Mostrando entradas con la etiqueta plaza y janes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plaza y janes. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2015

El diván de Becca - Lena Valenti

junio 21, 2015 4
Título Original: El diván de Becca
Autora: Lena Valenti
Saga: Beccarias
#1... El diván de Becca
#2... El desafío de Becca
#3... La decisión de Becca
Nº Páginas: 393
Comprar en Amazon
Editorial: Plaza y Janés
* Gracias por el ejemplar :)

 Género: Chick - lit adulta  
Becca, una psicóloga mediática que sigue métodos poco ortodoxos, y Axel, su guapísimo pero inescrutable cámara, viven intensa y apasionadamente algo que es cualquier cosa menos una historia de amor convencional. Mientras sus destinos se encuentran y separan, un peligro se cierne sobre Becca, y Axel será el único capaz de salvarla.


Opinión Personal (Sin Spoilers):

Lo primero comentar la edición, es tapa blanda con solapas, me gusta mucho ese aire pop-art que tiene la portada.

La trilogía ya tiene fecha de salida de sus siguientes partes:

"El desafío de Becca"  (el segundo libro) saldrá a la venta en julio de 2015, y "La decisión de Becca" (tercer libro) en septiembre de 2015. 

Estas fechas son para formato físico, ya que en digital ya se encuentran los 2 primeros.


Lena Valenti se introduce  con esta historia en un género más cercano a la chick-lit y se aleja un poco (no del todo) del género del cual es ama y señora: la literatura erótica.

La verdad es que no soy de chick-lit, he intentado leer en varias ocasiones libros de este género y nunca había terminado ninguno. Con este lo he hecho y además lo he disfrutado ya que tiene unos momentos y situaciones muy originales y ... ¡tronchantes!.

Es un libro que engancha mucho, se lee en un suspiro, es fresco muy divertido ya desde el inicio (no podía dejar de reírme en el metro).

En una sociedad en la que se han hecho realities absolutamente de todo (la nuestra), Lena ha sabido darle la vuelta de tuerca a la historia, poniéndonos en lugar de las personas que están en esos programas televisivos detrás de las cámaras: maquilladoras, cámaras, el famoso "súper" y cómo no, nuestra protagonista: una psicóloga del famosísimo formato "Gran Hermano". Becca es esa persona que habla en el confesionario a un concursante que está desesperado, llorando, gritando... es un enfoque muy interesante, pero es que encima Becca tiene tela pues no es una psicóloga fría y racional. Sus terapias ayudan, sí ... pero las situaciones que crea son tremendas XD

Para mí lo mejor del libro sin duda es eso, su idea principal, el personaje de Becca y sus terapias. Es divertida, es actual, moderna, tierna, atrevida, impulsiva, enamoradiza...

Por otro lado tenemos tramas que tienen que ver con su familia y amigas, que también tienen su toque de humor, más treintañero y con situaciones originales ej: (el cubo).

La subtrama amorosa, me ha gustado al comienzo del libro, pero hacia el final me iba sobrando, la verdad. El protagonista masculino, Axel, me ha caído mal todo el libro. Solo me ha gustado la actitud que tenía hacia algunos pacientes de Becca. Por lo demás es un personaje que me repele bastante. Además la información que se da hacia el final de él, y como consecuencia, las justificaciones que saca el lector de porque sale victorioso de las cosas, no me ha gustado. La parte final del libro es lo que menos me ha gustado, los giros hacia los que va volviendo la historia no me acaban de gustar, la verdad.

Lena valenti ha añadido a la historia bastantes momentos subidos de tono, la autora se recrea en ellos y creo que en esta historia no hacían falta (a mí la mayoría me han sobrado). Aunque entiendo que siendo una autora que se ha ganado sus fans en erótica, "una mijita les tenía que dar"... A mí personalmente me gusta mucho más todo lo que rodea a esta circunstancia, que estos momentos en sí...

