Mostrando entradas con la etiqueta Distopía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Distopía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

Legend - Marie Lu

octubre 01, 2014 15
Ficha:

Título: Legend
Autora: Marie Lu
Saga: Trilogía Legend
1... Legend
2... Prodigy
3... Champion
Nº Páginas: 368
Editorial: SM
Género: Juvenil Distopía

La república, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias. June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad - quince años- y viven en la misma ciudad -Los ángeles-. Sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la élite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino. No hay ninguna razón para que los caminos de June y Day se crucen... hasta el día en que Metías, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el  gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.



Opinión Personal (Sin Spoilers):

Me gustan mucho las distopías, pero me gusta leerlas espaciadas en el tiempo (para que no me parezca todo lo mismo) y  Legend además he tardado en leerla, porque me frenaban algunas opiniones ... pero al ver que ya se publicaba Champion me tiré a la piscina, y estoy más que contenta con el chapoteo :p

Lo primero la portada, aunque al principio no me gustaba, una vez leído el libro, me gusta. Creo que SM atinó muy bien el nuevo diseño de las portadas (aunque la segunda es algo más fría y triste que las otras 2).

¿Qué nos encontramos al comenzar esta trilogía? Imagina 2 personas especiales, muy diestras e inteligentes en todo lo que se propongan, ponlas en distintos bandos, y deja que jueguen al ratón y al gato. Legend es un libro que engancha como pocos, los capítulos están contados por el ratón (Day) y el gato (June). June Iparis es una chica que vive dentro del movimiento de la república y es de clase alta. Day está en contra de cómo está organizada la sociedad y es pobre. Estos polos opuestos nos mostrarán 2 realidades muy diferentes del mundo en que viven.

Day es un Robin Hood moderno. Los capítulos comentados desde su punto de vista son los que más me han gustado y enganchado. June por su parte no me caía bien al principio, aunque su personaje tiene un arco de transformación gradual e importante.

De los demás personajes destacan: Metías, el hermano mayor de June, Thomas miembro de la República...

Es un libro lleno de acción y emoción, con un ritmo vertiginoso, tanto que me hubiera gustado que la autora se hubiera detenido un poco más, ya que algunas escenas quedan algo flojas debido a la rapidez.

El libro tiene algún punto predecible, y contradictorio, pero la verdad es que merece muchísimo la pena leerlo.

Sin duda este libro tiene un nombre que brilla por encima de los demás y es DAY. Daniel Altan Wing, es un chico de azules ojos rasgados, con una cara que alucinas y un corazón que enamora. 

Este es uno de esos libros que aunque se leen rápido, te plantean cuestiones fundamentales que a veces no nos paramos a pensar.

Este libro termina con un final cerrado de trama episódica, pero abierto de cara a la saga. Esto es, que si quieres probarlo quedarás satisfecho con el final de este, aunque no se resuelva la trama principal de la saga, pero sí la de este libro (la situación que deja la autora creo que le resta mucho interés a la trama que había planteado).

En defintiva, lo recomiendo mucho. Me parece un libro con mucho ritmo, al que le falta un pelín de profundidad y que tiene algunas cosas que no me terminan de convencer... pero me ha gustado muchísimo y... ¡he disfrutado su lectura como una enana!
No soy el criminal más peligroso del país, pero sí el más buscado, porque los pongo en ridículo.
La lógica te salvará cuando ninguna otra cosa pueda hacerlo.


¿Lo habéis leído? ¿Qué tal los 2 siguientes?
¿Preferís a June o a Day? ¡Os leo!

miércoles, 28 de mayo de 2014

Los 100 - Kass Morgan

mayo 28, 2014 14
Ficha:

Título: Los 100.
Título Original: The 100
Autora: Kass Morgan
Saga: 100 (1/?)

#1... Los 100
#2... 

Nº Páginas: 306
Editorial: Alfaguara
*Gracias a la editorial por el ejemplar :)

Género: Juvenil Distopía

Hoy vamos a evacuar el centro de detención.Cien Afortunados vais a tener la oportunidad de hacer historia. Vais a viajar a la Tierra. Cien jóvenes delincuentes han sido seleccionados para participar en una peligrosa misión: recolonizar la Tierra. Son chicos y chicas de edades y procedencias distintas, algunos peligrosos, otros, ahora en peligro. Tras un brutal aterrizaje, los cien llegan a un maravilloso y salvaje planeta que solo han contemplado desde el espacio. Se cree que la atmósfera terrestre es tóxica, inhabitable. Ha llegado el momento de averiguarlo. Mientras se enfrentan a los peligros de este mundo desconocido, los cien tratarán de formar una comunidad, pero si quieren sobrevivir tendrán que aprender a confiar los unos en los otros e, incluso, deberán dar al amor una segunda oportunidad, otra vez.

