Mostrando entradas con la etiqueta la mesa del rey salomon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la mesa del rey salomon. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de mayo de 2015

La mesa del Rey Salomón - Luis Montero Manglano

mayo 25, 2015 2
Ficha:

Título Original: La mesa del Rey Salomón
Autora: Luis Montero Manglano
Saga: Los Buscadores

#1... La Mesa del Rey Salomón
#2... La Cadena del Profeta
#3... La Ciudad de los Hombres Santos

Nº Páginas: 573

Editorial: Plaza y Janés
* Gracias por el ejemplar :)

 Género: Histórica  
¿Qué importa el tesoro cuando la aventura, el riesgo y la recompensa están en la misma búsqueda? Un variopinto equipo de buscadores de tesoros que trabaja en la sombra. Una peligrosa conspiración para recuperar la legendaria Mesa del rey Salomón. Un sorprendente thriller histórico plagado de enigmas, intriga y acción.

Opinión Personal (Sin Spoilers):


Lo primero como siempre comentar la edición. La imagen que se le da al libro es acertada, ya que encaja con la fórmula de buscadores de tesoros. El libro está divido en partes marcadas con el sello de los buscadores y dentro los capítulos.

Para mí uno de los aspectos más positivos de esta novela es el prólogo, en el que conocemos la relación del protagonista Tirso Alfaro, y su padre, y que a la vez está ligado a toda la historia. En este prólogo conocemos datos muy interesantes acerca de La Mesa del Rey Salomón, sabemos a quiénes perteneció, y la maldición que se cierne sobre ella. Esta primera introducción, muy original, prepara al lector y le mete en ambiente de misterio, leyendas e historia.

- ¿Quieres conocer su historia? Podría contártela desde luego, pero conozco una mejor.
Otro acierto es ligar la historia al museo arqueológico de Madrid, y en ocasiones a la historia de España. Hace la historia más real y cercana. 

En esta obra se habla del expolio de obras de arte. Es un tema interesante... el que recupera una obra que le ha sido sustraída... es ladrón de ladrón ¿O sólo está reclamando lo que le pertenece?

Este es un libro con momentos brillantes, que me gustan mucho, pero con un ritmo demasiado lento. Estamos ante el primer libro de una trilogía y el autor nos ha querido presentar primero a su protagonista y sus circunstancias, el proceso de selección de los buscadores y su historia, y por último arranca la aventura. Esta sucesión es correcta y acertada pero demasiado extensa ya que dura más de 200 páginas. Creo que en general sobran datos (tanto históricos como ficticios). A veces no hace falta que se nos cuente todo de un personaje, sino que lo iremos conociendo poco poco por sus actos y por lo que los demás dicen de él. Creo que en este caso no se ha respetado eso y le resta puntos, haciendo que toda la novela se ralentice en exceso, dándole la sensación al lector de que sobran muchas páginas.

Los personajes son bastante estereotipados, principalmente los buscadores. El protagonista no me ha terminado de gustar; ya que me ha dado la impresión todo el rato de ser un resentido con humor irónico.

Hay algunos momentos que me han encantado. Desde pequeña me han gustado este tipo de historias, descubrir secretos y seguir pistas: de hecho una de las pelis que más he visto de pequeña es "Los Gonnies" y el autor la cita al inicio, es como un pequeño detalle-homenaje que me encantó. Otra peli que he visto tropecientas veces es "La búsqueda" de Disney. Si bien me encantan estas historias, con esta no he llegado a empatizar del todo por el ritmo y porque redundan muchos datos de todo tipo.


En el libro aparece una lista que dará mucho que hablar, los objetos que aparecen en ella guiarán la aventura, y darán sorpresas.

Si lees este libro no te quedará duda de que el autor maneja muchos datos históricos, lo que por un lado admiro y puede ser una gran fuente de creación de cara a crear historias, pero para una novela de ficción creo que se tendrían que haber descartado muchos, centrando al lector en datos importantes, y no saturarlo.

A pesar de lo comentado anteriormente, es un libro con un tono desenfadado, ligero y que tiene momentazos que hace que merezca la pena leer el libro. Al final tenemos un pequeño avance del libro 2.

Os dejo las fechas de publicación de la  saga  Los buscadores:

"La mesa de Salomón" Actualmente ya se puede conseguir en librerías.
"La cadena del Profeta".  Se publicará en Junio de 2015.
"La ciudad de los hombres Santos". Se publicará en Enero 2016.

Y aquí tenéis la entrada del evento con el autor.

En definitiva, un libro de aventuras al que le sobran páginas pero que tiene momentos buenísmos. Que empieza muy bien, pero al que le cuesta entrar en materia. Con una idea original que gustará a los amantes del arte, la historia y de la búsqueda de tesoros.

Embestí al verdugo medieval con todo el ímpetu del siglo XIX y los dos caímos rodando al suelo. 
El mundo está lleno de mujeres solitarias que buscan hombres solitarios. Eso es todo. En el fondo es muy sencillo: sólo tienes que buscar. Y si te conozco bien, disfrutarás tanto de la búsqueda como del encuentro.Ése eres tú, Tirso: un buscador.



¿Conocíais esta saga? ¿Os perderéis esta búsqueda de tesoros? 
¡Os leo!

domingo, 26 de abril de 2015

Crónica: Encuentro con el autor Luis Montero Manglano - Plaza y Janés (Madrid)

abril 26, 2015 3
¡Buenas chicos!

Aquí os traigo otra crónica de un día especial... la cita era a las 18:30 de la tarde en la sede de Penguin Random House de Madrid. Nada más llegar me encontré con Nieves y estuvimos charlando un rato antes de entrar.