Los pacientes a los que trata Becca te sacarán sonrisas y ternura a partes iguales. 

Es un libro muy actual en el que los realities, redes sociales y últimas tecnologías así como nuestro estilo de vida están muy presentes. Un ejemplo es cómo viste nuestra protagonista, siguiendo el blog de moda de Paula Echevarría (¡pero qué mona va siempre esta chica!).


Me ha hecho mucha gracia que Becca tiene uno de los peluches que guardo con más cariño de mi infancia, un popple rosa, es exactamente igual que el mío XD. El mío es como el de la foto, pero está mucho mejor cuidado, y más limpio ¬¬


Están también muy bien los inicios de capítulo, son tuits de la gente que habla sobre Becca. Son tan tremendos los tuits, comos los nicks de la gente en twitter y los hashtags XD

*(En breves os traeré el evento en el que la autora nos presentó su novela... es que no me da la vida para más)

En definitiva, un libro realmente divertido. Creo que es uno de los libros que más me ha hecho reír, es genial, ¡tronchante!. Tiene muchos momentazos y es muy original. Aunque el personaje masculino y la parte más erótico- festiva no van conmigo.

Hablar con mi sobrino es reducir las complicaciones de la vida a cero. 

Tú eres de esas que todo lo hacen por amor y que creen que eligen al hombre de su vida para toda la eternidad. Pero cuanto más creas en eso, mayor será el batacazo.


 ¿Os llama la atención? ¿Alguna "Beccaria" por aquí?
 ¡Os leo!

lunes, 25 de mayo de 2015

La mesa del Rey Salomón - Luis Montero Manglano

mayo 25, 2015 2
Ficha:

Título Original: La mesa del Rey Salomón
Autora: Luis Montero Manglano
Saga: Los Buscadores

#1... La Mesa del Rey Salomón
#2... La Cadena del Profeta
#3... La Ciudad de los Hombres Santos

Nº Páginas: 573

Editorial: Plaza y Janés
* Gracias por el ejemplar :)

 Género: Histórica  
¿Qué importa el tesoro cuando la aventura, el riesgo y la recompensa están en la misma búsqueda? Un variopinto equipo de buscadores de tesoros que trabaja en la sombra. Una peligrosa conspiración para recuperar la legendaria Mesa del rey Salomón. Un sorprendente thriller histórico plagado de enigmas, intriga y acción.

Opinión Personal (Sin Spoilers):


Lo primero como siempre comentar la edición. La imagen que se le da al libro es acertada, ya que encaja con la fórmula de buscadores de tesoros. El libro está divido en partes marcadas con el sello de los buscadores y dentro los capítulos.

Para mí uno de los aspectos más positivos de esta novela es el prólogo, en el que conocemos la relación del protagonista Tirso Alfaro, y su padre, y que a la vez está ligado a toda la historia. En este prólogo conocemos datos muy interesantes acerca de La Mesa del Rey Salomón, sabemos a quiénes perteneció, y la maldición que se cierne sobre ella. Esta primera introducción, muy original, prepara al lector y le mete en ambiente de misterio, leyendas e historia.

- ¿Quieres conocer su historia? Podría contártela desde luego, pero conozco una mejor.
Otro acierto es ligar la historia al museo arqueológico de Madrid, y en ocasiones a la historia de España. Hace la historia más real y cercana. 

En esta obra se habla del expolio de obras de arte. Es un tema interesante... el que recupera una obra que le ha sido sustraída... es ladrón de ladrón ¿O sólo está reclamando lo que le pertenece?