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Este libro tiene una cantidad de giros y sorpresas increíbles.

Vamos como siempre con la edición lo primero: es tapa blanda con solapas, me encanta la portada. No sé cuantos libros son, pero está claro que al menos uno más tiene que haber...

Y ahora la historia: Los 100 es una historia claramente dedicada a amantes de la ciencia ficción, esta historia va en la línea de Across The Universe, Avatar o El Señor de las Moscas. La diferencia estriba sobretodo en la importancia de las relaciones amorosas y familiares, y en la forma en la que Kass Morgan presenta la historia.

Los capítulos son contados a través de 4 protagonistas de esta novela coral, cada capítulo es contado alternativamente desde el punto de vista de uno de ellos: Wells (hijo del canciller de la nave), Bellamy (chico obsesionado con la protección de su hermana), Clarke (antigua estudiante de medicina en la nave), y Glass (mejor amiga de Wells). Otros personajes que son importantes: Octavia, Luke, El canciller,el vicecanciller, Sonja, Graham...

Los capítulos parten del presente, pero se alterna la acción del presente y pasado. El presente está en letra Times New Roman (o similiar) y la del pasado en Arial (o similar) para que se diferencien bien, y el lector no se confunda en ningún momento.

En la historia encontramos 2 tramas principales: por un lado, lo que acontece a los que han aterrizado en la Tierra, cómo establecer una nueva sociedad, saber en quienes de los 100 confiar... y por otro tenemos la trama de la vida en la nave, la cual está dividida en 3 clases sociales. Por un lado tenemos a las personas que viven en Fénix, esta es la clase social alta, que disfruta de comodidad y de lujos, y por otro lado tenemos los habitantes de Walden y Arcadia, clases sociales trabajadoras y con menos comodidades...

He leído por ahí alguna reseña que decía que este libro era muy introductorio, y a mí no me lo ha parecido para nada O.o

Aunque la premisa de la que parte la historia no es el colmo de la originalidad, la autora ha sabido darle un toque muy personal. Uno por su escritura, y dos por la forma en la que vamos descubriendo poco a poco qué han hecho los chicos para estar confinados (en la cárcel primero y luego en la Tierra). Es sin duda lo más interesante del libro, la autora nos va dejando pequeñas pistas, pero todo gira mucho, no confíes en ninguno, sus historias te sorprenderán.

Otro punto muy positivo son los personajes: son realmente muy complicados, cuando empiezas a leer parece que son estereotipos. Pero sigue leyendo y verás la de sorpresas y personalidades tan complejas que tienen todos ellos... El libro te hace dudar de quién es bueno o malo, o de si todos pueden ser buenos y malos a la vez...

El libro engancha mucho. Esta semana tenía bastantes cosas que hacer y estaba algo espesa, y no he podido cogerlo en las condiciones en las que me hubiera gustado, por eso he tardado más en leerlo. Es un libro que quería disfrutar, y la historia, personajes y desarrollo lo permiten.

El amor es en este libro un aspecto importantísimo, no tanto por cursi, sino como causa que lleva a los personajes a llevar acciones que ni ellos mismos pensaban que podrían llevar a cabo.

Los personajes que más me han impactado son: Bellany, Glass y Wells.

El final queda bastante abierto, con la última sorpresa final.

En definitiva, un libro que engancha mucho, donde la información que se nos va dando de cada personaje nos mantiene pegados a sus páginas. Con unos giros en la trama y en los personajes que dan escalofríos. Con clara influencia de "El señor de las moscas", "Avatar" o "Across the universe". Un libro lleno de personajes complejos, con acciones sorprendentes, todas ellas llevadas a cabo por culpa del amor.

