Mostrando entradas con la etiqueta maria jeunet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maria jeunet. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2016

El Nombre Propio de la Felicidad - María Jeunet

octubre 24, 2016 6
Ficha:
Título Original: El nombre propio de la felicidad
Autora : María Jeunet
Saga: No.
Nº Páginas: 365
Comprar en Amazon
Editorial: Planeta
*Gracias por el ejemplar :)

 Género: Contemporánea                                    

Mientras Nico, antaño un joven escritor de éxito, trata de arreglar la vida de los que le rodean, la suya va cayendo en un pozo del que cada día le resulta más difícil salir: hace años que no escribe, acaba de mudarse a una polvorienta buhardilla parisina y para conseguir un dinero extra trabaja en el metro de París.
Sus inesperados nuevos amigos y el dibujo abandonado por una chica misteriosa en los túneles del metro serán los detonantes para que Nico decida, por fin, dejar de preocuparse por el bienestar de los demás y acometa la tarea de su vida: alcanzar su propia felicidad. El nombre propio de la felicidad es un cuento de hadas contemporáneo con un protagonista honesto, inocente y optimista que adorarás desde la primera página.

Opinión Personal (Sin Spoilers):


Este es el tercer libro que leo de la autora María Jeunet. Tuve la suerte de conocerla en un encuentro que podéis ver aquí, en un evento de promoción de otras de sus obras. Es una persona encantadora y muy cercana, como demuestra la nota que me envió personalmente con este último libro ^^.

Vamos con la edición: Me gusta mucho el color de la portada, tengo muchos libros azules, no me digáis porqué XD.

Y ahora lo importante: La historia. María Jeunet se caracteriza por crear historias sencillas, con toques mágicos, especiales o creativos. Siempre tiene algún toque que hace al libro diferente. En este caso, nos encontramos ante una novela casi coral, con muchos personajes. Nico, el protagonista principal e hilo conductor de todos ellos, le contará al lector su historia refiriéndose directamente a él. 

Todo arranca cuando Nico empieza a trabajar como vigilante de las cámaras del metro de París. Este punto da mucho juego y es imaginativo, me ha recordado en cierta manera a la película "La vida de los otros" (peli que os recomiendo). Allí Nico creará lazos muy fuertes con sus compañeros, y no le quitará el ojo de encima a una misteriosa joven que aparece a la misma hora siempre en el metro.


El libro se puede dividir en 3 partes claras: inicio, nudo o desarrollo y desenlace.
El inicio
es especial y está lleno de misterio, incluso es algo excéntrico y tiene al lector pegado a sus páginas queriendo saber cómo es el trabajo de vigilancia en el metro, y quién será la joven que viste de amarillo.

El desarrollo, tal vez sea la parte que menos me ha gustado. Se centra demasiado en Judith, hay cosas que no me creo como que ella acceda a conocerlo sin más... y es la parte que menos me ha gustado y me ha parecido más aburrida. Creo que el nudo de la historia debería haber sido más corto. Creo que es de los pocos libros que leo que la parte amorosa no me dice nada, no me la creo... no sé, no me ha llegado.

El desenlace, y con él todas las situaciones de familiares y amigos, es lo que más me ha gustado del libro sin duda. Hay momentos muy emotivos en el libro, un momento vivido con la madre de Nico me hizo llorar, y las historias de los amigos me sacaban sonrisas de empatía.



Es un libro que tiene muchos alicientes por tener personajes de diferentes perfiles. Es curioso que haya disfrutado más con las subtramas que la trama principal. Y me han gustado más personajes como Carol, la madre de Nico, Constantin, Charlotte o Karim y su familia... que Nico y Judith.

El protagonista a veces es demasiado entrometido, creo que traspasa demasiadas fronteras para hacer que sus amigos sean felices.

El toque parisino y de la repostería me ha encantado, así como todo lo que tiene que ver con el arte. Además tiene frases y momentos muy bonitos, que me han hecho pensar. También es genial que aparezcan en este libro Nora y Julia :) (protagonistas de sus otras novelas).

Un libro que parte de situaciones muy reales como problemas en el trabajo, la familia, las relaciones, el aceptarse a uno mismo, el dinero... pero que ciertamente todo gira finalmente hacia un cuento de hadas lo que lo hace menos real, aunque le da un toque optimista.

En definitiva, un libro que cuenta con toques muy especiales. Donde me han gustado más los secundarios y sus historias que la trama principal. Un cruce de vidas, en las que uno puede ver reflejado lo que sería tener una amistad perfecta.