Este es un libro con momentos brillantes, que me gustan mucho, pero con un ritmo demasiado lento. Estamos ante el primer libro de una trilogía y el autor nos ha querido presentar primero a su protagonista y sus circunstancias, el proceso de selección de los buscadores y su historia, y por último arranca la aventura. Esta sucesión es correcta y acertada pero demasiado extensa ya que dura más de 200 páginas. Creo que en general sobran datos (tanto históricos como ficticios). A veces no hace falta que se nos cuente todo de un personaje, sino que lo iremos conociendo poco poco por sus actos y por lo que los demás dicen de él. Creo que en este caso no se ha respetado eso y le resta puntos, haciendo que toda la novela se ralentice en exceso, dándole la sensación al lector de que sobran muchas páginas.

Los personajes son bastante estereotipados, principalmente los buscadores. El protagonista no me ha terminado de gustar; ya que me ha dado la impresión todo el rato de ser un resentido con humor irónico.

Hay algunos momentos que me han encantado. Desde pequeña me han gustado este tipo de historias, descubrir secretos y seguir pistas: de hecho una de las pelis que más he visto de pequeña es "Los Gonnies" y el autor la cita al inicio, es como un pequeño detalle-homenaje que me encantó. Otra peli que he visto tropecientas veces es "La búsqueda" de Disney. Si bien me encantan estas historias, con esta no he llegado a empatizar del todo por el ritmo y porque redundan muchos datos de todo tipo.


En el libro aparece una lista que dará mucho que hablar, los objetos que aparecen en ella guiarán la aventura, y darán sorpresas.

Si lees este libro no te quedará duda de que el autor maneja muchos datos históricos, lo que por un lado admiro y puede ser una gran fuente de creación de cara a crear historias, pero para una novela de ficción creo que se tendrían que haber descartado muchos, centrando al lector en datos importantes, y no saturarlo.

A pesar de lo comentado anteriormente, es un libro con un tono desenfadado, ligero y que tiene momentazos que hace que merezca la pena leer el libro. Al final tenemos un pequeño avance del libro 2.

Os dejo las fechas de publicación de la  saga  Los buscadores:

"La mesa de Salomón" Actualmente ya se puede conseguir en librerías.
"La cadena del Profeta".  Se publicará en Junio de 2015.
"La ciudad de los hombres Santos". Se publicará en Enero 2016.

Y aquí tenéis la entrada del evento con el autor.

En definitiva, un libro de aventuras al que le sobran páginas pero que tiene momentos buenísmos. Que empieza muy bien, pero al que le cuesta entrar en materia. Con una idea original que gustará a los amantes del arte, la historia y de la búsqueda de tesoros.

Embestí al verdugo medieval con todo el ímpetu del siglo XIX y los dos caímos rodando al suelo. 
El mundo está lleno de mujeres solitarias que buscan hombres solitarios. Eso es todo. En el fondo es muy sencillo: sólo tienes que buscar. Y si te conozco bien, disfrutarás tanto de la búsqueda como del encuentro.Ése eres tú, Tirso: un buscador.



¿Conocíais esta saga? ¿Os perderéis esta búsqueda de tesoros? 
¡Os leo!

domingo, 26 de abril de 2015

Crónica: Encuentro con el autor Luis Montero Manglano - Plaza y Janés (Madrid)

abril 26, 2015 3
¡Buenas chicos!

Aquí os traigo otra crónica de un día especial... la cita era a las 18:30 de la tarde en la sede de Penguin Random House de Madrid. Nada más llegar me encontré con Nieves y estuvimos charlando un rato antes de entrar.



Este es el recibimiento que nos dieron. Primero presentaciones de quienes éramos cada uno, dos besos, nos acomodamos y  a merendar con una sonrisa en la boca, como en familia. A la izquierda podéis ver al autor Luis Montero y a la derecha a su editor de Plaza y Janés Alberto. Como hacía muy buen día y calor en seguida nos ofrecieron agua, cafecito, y croissants (cruasanes) y ensaimadas (mmmmmmmmm). Después de todo el día corriendo de un lado a otro,  que te reciban así es un lujo y una delicia, desde luego.

¿Quién es Luis Montero Manglano?