Wells esperaba que la chica se deshiciera en sonrisas y empezara a mover los ojos con rapidez, señal de que estaba en contacto con sus amigos a través del registro de córnea.   
Siempre hay elección.  
Cada cual pensará lo que quiera de los demás.  
Para salvar a la chica que amaba, tendría que poner en peligro a toda la humanidad.


¿Habéis visto la serie que se basa en el libro? ¿Queréis leerlo?
Estoy deseando que salga el siguiente *.* ¡Os leo!


miércoles, 23 de octubre de 2013

Dos Soles. Across the Universe 3 - Beth Revis

octubre 23, 2013 11
Título:"Dos Soles. Across the Universe 3"
Título Original: "Shades of Earth"
Autora: Beth Revis
Editorial: SM
Nº Páginas: 508
Comprar en Amazon

Saga/ Across the Universe: 

1... "Despierta"
2... "Tan Cerca"
3... "Dos soles" (final)

* Gracias a SM por el ejemplar ^_^

Género: Juvenil ci-fi / distopía

" Nunca llegué a  comprender realmente por qué Amy añoraba tanto Tierra Solar, por qué no podía conformarse con la Fortuna. Me preguntaba qué diferencia podía haber entre el aire que respirábamos en la nave  y el aire de un planeta. Ahora sé la respuesta. Amy y Elder están decididos a construir un nuevo hogar en Tierra Centauri. Para ello tendrán que enfrentarse a peligros inesperados que no solo amenazan su colonia y sus vidas... sino también su concepción de lo que significa ser humano".



Opinión Personal (sin spoilers):


¡Hola chicos! Hoy llego con una reseña de un libro que estaba deseando leer ^_^. Esta saga me estaba gustando mucho, y lo ha hecho hasta el final (y he terminado otra saga, ¡qué gusto!).

Cómo no,vamos empezar por la portada. Entiendo el cambio que hizo la editorial en EEUU por la que os pongo aquí abajo, dado el giro que da este libro. Pero la que ha hecho SM queda muy bien con las otras 2, los colores me gustan, la edición está muy cuidada, lo único que no me acaban de convencer son las caras, pero es lo de menos :p

La tinta del libro sigue siendo azul, y cada capítulo está contado desde la perspectiva de Elder o Amy (alternados).

Y ahora lo importante, la historia: Los que hayáis leído los 2 libros anteriores, o el primero como mínimo, sabéis que no estamos ante una historia más. Se trata de una distopía, pero se aleja de las bases sentadas por los queridísimos "Juegos del Hambre", y doy gracias. No me entendáis mal, los juegos me encantan, pero con una historia así, tengo suficiente...

Across The Universe, puede ser reflejo de la influencia de grandes obras de ciencia ficción como Parque Jurásico, o la más reciente "Avatar". Pero no os confundáis, estamos ante una historia completamente nueva, mucho más compleja de lo que aparenta a simple vista.

En esta saga el primer libro es una semilla, que muestra poco, a pesar de tener muchísima acción, el segundo es como si empezara a crecer un poco una planta, con ritmo vertiginoso, y en el tercero "nos encontramos directamente en un berenjenal".

Este tercer libro arranca ya con un momento de acción y emoción (que quedó colgado en el segundo),  así que el libro engancha desde la primer página.

Las 300 primeras páginas son las que más me han enganchado y gustado, ya que leemos sobre personajes y momentos que llevamos ansiando "ver" desde el primer libro. A partir de ahí, las otras 200 son el desenlace del final. Aunque sea una historia compleja, es fácil de leer.

Amy y Elder: son 2 protagonistas casi perfectos, son maduros para unas cosas, inmaduros para otras, cometen errores... no los entiendes a veces, te enfadas con ellos.

Elder es mi personaje favorito de este libro, sin embargo en los otros 2 me gustó más Amy. Amy tiene algunas reacciones en este libro que para mí son demasiado frías.

Este libro es como una madeja llena de hilos, de repente una trama se desdibuja en muchas tramas, y lo que parecía sencillo, tiene mucha explicación detrás (en algún momento esto me ha parecido excesivo, hay un punto que además no me ha quedado claro del todo :S)

Hay un personaje que lo ves venir desde el principio, que es predecible, aunque no sabes exactamente "sus circunstancias".

El libro da muchas sorpresas, es un no parar, y la autora no duda en cargarse a quien haga falta.

El libro tiene 2 momentos que me han dado mucha pena :(

Sigue teniendo ese vocabulario que te hace empatizar con los protagonistas: "Chulza", "Frexo", "Gracias a las estrellas"...