Este es el recibimiento que nos dieron. Primero presentaciones de quienes éramos cada uno, dos besos, nos acomodamos y  a merendar con una sonrisa en la boca, como en familia. A la izquierda podéis ver al autor Luis Montero y a la derecha a su editor de Plaza y Janés Alberto. Como hacía muy buen día y calor en seguida nos ofrecieron agua, cafecito, y croissants (cruasanes) y ensaimadas (mmmmmmmmm). Después de todo el día corriendo de un lado a otro,  que te reciban así es un lujo y una delicia, desde luego.

¿Quién es Luis Montero Manglano?


Nació en Madrid en 1981. 
Es director de Formación y profesor de Arte e Historia Medieval en el Centro de estudios del Románico de Madrid. Anteriormente publicó una novela de terror "El lamento de caín", que recibió el premio EATER 2012. Es un coleccionista de corbatas, y estrenó una para nuestro encuentro :) . Eso sí, si alguna vez os toca hacerle un regalo, no le regaléis pajaritas, no le van...

El motivo de este encuentro es el lanzamiento de su trilogía "Los buscadores".  



"La mesa del Rey Salomón" es la primera entrega de esta saga, que ya ha conquistado a muchos blogueros (yo aún lo tengo por leer...), me pusieron los dientes muy largos al afirmar de que son de esos libros que enganchan muchísimo, que no quieres soltar, y que ya quieren empezar el siguiente, que se han quedado con ganas de más.

Os dejo las fechas de publicación de la  saga  Los buscadores:

- "La mesa de Salomón" Actualmente ya se puede conseguir en librerías.
- "La cadena del Profeta".  Se publicará en Junio de 2015.
- "La ciudad de los hombres Santos". Se publicará en Enero 2016.

La editorial quería que el tiempo entre libro y libro no fuera mucho, pues son conscientes de la ganas que dejan estos libros de querer seguir leyendo, y no quieren hacer sufrir al lector.

Plaza & Janés quiere apostar por nuevos autores, y en cuanto leyeron el manuscrito de Luis no dudaron en que estaban ante una persona con mucho talento y conocimiento, además de ser una persona muy prolífica. Al editor le sorprendió "la voz literaria" de Luis Montero. Cuando el editor le dijo que le presentara alguna idea para desarrollar en un  libro, Luis le dio 15. Según Alberto eran las 15 interesantes y viables, lo que le dejó muy sorprendido.

¿Qué quería ofrecer el autor?

Quería dar al lector un libro que no pudiera soltar.

El libro está narrado en primera persona, ya que, aunque no es la narrativa preferida del autor, tenía una frase que quería usar y que daba todo el sentido a la historia. Esto le obligaba a usar la primera persona en la narración. Además cree que la gente podrá sentir más empatía con el personaje.
La famosa frase es...

También podría contarte esa historia, pero conozco una mejor.


Nos encontramos ante un autor que no escribe hasta que no sabe qué va a contar. Él le va dando vueltas a la trama en la cabeza, y cuando tiene claro su desarrollo se pone a escribir.

En cuanto a la documentación de la trama, no le costó, de hecho ya la tenía hecha pues siempre tiene 2 o 3 libros de historia bajo el brazo...

La conversación nos llevó a hablar de arte, historia, y literatura... estábamos todos disfrutando mucho del ambiente, que era distendido. El autor nos definió su proceso de escritura con una cita del famoso George R. R. Martin:

A mi no me gusta escribir, me gusta haber escrito
En cuanto a su novela, me han puesto los dientes muy largos, estoy deseando empezar a leerla, lo que haré en cuanto termine el libro con el que estoy.

También deciros que ya se han vendido los derechos de esta obra en Polonia, Bulgaria y Francia.


Al final nos firmó nuestros libros. Es un autor muy majo, con mucha personalidad y cercano.
(Pd: no me digáis que no se parece al actor Brendan Fraser de la peli de "Corazón de tinta" :p)


Por último os dejo la sinopsis del libro ;)

La Mesa del rey Salomón es el primer volumen de la ambiciosa trilogía de Los Buscadores, un sorprendente thriller histórico plagado de enigmas, intriga y acción Tirso Alfaro está terminando el doctorado en Historia del Arte en Canterbury, Inglaterra. Huérfano de padre desde pequeño y con una madre ausente que se preocupa más por su reputada carrera de arqueóloga que por su propio hijo, su vida transcurre con bastante apatía, hasta que una noche se ve envuelto en el robo deuna antigua patena. Cuando regresa a Madrid, recibe una misteriosa oferta de trabajo y entra en el proceso de selección más extraño que ha vivido, sin sospechar que está siendo puesto a prueba por una organización secreta. A partir de ese momento, Tirso formará parte de una trepidante carrera por apropiarse de la mítica Mesa del rey Salomón, de la que se dice que traerá desgracias a todo aquel que la posea. Pero ninguna leyenda antigua podrá compararse con la espiral de peligro, traición y muerte en la que se convertirá su vida cuando entre en contacto con el misterioso grupo de Los Buscadores, un heterogéneo equipo de aventureros que trabaja de incógnito y que tiene su sede en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Lo que Tirso no sospecha es que la búsqueda de la valiosa reliquia lo pondrá sobre la pista de la verdad sobre el pasado oculto de su familia y su propia identidad. ¿Qué importa el tesoro cuando la aventura, el riesgo y la verdadera recompensa están en la misma búsqueda?

Pronto os traeré la reseña.
 Si es cierto lo que se ha comentado... estamos ante un libro de los grandes...

¿Os llama la atención? ¿Lo conocíais? ¡Os leo!

Historias Contadas. Con la tecnología de Blogger.