muerto que sigue enviando cartas. De eso va el libro, de eso y de  la amistad, el suicidio y los porteros de edificios. La belleza tiene poder. Ahí está la tragedia.

Opinión personal (Sin Spoilers):

Cuando la editorial Turner me preguntó si quería leer este libro no me lo pensé 2 veces, primero por su título y segundo por su sinopsis. Tengo que decir que acerté :) , este libro estará entre los mejores que he leído este año, sin duda.

La edición me ha sorprendido. Es curioso que el título viene como un fajín vertical, de papel cebolla transparente. Es tapa blanda con solapas y con unas hojas muy blancas, hace mucho que no veía unas así.

Vamos con la historia:

Lo primero que tengo que decir, es que esta historia no es para todo el mundo. Es extravagante y algo rara, pero engancha muchísimo y si te adentras en la historia merece mucho la pena, aunque tiene algunos puntos que tal vez puedan desagradar a algunos lectores.

Por otro lado, a mí me ha gustado muchísimo, va a ser una de las mejores lecturas del año. Sin duda, si estás harto de leer cosas parecidas o tener la sensación de siempre lo mismo, empieza este libro, realmente es diferente.

La historia es muy original, ya que habla de la belleza pero dándole muchas vueltas de tuerca y siendo surrealista, pero sin llegar a salirse del todo de la realidad. Tiene algunos momentos de surrealismo mágico.

El libro se centra en las reuniones y las relaciones de amistad de un grupo de amigos, pero no de uno cualquiera, sino de "Los genios de la noche". Estos amigos son artistas de diferentes disciplinas que quedan a cenar y luego crean, inspirándose en el mismo lugar. Son músicos, diseñadores de atrezzo para cine y televisión, escritores, escultores, presentadores de telediario... Partiendo de este escenario tan variopinto, encontramos la trama de que uno de ellos es un asesino, y va a ir a por su siguiente víctima, nadie sabe su identidad pero sí la fecha y la hora de su próxima víctima. La trama gira en torno al suspense de saber quién es el asesino, y si logrará llevar a cabo su objetivo. Esto, que en otras historias sería siniestro, se lleva aquí hasta el despropósito y crea unas imágenes de humor negro y excéntrico sin igual (todo lo anterior en el buen sentido). 

La autora descontextualiza situaciones y crea nuevos mundos, un nuevo tipo de humor y visiones, que si bien al principio te "chocan" como lector, te harán disfrutar mucho cuando estés metido de lleno en el juego.

Otra de las tramas principales cómo no, es la importancia de la belleza en nuestras relaciones sociales. La autora reinventa historias como bella y bestia, y en ocasiones me ha recordado a la historia de Joker y su novia Dream Girl de Batman. Si recordáis la película de 1989, y el rol que en su relación da la belleza y la complejidad de ésta, sabréis a lo que me refiero, aunque el concepto en este libro es distinto.

El libro está dividido en tres partes, con capítulos de extensión adecuada. La primera mitad va más en la línea de misterio y la segunda de relaciones de amor, familia, amigos y entorno. 


El ritmo es muy ágil y la historia engancha mucho. Si he tardado en leerlo ha sido por falta de tiempo, que no de ganas. Cuando lo cogía me daba atracones de lectura (a gusto).

Es un libro que tiene de todo: momentos agrios, humor, algún momento cuqui... pero lo que prima es la originalidad y la reflexión sobre las relaciones sociales y la belleza. Así como la obsesión por seguir los cánones y la moda. Tenemos que fijarnos más en la esencia y menos en el frasco...

Los personajes están muy bien definidos, pero son todos bastante histriónicos, algunos parecen tener distintas patologías, traumas o trastornos. El lector duda de todos y a la vez les tiene cariño. Son personajes que se quedan contigo, a los que conoces muy bien: Barb, Jack, Penelope, Lily, Peter, Strad...


El desenlace de misterio me ha dejado algo fría, pero me alegré de que no fuera desagradable. El resto de tramas están muy bien cerradas y me encanta cómo cambian hacia el final.


El desenlace del misterio y algún detalle un pelín desagradable hacen que no le dé la máxima nota, pero por lo demás el libro me ha encantado y lo recomiendo muchísimo. Es un libro especial que amarás, o lo dejarás por el camino... 


El objeto más elevado de la música es embellecer el mundo. 
He descubierto que en la vida existen tres ingredientes que, si se dan simultáneamente, constituyen una combinación potentísima: el talento, el amor y la falta de belleza. 
La belleza tiene poder. Ahí está la tragedia.

¿Lo conocíais? ¿Os llama la atención?
Yo no puedo más que recomendarlo :)

Historias Contadas. Con la tecnología de Blogger.