Para mí un buen final de saga, que engancha mucho, con mucha acción, ciencia ficción, aventura...Con momentos que te encogen el estómago, otros bonitos, y alguno previsible. Aún así, es una de las sagas que más especial me ha parecido de las que he leído, y tiene una complejidad detrás, a pesar de ser juvenil.


<< Prefiero morir rápidamente con el sabor de la libertad en los labios que hacerme vieja tratando de ignorar los muros que me aprisionan>>.
<<He aprendido que la vida es muy , muy frágil>>
<< He aprendido que, aunque solo conozcas a alguien desde hace unos días, esa persona puede causarte una impresión indeleble>>.
<< Me da igual tener un mundo entero: si no lo puedo compartir con ella, no me basta>>.
<<Prefiero la respuestas a las armas>>.


¿Vais a leer la trilogía? 
¿habéis leído alguno? ¡Os leo!

martes, 8 de octubre de 2013

Insurgente - Veronica Roth

octubre 08, 2013 13
Título: "Divergente"
Título Original: Insurgent
Autora: Veronica Roth
Editorial: Molino
Nº Páginas: 460
Saga: Divergente
1.. Divergente
2.. Insurgente
3.. Leal
Comprar en Amazon
  Género: Juvenil Distopía                                

"Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias.
Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras se enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los secretos afloran cada decisión tiene mayores consecuencias más potentes."

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Menos mal que esta es una de las sagas que me decidí a leer. Ante la avalancha de sagas en el mercado, los lectores nos vemos obligados a elegir: tanto por tiempo, como por dinero. Hoy puedo decir que "Divergente" e "Insurgente" están oficialmente entre mis libros favoritos, y que merece la pena pagar lo que valen cada uno (aunque sean más caros que otros juveniles).

Qué me parece la portada: al principio me parecían algo frías las portadas de esta saga, pero ahora que sé lo que se esconde detrás, me parece que están muy bien elegidas y me gustan :)

Y ahora como no, la historia: Si el primer libro estaba lleno de acción, a pesar de centrarse en la facción de osadía y ser más introductorio, Insurgente va más allá. Mucha acción, un libro que no da respiro, pasan 1.000 cosas, todas ellas con sentido (no tiene lucha porque sí y ya está).

En este segundo libro, podemos conocer a las demás facciones, y también a los que no pertenecen a ellas. Sabemos las cosas poco a poco, cuando los personajes se relacionan con unos y otros.

Aparecen muchos personajes, alguno viejos conocidos del lector y otros nuevos. Los personajes evolucionan, cambian, y sorprenden. En cuanto a Beatrice Prior (Tris), nuestra protagonista, entiendo que a muchos les haya desesperado su actuación en muchas situaciones, pero a mí me ha encantado, porque hace al personaje más real. Las personas no somos rocas, las cosas nos afectan. Nuestra protagonista arrastra algunos traumas que a veces la paralizan, o le hacen tomar decisiones que no entendemos, creo que es un personaje muy logrado.

Tobias (Cuatro) es un personaje que no acabo de conocer/entender, pero que me encanta *.* Tal vez su encanto sea en parte por el misterio que lo envuelve.

Tengo medio libro marcado de Pos-it, ya que en medio de tanta acción la autora sabe incluir pensamientos, reflexiones de los propios personajes con respecto a sí mismos, sus familiares, amigos, o el conjunto de la sociedad, geniales.

Es un libro que engancha desde el minuto 0, aunque en un primer momento te tienes que situar en cómo dejó todo "Divergente", pero en seguida te reenganchas a la historia, y ¡qué enganche!... es de esos libros en los que piensas cuando no puedes leer, cuando estas haciendo otras cosas, en el que pasas las páginas sin darte cuenta, y que te da pena acabar. Sabes que el siguiente libro que leas después, será difícil que esté a la altura de este.

Tiene muchos puntos de giro, algunos más sultiles, y otros que te dejan con la boca abierta.

Se nota que es una trilogía estructurada desde el principio como tal, me explico: el primer libro es el planteamiento, el segundo el nudo y el tercero el desenlace. Teniendo los libros que ya han salido valor y materia suficiente para desarrollarse cada uno en un libro.

