Mostrando entradas con la etiqueta maeva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maeva. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2019

Reseña: Un bolso y un destino - Leigh Himes

noviembre 12, 2019 3
Ficha:
Título: Un bolso y un destino
Título Original: The one that got away
Autor: Leigh Himes
Saga: No
Nº Páginas: 400
Editorial: Maeva
*Gracias por el ejemplar
Comprar en Amazon

 Género: Chick Lit               
¿Quién no ha soñado alguna vez con una vida perfecta? Un cuento de hadas moderno y chispeante que nos invita a explorar esa otra vida con la que a veces soñamos y que quizá tampoco sería tan ideal como imaginamos.
Abbey Lahey, una agente de publicidad de 37 años y ajetreada madre de familia, lleva una vida caótica. Su familia tiene dificultades económicas y no consigue conciliar su trabajo con el cuidado de sus hijos, Gloria y Sam. Un día ve una fotografía de Alex van Holt, uno de sus pretendientes del instituto, en una revista, y se pregunta cómo hubiese sido su vida al lado de ese atractivo heredero de una gran fortuna. Muy pronto tendrá la oportunidad de salir de dudas. Un sábado, cuando se dirige a un centro comercial para devolver un bolso que no puede permitirse, sufre un accidente al caer por las escaleras mecánicas, recibe un golpe en la cabeza y se despierta… en una vida paralela.

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Hoy os traigo un libro que personalmente me llamaba, por la profesión de la protagonista, en la sinopsis pone agente de publicidad aunque veremos que se dedica más a la rama de relaciones públicas (RR.PP.). Si a eso le sumas lo de "un cuento de hadas moderno" , tenía que leer este libro sí o sí.

Lo primero que tengo que decir es que el género Chick Lit no suele ser mi predilección, aunque este  libro es de los que más me han gustado dentro de su categoría.

La portada me gusta mucho, va muy acorde con las portadas de su género que suelen tener colores llamativos o flúor. En este caso y ya que estamos hablando de publicidad tenemos colores primarios, y dos de los colores que llaman más la atención de nuestro cerebro: el rojo y el amarillo.

Vamos con la historia:

Abbey está en la treintena, y comienza esta novela bastante disgustada con la vida que lleva, comparándose una y otra vez con una de sus compañeras de trabajo. Abbey tiene dos hijos pequeños, un marido y muchas facturas que pagar, no tiene tiempo para sí misma ni dinero para caprichos. Su compañera tiene cuerpo de gimnasio, pelo de peluquería, ropa a la última...

Al inicio el tono del libro es más negativo de lo que esperaba en un Chick Lit, aunque esta cualidad le dura poco al libro, cambia en cuanto aparece un bolso de firma rojo. Este bolso llevará a nuestra protagonista a vivir su vida soñada, al lado de Alex Van Holt. Alex, descendiente de una familia adinerada, es educado, sexy... y  se presenta como candidato al congreso de los diputados (más elecciones, estamos en la época XD). Veremos la vida paralela que ella lleva con él y su familia, además de las estrategias de propaganda de una campaña electoral.

¿Qué encontramos a lo largo de toda la novela? mucha moda y joyas, bolsos, firmas, modistos, eventos... en definitiva el estilo de vida de la Jet Set. Todo ello con momentos estelares como el que protagoniza la película "Braveheart" o el diseñador Marc Jacobs.

A partir del suceso del bolso y el accidente vemos las 2 vidas de Abbey en paralelo: la vida sencilla y la vida en la alta sociedad. En este punto, creo que la autora tendría que haber puesto momentos más emotivos en la sencilla. Algunos momentos de la vida en la alta sociedad no me encajan (que no esté depilada a láser una persona de ese estatus XD por poner un ejemplo) o que ya que tiene tanto dinero,no lo use para facilitar su día a día. Enfatizar estas cosas daría una mayor sensación de satisfacción al lector al terminar la novela.

La historia es una reflexión sobre nuestros anhelos, y una lección: todas las situaciones tienen cosas buenas y cosas malas.

Es un libro con una narración sencilla, pero muy buena. El libro engancha mucho ya que el lector está esperando para saber la resolución de cuál es la vida de Abbey, aunque el final es previsible. 
Los personajes que más me han gustado: La excéntrica pero valiosa madre de Abbey, Roberta. La creativa y natural amiga de Abbey, Jules. Aunque, he de deciros que nos encontramos ante una novela coral con muchos personajes.

El mundo de los blogueros también aparece en este libro, pero no me ha gustado la imagen que se da de ellos aquí.

En definitiva: una historia sencilla pero que engancha mucho. Con una narración muy buena y altas dosis de moda. Un libro con una reflexión importante.


- He levantado un imperio dando a las personas lo que creen que quieren, lo que creen que necesitan - me susurró-. Aunque es todo una simple ilusión. Pero una bella ilusión. ¿No crees?. 
No odies al jugador; odia el juego.