-Hijo, si no piensas en ti alguna vez, te quedarás atrás. Está bien que quieras ayudar a los demás, pero recuerda que la persona más importante de tu vida eres tú mismo. 
La realidad se compone de muchas miradas. 
<<Así que no lo olvidéis, niños, somos más grandes por dentro que por fuera, Que nadie lo olvide nunca>>. 
Para mí la felicidad lleva tu nombre [...]



¿Lo habéis leído? ¿Os llama?
¡Os leo!

Otros libros de la autora:

sábado, 14 de febrero de 2015

La foto de Nora - María Jeunet

febrero 14, 2015 10
Ficha:
Título Original: La foto de Nora
Autora: María Jeunet
Saga: No. Autoconclusivo.
*Julia, hermana de la protagonista tiene su propio libro:
"Las hojas de Julia"

Nº Páginas: 311

Editorial: Suma de Letras
*Gracias por el ejemplar ^_^
Género: Romántica Misterio (Adulta)  
¿Qué harías si tu corazón elige a la peor persona que puedas imaginar? Nora Olsen tiene la vida por delante, estudia en la Universidad de Nueva York, es una chica alegre, inquieta y curiosa. Tiene un amigo, Patrick, y cuando este decide encontrar a su familia biológica y saber qué pasó en realidad no duda ni un segundo en ayudarle. Todo cambiará para ella cuando encuentran al hermano biológico de Patrick, un tipo oscuro metido en problemas y rodeado de delincuentes que sin embargo le enciende el corazón. Apesar de los inconvenientes Nora inicia con él una extraña relación. Más tarde su unión tendrá consecuencias que ni ellos mismos imaginan y que tienen que ver con obras de arte, el FBI, un revolver, una foto... Y es que en el juego de la vida es el destino quien encaja las piezas a su antojo, porque al final hay cosas que no se pueden evitar. ¿O tal vez sí?

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Segundo libro que leo de la autora y... ¡esta chica sigue sorprendiéndome!

Si en "Las hojas de Julia" nos encontrábamos con un libro sencillo, tierno y con toques de realismo mágico, en "La foto de Nora" la autora vuelve a sorprender partiendo de una premisa que en principio parece de Romántica Juvenil y que pega un súper punto de giro que nos sumerge en una historia policiaca. Creo que ese es el mayor logro del libro, dos ambientaciones que casan a la perfección y que hacen de este, un libro que engancha mucho y que puede llegar a distintos públicos por alternar trama policiaca y amorosa.

La parte policiaca tiene detalles que la hacen especial, aunque la resolución no es muy complicada. La parte amorosa es preciosa y muy original.

Nora es un personaje realmente fuerte. Si estáis hartos de leer sobre personajes femeninos que esperan a que les venga a salvar el "Edward Cullen" de turno, tenéis que leer este libro, porque su protagonista es dura, directa, incluso a veces demasiado. Sorprende, es enérgica, temperamental y muy lanzada.

Por otro lado tenemos a John, un personaje que trae consigo muchas sorpresas, y hasta aquí puedo leer, digo decir.

El libro está dividido en 3 partes y los capítulos tienen la extensión adecuada, ni muy largos ni muy cortos.

Es un historia que se lee enseguida. Es de esos libros que no puedes soltar, que entretienen de verdad y de los que cierras con una sonrisa. No os dejéis engañar por la portada, no pega con la historia (para mi gusto), no refleja lo que hay detrás.

El detalle de que nombren algún personaje del otro libro es genial, porque si no lo has leído no pasa nada, pero si lo has hecho, <<parece que perteneces o conoces ya ese mundo>> sensación que he vivido como lectora, y que además es lo que buscaba la propia autora (son sus palabras).

Su narrativa es sencilla, con un narrador omnisciente. Tiene detalles que te hacen darte cuenta de lo pensada que está la historia y sus reflexiones. El equilibrio entre diálogo y descripción está muy bien llevado, es un libro muy ligero de leer.

En la parte negativa, hay un detalle que no me terminó de cuadrar. También me hubiera gustado ver qué pasa con el novio de Nora que está fuera. En cierto aspecto, es algo predecible... pero insisto en que aún así se disfruta un montón.

Estoy deseando ver más libros de las "hermanas Olsen", y es que aunque cada libro es autoconclusivo e independiente, la autora está escribiendo más libros que siguen con esta "saga , no saga"...

Es un libro que podría gustarte sí: te gusta la novela contemporánea, la romántica, policíaca/misterio, los libros de Nicholas Sparks, o la novela "El príncipe".