El final nos deja preparados para Allegiant, aunque no sabemos lo que está por venir, tal y como se desarrolla la saga... ¡se liará una gorda!

Tengo miedo de leer Allegiant, si consigue estar a la altura de los 2 primeros libros, para mi estaremos ante una de las mejores sagas (da igual juvenil, adulta, fantástica). Una saga que podría parecer una juvenil más, pero que encierra muchos significados, que tiene un ritmo de lectura vertiginoso y que deja huella en el lector.

En definitiva, si no has empezado a leer esta trilogía no sé a qué estás esperando. Una saga que no dejará a nadie indiferente,destinada a convertirse en una de las historias favoritas de los lectores. Te conquistará. 

Se ha metido entre mis lecturas favoritas, y una de las mejores lecturas de este año.
<< El ruido y la actividad son el refugio de los afligidos y los culpables>>.
<< En Verdad ensalzan las virtudes de la sinceridad,
pero nunca te hablan del coste>>.
<<Da igual el tiempo que te pases enseñando a alguien a ser valiente, nunca sabes si lo es hasta que no sucede algo real>>.




¿Qué os parece esta saga?
¡Os leo!

miércoles, 21 de agosto de 2013

Divergente - Verónica Roth

agosto 21, 2013 12
Título: "Divergente"
Título Original: Divergent
Autora: Verónica Roth
Editorial: Molino
Nº Páginas: 463
Saga: Divergente
1.. Divergente
2.. Insurgente
3.. Leal 
0.1.. Cuatro
Comprar en Amazon 

 Género: Juvenil Distopía                           
"Una elección que delimita quiénes son tus amigos
Una elección que define tus creencias
Una elección que determina tus lealtades... para siempre
Una sola elección puede transformarte.
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.
Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida, enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar, en apariencia, la perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta."

 

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Lo primero como siempre la portada, que no es que me parezca preciosa, pero sí adecuada. Aunque el libro es caro, la edición está cuidada, y eso se nota en la falta de erratas, grosor del papel de las hojas...

Y ahora la historia: Los primeros momentos parece que estamos en "otra cosecha", término que todos los que hemos leído otros libros de este tipo, tenemos más que asumido. Pero luego el libro se despega y consigue crear una historia propia y original.

Si bien el libro me ha encantado, y tiene mucha acción a lo largo de todas sus páginas, he de decir que las primeras 300 páginas son introductorias, creando un efecto de falso de "no pasa nada en referencia a la trama principal", o "se han centrado demasiado en mostrarnos Osadía", incluso hay ideas que no me terminaban de convencer. Pero amigo, cuando pasas esas páginas, hay un punto de giro brutal que lo cambia todo, donde entiendes todo, ves todo con otros ojos, es como "despertar de una simulación ;)".

Esta saga se suele comparar a los Juegos y creo que juegan en líneas diferentes, no por calidad sino por los temas tratados, por cómo se tratan.

Toda la frialdad que lees en 300 páginas, se desmoronan en 100, en el caso de Divergente.

Tris es una protagonista complicada, que no se conoce así misma, y con la que a veces te quedas con la boca abierta cuando toma sus decisiones.

El famoso Cuatro, nombre que he oído aquí y allá antes de leer el libro, me ha gustado, pero todavía no he visto muy desarrollada su personalidad como para que me llegue a encantar.

Estamos ante una autora a la que no le tiembla el pulso a la hora de cargarse a sus personajes, lo que da varias sorpresas.

Esperaba que nos hablaran más de las otras facciones, pero creo que se definen bien con las comparaciones que se hacen. Espero que en los siguientes libros nos hablen más de ellas.

Hay un par de cosas predecibles, pero no me han molestado, ya que estaban al principio del libro. También tiene alguna situación que me ha sacado una sonrisa. El amor no es tan dulce y pegajoso como en otros juveniles, pero tiene amor.

Creo que debería haber muchos más divergentes, ya que tal y como  están planteadas en la actualidad las facciones, es muy difícil que haya tanta gente extrema.

Me alegro de haber leído el libro ahora que ya está publicado el segundo en España, y falta poco para el tercero XD

Las personas que han elegido para hacer de Tris y Four en la adaptación cinematográfica no me pegan nada, yo me los imagino de otra forma, pero veré la peli...