Nació en Madrid en 1981. 
Es director de Formación y profesor de Arte e Historia Medieval en el Centro de estudios del Románico de Madrid. Anteriormente publicó una novela de terror "El lamento de caín", que recibió el premio EATER 2012. Es un coleccionista de corbatas, y estrenó una para nuestro encuentro :) . Eso sí, si alguna vez os toca hacerle un regalo, no le regaléis pajaritas, no le van...

El motivo de este encuentro es el lanzamiento de su trilogía "Los buscadores".  



"La mesa del Rey Salomón" es la primera entrega de esta saga, que ya ha conquistado a muchos blogueros (yo aún lo tengo por leer...), me pusieron los dientes muy largos al afirmar de que son de esos libros que enganchan muchísimo, que no quieres soltar, y que ya quieren empezar el siguiente, que se han quedado con ganas de más.

Os dejo las fechas de publicación de la  saga  Los buscadores:

- "La mesa de Salomón" Actualmente ya se puede conseguir en librerías.
- "La cadena del Profeta".  Se publicará en Junio de 2015.
- "La ciudad de los hombres Santos". Se publicará en Enero 2016.

La editorial quería que el tiempo entre libro y libro no fuera mucho, pues son conscientes de la ganas que dejan estos libros de querer seguir leyendo, y no quieren hacer sufrir al lector.

Plaza & Janés quiere apostar por nuevos autores, y en cuanto leyeron el manuscrito de Luis no dudaron en que estaban ante una persona con mucho talento y conocimiento, además de ser una persona muy prolífica. Al editor le sorprendió "la voz literaria" de Luis Montero. Cuando el editor le dijo que le presentara alguna idea para desarrollar en un  libro, Luis le dio 15. Según Alberto eran las 15 interesantes y viables, lo que le dejó muy sorprendido.

¿Qué quería ofrecer el autor?

Quería dar al lector un libro que no pudiera soltar.

El libro está narrado en primera persona, ya que, aunque no es la narrativa preferida del autor, tenía una frase que quería usar y que daba todo el sentido a la historia. Esto le obligaba a usar la primera persona en la narración. Además cree que la gente podrá sentir más empatía con el personaje.
La famosa frase es...

También podría contarte esa historia, pero conozco una mejor.


Nos encontramos ante un autor que no escribe hasta que no sabe qué va a contar. Él le va dando vueltas a la trama en la cabeza, y cuando tiene claro su desarrollo se pone a escribir.

En cuanto a la documentación de la trama, no le costó, de hecho ya la tenía hecha pues siempre tiene 2 o 3 libros de historia bajo el brazo...

La conversación nos llevó a hablar de arte, historia, y literatura... estábamos todos disfrutando mucho del ambiente, que era distendido. El autor nos definió su proceso de escritura con una cita del famoso George R. R. Martin:

A mi no me gusta escribir, me gusta haber escrito
En cuanto a su novela, me han puesto los dientes muy largos, estoy deseando empezar a leerla, lo que haré en cuanto termine el libro con el que estoy.

También deciros que ya se han vendido los derechos de esta obra en Polonia, Bulgaria y Francia.


Al final nos firmó nuestros libros. Es un autor muy majo, con mucha personalidad y cercano.
(Pd: no me digáis que no se parece al actor Brendan Fraser de la peli de "Corazón de tinta" :p)


Por último os dejo la sinopsis del libro ;)