"Las hojas de Julia" me gustó  mucho, pero sin duda "La foto de Nora" es mejor libro, me ha gustado muchísimo, y se puede ver cómo la autora ha crecido como escritora...

En definitiva, un libro que sorprende, lleno de misterio, acción y una historia de amor diferente, muy bien llevada. Un libro que engancha mucho y de los que te alegras haber leído.
No me gustaba nada que fuera un sitio tan horroroso. Siempre que imaginé estar con mi chico, pensé que nos conoceríamos en un parque otoñal, en una polvorienta librería o incluso en algún restaurante vintage de Manhattan. Nunca pensé que sería en un lugar tan desangelado y triste como el aparcamiento abandonado de un polígono casi post-apocalíptico. Pero, en verdad, yo veía un halo romántico y especial. 
Te preguntarás ¿quién es <<ella>>? Pues <<ella>> es una luz en el camino, es una estrella que acaba de nacer, que nos alumbrará con su energía. Créeme, ella es única y no podemos permitirnos dejarla escapar. 
Ningún sentimiento es ridículo. 


¿Lo habéis leído? ¿Le vais a dar una oportunidad? ¡Os leo!

sábado, 31 de enero de 2015

IMM # 31: Fangirl, Nora, La novena Noche

enero 31, 2015 27
¡Hola chicos!

¿Cómo estáis? yo llevo algunos días desaparecida, entre el trabajo y que he estado unos días malita (aún estoy recuperándome) no he podido actualizar, ni blogosfear mucho la verdad...

Hoy os traigo un IMM que estaba haciendo en  vídeo, pero como  no tenía tiempo de editarlo bien, y pasaban y pasaban los días... os lo presento en foto, como siempre:



Bueno como siempre empezamos con la enigmática... ¡fooooto de familia! como podéis ver alguno ya está leído :p

Empezamos con los envíos editoriales:


De parte de Alfaguara me llegó Fangirl de Rainbow Rowell, creo que este libro no necesita presentaciones.  Está leído y reseñado. Reseña aquí.


De parte de Suma de Letras y de María Jeunet me llegó  La foto de Nora y Las hojas de Julia. Las hojas de Julia ya está leído y reseñado, es un libro que disfruté mucho. El otro será mi próxima lectura :) 

Por útlimo os dejo las compras que hice en el expo-cómic:


Cazadora de Espíritus es el segundo tomo de un shojo de 2 tomitos. Es de la autora Kayono, tengo otro tomo de ella que me encantó, y al ver este por 3 euros no lo pensé. Sólo me falta hacerme con el primero... Y sí, la portada es horrorsa, da hasta yuyu, pero el dibujo del interior es precioso.



Y por último el primer pack o box set que tengo de libros: La novena noche de Lesley Livingston. Está descatalogada y me costó 12 euros y pico los 3 libros, con los extras y todo... me encantan las portadas de los libros. Ya sabéis que me encantan las historias de hadas, y la bajada de precio me ha venido genial :)

Y hasta aquí este IMM.

¿Queréis leer alguno? ¿Qué os parecen mis adquisiciones? ¡Os leo!

martes, 23 de diciembre de 2014

Las hojas de Julia - María Jeunet

diciembre 23, 2014 8
Ficha:
Título Original: Las hojas de Julia
Autora: María Jeunet
Saga: No. Autoconclusivo.
* Nora, hermana de la protagonista tiene su propio libro:
 "La foto de Nora"
Nº Páginas: 265
Editorial: Suma de Letras
*Gracias por el ejemplar ^_^

Género: Romántica Contemporánea (Adulta) 
¿Puedes decidir de quién te enamoras  o solo abandonarte a lo inevitable? Julia Olsen es una chica de éxito a punto de cumplir los treinta. Se encuentra en su mejor momento, adora a su familia, tiene el trabajo de sus sueños, un precioso piso en el mejor barrio de Washington, buenas amigas... Sin embargo, tras esa aparente vida perfecta oculta miedos, esperanzas y un sueño romántico que alguien alimentó con fantasías cuando todavía era una niña. Ni las responsabilidades ni el paso del tiempo le han hecho olvidar las palabras que una anciana le dijo una noche de feria cuando tenía trece años y que describían al amor de su vida. La incorporación de Will McAvoy, su nuevo compañero de trabajo, pondrá su mundo patas arriba y le hará replantearse un destino en teoría escrito.
Opinión Personal (sin spoilers): 

"Las hojas de Julia" ha sido toda una sorpresa para mí. La verdad es que no me esperaba que me fuera a gustar tanto.