En definitiva: Un libro adictivo, que engancha mucho, que llega a engañarte, pues el sentido de la historia lo coges hacia el final, lleno de acción, con personajes diferentes y con un final trepidante, que te hará querer ir a comprar el siguiente libro inmediatamente.

Un libro con unas ideas que no parecen cuajar al principio, pero que comprenderás al final, "despertarás de la simulación en la que te ha envuelto divergente"

Si quieres ver a qué facción perteneces, haz el test de este enlace:

A mí me ha salido que soy divergente XD, aunque por las preguntas supongo que será el resultado mayoritario.



<< La razón humana es capaz de disculpar cualquier maldad; por eso es tan importante que no confiemos en ella>>.
<< Ahora se prima la búsqueda del conocimiento y el ingenio por codicia>>.
<<El objetivo no es tenerle miedo a nada, eso es imposible. El objetivo es aprender a controlar el miedo y a liberarse de él>>.
<< La facción antes que la sangre>>.


¿Sois fans de esta saga?
¡Os leo!

miércoles, 10 de abril de 2013

Liberación - Ally Condie

abril 10, 2013 4
Ficha:

Título: "Juntos. Liberación"

Título Original: Reached
Autora: Ally Condie
nº Páginas: 486
Saga Juntos 3/3

Editorial: Montena


Género: Juvenil Ci-fi (Distopía)





Sinopsis:

"Cassia y Ky abandonaron la Sociedad tras la promesa de un mundo más libre en el que poder estar juntos, lejos de las Autoridades y de sus tiránicas normas. Pero ahora que lo han encontrado deben volver a separarse: a Cassia el Alzamiento le ha asignado un puesto como infiltrada en el corazón de la Sociedad; mientras que Ky deberá trabajar en la rebelión desde el otro lado de la frontera.

Sin embargo, nada saldrá como estaba previsto y pronto se darán cuenta de que la libertad es una peligrosa arma de doble filo..."

Opinión Personal (sin spoilers):

No voy a comentar nada de la edición, ya sabéis que es distinta (más fea), y de menor formato que las 2 anteriores entregas de la saga.

Vamos a lo importante, que es la historia: este libro me ha decepcionado mucho, siendo ésta, una de las sagas que más me gustaban, ya que era diferente. El primer libro de esta saga me encantó, el segundo aunque muy lento, estaba bastante bien. Este tercer y último libro de la saga juntos es mucho más lento que los anteriores, con mucha información, mucha paja, llega a ser realmente aburrido a lo largo de todo el libro. 

A pesar de tener personajes e historias que lo enlazan con los 2 libros anteriores, parece estar escrito como si fuera un único libro. La autora vuelve demasiadas veces al pasado, repitiendo cosas hasta la saciedad.

Este libro está contado a 3 voces, no voy a decir los personajes, para no spoilear.

Los elementos destacables de esta novela son las propias de la trilogía: el amor al arte, la poesía, la libertad de expresión,  poder elegir, las reflexiones...

Liberación tiene una trama muy lineal, sin grandes puntos de giro o sobresaltos. Es un libro que no ha conseguido emocionarme en ningún momento. El personaje que más destaco, y eso que casi no aparece es Bram.

Una cosa que me molesta, es que la autora haya metido nuevas relaciones amorosas de por medio, parece que no se pueda querer a alguien como un amigo, y que te importe.

Algunos giros de la trama no tienen justificación. No tiene relación causa-efecto, y eso hace que el lector vea que lleva a los personajes de un lado a otro a su antojo, por que le interesa que algunos personajes estén "juntos". 

Condie,no se ha mojado en ningún sentido: ¿Ky o Xander?, ¿cómo queda establecida la sociedad?...

Las burbujas de las portadas, hacen referencia a los 3 colores de las pastillas de la historia, y la autora también los enlaza al final de la historia con otros elementos.

En definitiva, un libro al que le sobran muchas páginas, repetitivo, aburrido, que cierra de mala manera una saga que podría ser una joya, con unos personajes a los que echaré de menos y llevaré en el corazón, pero con una historia sin acción, mal llevada, y sin giros sorprendentes.

Aún así es una saga que merece la pena leer, y que me da mucha pena que se haya terminado así :(


<< La sociedad nos considera buenos ciudadanos - solía comentar mi padre- , pero bien podría haber sido al revés. El mundo no es justo. Nuestro deber es hacer todo lo posible para cambiar eso>>. 