La Mesa del rey Salomón es el primer volumen de la ambiciosa trilogía de Los Buscadores, un sorprendente thriller histórico plagado de enigmas, intriga y acción Tirso Alfaro está terminando el doctorado en Historia del Arte en Canterbury, Inglaterra. Huérfano de padre desde pequeño y con una madre ausente que se preocupa más por su reputada carrera de arqueóloga que por su propio hijo, su vida transcurre con bastante apatía, hasta que una noche se ve envuelto en el robo deuna antigua patena. Cuando regresa a Madrid, recibe una misteriosa oferta de trabajo y entra en el proceso de selección más extraño que ha vivido, sin sospechar que está siendo puesto a prueba por una organización secreta. A partir de ese momento, Tirso formará parte de una trepidante carrera por apropiarse de la mítica Mesa del rey Salomón, de la que se dice que traerá desgracias a todo aquel que la posea. Pero ninguna leyenda antigua podrá compararse con la espiral de peligro, traición y muerte en la que se convertirá su vida cuando entre en contacto con el misterioso grupo de Los Buscadores, un heterogéneo equipo de aventureros que trabaja de incógnito y que tiene su sede en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Lo que Tirso no sospecha es que la búsqueda de la valiosa reliquia lo pondrá sobre la pista de la verdad sobre el pasado oculto de su familia y su propia identidad. ¿Qué importa el tesoro cuando la aventura, el riesgo y la verdadera recompensa están en la misma búsqueda?

Pronto os traeré la reseña.
 Si es cierto lo que se ha comentado... estamos ante un libro de los grandes...

¿Os llama la atención? ¿Lo conocíais? ¡Os leo!

viernes, 9 de marzo de 2012

Contigo Escucho las estrellas - Linda Gillard

marzo 09, 2012 6
Título: "Contigo Escucho las Estrellas"
Título Original: Star Gazing
Autora: Linda Gillard
Nº páginas: 304
Saga: No. Autoconclusivo
Editorial: Plaza&Janés
Comprar en Amazon

Género: Romántica (Sentimental)

"Ciega de nacimiento, viuda al cumplir los veinte y ahora, a los cuarenta, sola. Marianne Fraser lleva una vida elegante y en el anonimato en Edimburgo con su hermana Louisa, una novelista de éxito. La naturaleza apasionada de Marianne encuentra consuelo y uno modo de expresarse en la música, una pasión que resulta que comparte con Keir, un hombre al que encuentra en su puerta una noche de invierno.
Marianne ya se ha encontrado a un buen número de hombres que se sienten atraídos por ella debido a que desean rescatarla, pero Keir no hace concesiones a causa de su condición. Es un hombre brusco hasta rayar la grosería y, sin embargo, se muestra extrañamente amable. Pero ¿podrá Marianne confiar en sus sentimientos por aquel solitario desconocido que desea llevarse consigo a una mujer ciega a su casa en al isla de Skye para mostrarle las estrellas?"

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Cuando me acerqué al libro pensaba que iba a resultar una novela dura y demasiado triste por el tema que trata. Sin embargo, me sorprendió realmente, es de estos libros que lees sin esperar mucho de él y que de repente se convierte en uno de tus favoritos.

El personaje principal, Marianne, tiene una personalidad arrolladora y un gran sentido del humor, por lo que las situaciones duras no lo parecen tanto. En el libro encontramos cuatro personajes principales de lo más dispares, que están muy bien dibujados y que seguramente caerán bien a cualquier lector.

Los diálogos son realmente divertidos y deliciosos, están muy trabajados. Me soprendí a mi misma riéndome en más de una ocasión, con los diálogos ingeniosos de esta novela, y eso que en muchas ocasiones eran diálogos sobre temas serios.

Hay una parte algo "paranormal" en el libro, que no me encajaba muy bien dentro de la historia, pero es mínima y no me molesta.

Cuando terminé de leerlo, lo primero que hice, fue entrar en internet a ver si la autora tenía más libros, y aunque los tiene, en España sólo han publicado éste. Espero que alguna editorial se anime a publicar aquí más libros de la autora, porque merece mucho la pena.



En resumen si quieres disfrutar de un libro inteligente y a la vez bonito no lo dudes, éste es tu libro. El libro también está en formato bolsillo. Se ha convertido en uno de mis favoritos.



No os perdáis este libro, 
uno de mis favoritos ^^
Historias Contadas. Con la tecnología de Blogger.