Lo primero como siempre, la edición: es tapa blanda con solapas. Los colores de la portada me gustan mucho, aunque no sé si me encaja con el estilo del libro la verdad.

Vamos con lo importante, la historia: este libro arranca con un inicio muy interesante, en la infancia de Julia. Nos encontramos con una historia cercana al realismo mágico, más característico de libros como "La casa de los espíritus" de Isabel Allende. Lo que sucede en esta parte, marcará la vida de Julia y sus decisiones para siempre.

Tras ese inicio nos encontramos con la vida de una treintañera de éxito, que busca incansablemente al amor de su vida. La veremos pasar por diferentes relaciones, con diferentes tipos de hombre...

Este es un libro de detalles, he leído alguna opinión que se quejaba de ello, pero a mi me ha gustado. Tal vez el hecho de que haya escenarios que conozco como París, Roma o Salamanca le atribuyen más valor a la historia para mí. Está llena de rincones preciosos, que vuelven a tu memoria a través de sus líneas.

La parte que sucede en Salamanca, aunque me ha gustado por suceder en esa ciudad y por sus descripciones, creo que está un poco traída por los pelos. Da la sensación de que la autora quería que saliera la ciudad y sus rincones sí o sí. Y la justificación de esa parte no me ha terminado de convencer.Creo que María Jeunet ha incluido en la obra parte de sus vivencias, por lo menos viajes, o situaciones, ya que si lees su biografía determinados sitios encajan ;)


Los personajes están muy bien caracterizados, la mayor parte de la historia la vemos desde los ojos de la propia Julia, pero hay algunos párrafos que los vemos desde el punto de vista de Will, un personaje masculino.

Me ha gustado el trabajo de la protagonista, me parece un punto original en la trama, solo os diré que está relacionado con los viajes.

Otros personajes a destacar: James, Ernest, Joanna,Cindy y Nora. Nora es la hermana pequeña de Julia, y tiene su propio libro a parte "La foto de Nora" de la misma autora, que espero leer esta navidad.

Es una historia que engancha, se lee muy bien, es sencilla pero tiene un toque diferente. La historia es una gran historia de amor, muy bonita y tierna. El final me ha gustado mucho, me ha parecido muy especial :)

En definitiva, un libro que engancha y tiene  toques mágicos. Donde el amor y la ternura ocupan la trama principal. Con viajes, hombres y amigas. Muy recomendable. Me ha gustado mucho.

Mi vida, está marcada inevitablemente por alguien que me dijo algo absurdo, irreal y mágico, pero que se hizo realidad.  
¿Por qué nos miramos así? Como si guardáramos un viejo secreto...


¿Qué os parece? ¿Os llama la atención? ¡Os leo!

miércoles, 2 de julio de 2014

IMM # 26 : Caballero vampiro, tinta, María Jeunet

julio 02, 2014 12
¡Hola chicos!

Aquí vengo con un nuevo IMM, que no os engañe la foto de familia... que trae sorpresas :p


Como siempre tenemos la enigmática foto de familia... en este caso acompañada por el Ajedrez que me regalaron en mi cumpleaños (sí, me encanta jugar al ajedrez ^_^)

Vamos con los libros:


El tomo 18 de "El Caballero Vampiro" (Vampire Knight) de Matsuri Hino. Fue otro regalo de cumpleaños. Ya solo queda 1 tomo para terminar la saga, ¡qué penita por favor! (Matsuri está empezando serie nueva, yo ahí lo dejo...tururururu).


"Tinta" de Amanda Sun. Es un libro que llevaba mucho tiempo queriendo y que también fue regalo de cumple. Me encanta la portada (adjhdgskdg).

Y ahora colaboraciones, esta vez en ebook:


De parte de Ediciones Kiwi (muchas gracias^^), me llega la que es mi primera colaboración con esta editorial."La plaza de los pintores" de Gloria Losada. Me encanta el título y portada de esta novela. Sin duda puede ser un gran libro *.* (Será mi siguiente lectura).


Otros 2 ebooks me llegan de parte de la autora y de Suma (muchas gracias^^): "La foto de Nora" y "Las hojas de Julia", ambas de María Jeunet.



"Memorias del Otro lado. 1. Féyzlim en el País de las Quimeras", me llega de parte de la autora Julia Pons Montoro (muchas gracias ^^)

Y hasta aquí este IMM, que parecía que iba a ser corto, y al final la cosa se ha alargado ^_^

¿Conocías los libros? ¿Cuál os llama? ¡Os leo!

Historias Contadas. Con la tecnología de Blogger.