<< Escalo en la oscuridad por ti.
¿Me esperarás tú en las estrellas? >>




miércoles, 9 de mayo de 2012

Incarceron - Catherine Fisher

mayo 09, 2012 7
Ficha

Título: "Incarceron"

Título Original: "Incarceron"
Autora: Catherine Fisher
Editorial: Molino


Género: Juvenil Fantástica.


Sinopsis:

"Incarceron es una prisión futurista de muros invisibles donde los descendientes de los prisioneros originales viven en un oscuro mundo lleno de peleas y salvajismo, en una terrible mezcla de alta tecnología -la propia prisión es un ser vigilante y vengativo-, con una típica sala de tortura medieval, donde la cadenas, grilletes y laberintos son habituales, Finn, un joven prisionero, tiene flashbacks sobre una vida anterior mientras se niega a creer que allí es donde nació y donde siempre ha vivido. En el mundo exterior, Claudia, hija del Alcaide de Incarceron, también vive encerrada de otra manera, un mundo retrofuturista, con alta tecnología pero con una sociedad y ambiente victoriano, donde le espera un matrimonio de conveniencia que no desea. En un momento dado Finn y Claudia logran ponerse en contacto a través de un extraño dispositivo y…"




OPINIÓN PERSONAL (SIN SPOILERS)

Empezamos por la edición, mi libro es de la segunda edición. Tiene la portada brillante, con las letras del título y la llave con reflejos de arco iris. La portada me encanta es muy bonita, el papel empleado es grueso y de buena calidad, y la tapa blanda con solapas. Un fallo muy gordo de la edición es que hacia el final hay como cuatro o cinco fallos de confusión de nombres, poniendo incluso nombres que no son del libro (como Jack en lugar de Jared...)

La historia: he de decir que este libro es el típico que siempre que iba a la librería lo miraba, pero al final no lo cogía por que había leído malas opiniones de él. Menos mal que soy un poco cabezona y al final me lo compré... por que me ha encantado!!!

Al principio de cada capítulo hay unos párrafos de: canciones, leyendas, cartas, diarios... todo ello ligado a la trama.

He de reconocer que más o menos las 180 primeras páginas el libro es algo rebuscado (tiene 510 páginas en total), excéntrico de lo original y oscuro que es... pero una vez pasado ese tramo no puedes soltar el libro te has hecho a la cárcel y a la estructura del libro.

Hay cosas que son tan fantásticas y extravagantes ,que desconciertan al lector. Pero conforme se va hilando la trama y vas entrando, es una historia que engancha sin respiro. 

Los personajes están muy bien trabajados, con personalidades muy definidas, cada uno con sus objetivos, sus necesidades y sus anhelos. Tienen su arco de transformación que en ocasiones les llevan  a que su personalidad se fortalezca en sí misma, y otros sin embargo cambiarán.

Hay una cantidad de puntos de giros, de mezcla de tramas y personajes, que deja pasmado al lector (en el buen sentido). No es un libro difícil de leer, ni de seguir la trama.

Tiene una ambientación tétrica y de cuento a la vez, con algo de violencia. La mezcla de épocas y de ambientes, hace que la historia sea más ligera y menos opresiva. Estas en un ambiente y cuando llega el momento a punto álgido de la historia, te cambia al otro escenario, seguirás leyendo sin parar!.

Hay alguna escena que no se explica bien, y alguna me ha recordado a otro libro, pero es un libro muy original en todos los aspectos.

Un libro que ofrece luchas internas y externas, que reflexiona sobre la condición y la codicia humana, sobre el amor, los recuerdos, los sueños, las promesas, la lealtad, las luchas políticas, magia, sobre la importancia del tiempo, del avance de la ciencia, de la naturaleza, la familia...

Es una saga de solo dos libros: el siguiente es Sáfico, ¡otro punto positivo para el libro! :)

En definitiva un libro que al comienzo puede resultar muy raro, pero que según avanzas es una joya. Un libro que engancha como pocos. No me extraña que quieran hacer la película, ya que tanto el guión como el aspecto visual pueden ser realmente maravillosos.

<< Tal vez en nuestra vida nos esforcemos demasiado por saber dónde estamos, y no lo suficiente por saber quiénes somos >>




Historias Contadas. Con la tecnología de Blogger.