3/5
¿Sois de Chick Lit? ¿Alguna recomendación?
¿Os llama el libro? ¡Os leo!

domingo, 21 de julio de 2019

Dime ¿qué significa para siempre? - Sarah Dessen

julio 21, 2019 2
Ficha:

Título: Dime ¿qué significa para siempre?
Título Original: The truth about forever
Autora: Sarah Dessen
Saga: No. Autoconclusivo
Nº Páginas: 398
Editorial: Maeva Young
*Gracias por el ejemplar

 Género: Juvenil Contemporánea 

¡Espera lo inesperado!
El verano antes del último curso de instituto, Macy lo tenía todo cuidadosamente planeado. Pero sus planes no incluían que la dejara su novio. Ni trabajar en el catering Deseo. Ni tampoco, desde luego, incluían a Wes. Pronto Macy descubrirá que las cosas que menos esperas,son las cosas que más necesitas.

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Hoy os traigo la reseña del tercer libro que he terminado de la autora Sarah Dessen. Ya he leído "Atrapa la luna", "Just Listen" y ahora este. De los tres, el que más he disfrutado ha sido precisamente este último.

Veo los libros de Sarah Dessen  perfectos para el verano. La autora realiza libros muy entretenidos y sencillos de leer, pero a todos los dota de elementos y momentos diferentes y especiales.

¿Qué nos podemos encontrar en "The truth about forever"?

Para empezar el inicio no es el típico en una historia juvenil, es más trágico y dramático de lo que cabría esperar. Está muy bien llevado, aunque todavía no conozcas a los personajes, ya que la autora ha sabido narrar muy bien la situación y en seguida te pones en la piel de Macy (¡cuidado!, se te puede escapar alguna lagrimilla...).

Macy es una adolescente que tras sufrir un fuerte revés en la vida pretende aparentar normalidad y  ser perfecta. Vive con su madre, contratista y agente inmobiliaria, y tiene una hermana mayor que ya ha volado del nido.

Jason, es el novio de Macy, es un cerebrito que trabaja en el mostrador de información de una biblioteca , va a campamentos de estudio y hace listas para todo. Tiene que tener todo bajo control y es muy cuadriculado.

Y aquí es donde entra el mundo del catering, DESEO. Conoceremos al equipo de Deseo que es de lo más variopinto. Este servicio de comida, que en principio parece ser un desastre, encierra más solidaridad y cariño del que cabe esperar.

En DESEO trabajan: Delia (embarazada que dirige el catering), Kristy (personaje con mucha chispa y que es un ejemplo de fortaleza), Monica (¿alguien entiende a esta chica?), Bert (personaje histriónico y achuchable) y Wes (¿artista torturado?, el mismo dice en el libro que no lo es). Todos son un ejemplo de superación y de vida.

Me han gustado mucho los temas que se han tocado en el libro: desde la pérdida, el sentido de las cosas, el destino, el trabajo en biblioteca, los estudios, la familia, los amigos, la adolescencia, el amor, el arte y el mundo del catering.

Hay algún capítulo más aburridillo, pero es un libro que merece mucho la pena. Lo he disfrutado muchísimo, no esperaba que me fuera a gustar tanto, estaba deseando poder coger el libro y seguir leyendo. 

Me ha gustado mucho el broche relacionado con los productos EZ y otros regalos... tal vez al de la historia de amor final no le habría venido mal ensalzar ese momento...

Te pillé

Un libro muy recomendable. Una historia que tiene un poco de todo. Un cóctel perfecto para el verano con toques de amor, humor, superación y arte. Con unos personajes que te llegan. No puedo más que recomendarlo. Hasta la fecha mi favorito de la autora.


4,5/5

 ¿Qué libro de la autora me recomendáis?
¿Os animáis a leer este?
¡Os leo!

lunes, 8 de julio de 2019

La lista # 21: Libros de Sarah Desen (¿reto?)

julio 08, 2019 10

Sarah Dessen es una autora conocida por haber escrito más de una docena de novelas juveniles, las cuales han sido publicadas en treinta países.

Arriba tenéis las portadas de sus novelas en inglés, sacadas de la web de la autora. Como podéis ver, esa edición cuenta con portadas sencillas, que son muy diferentes de las españolas las que podéis ver más abajo.

*Los títulos marcados en verde son los que he leído...

Los libros de Sarah Dessen publicados en inglés son:
  1. Saint Anything
  2. Moon & More
  3. What happened to goodbye
  4. Along for the ride
  5. Lock & Kay
  6. That Summer
  7. Just Listen
  8. The truth about forever
  9. This Lullaby
  10. Keeping the moon
  11. Dreamland
  12. Someone like you
  13. The rest of the story
  14. Once and for all

En España es la editorial Maeva la que está publicando la obra de Sarah Dessen. Esta editorial nos ha traído hasta la fecha 7 libros de Dessen.


En español podemos leer ya:
  1. Primero pide perdón.
  2. Una canción para ti. (esperando a ser leída).
  3. Just Listen. Leída, reseña aquí
  4. Atrapa la luna. Leída, reseña aquí.
  5. Te vas sin decir adiós.
  6. Te daré las estrellas y mucho más.
  7. Dime ¿qué significa para siempre?. Reseña aquí
  8. Déjate llevar (editorial Alfaguara) Reseña aquí
  9. El fin de la historia (editorial Harper Collins)
  10. Contigo Siempre (editorial Alfaguara)
Leídos 4 / 10

Sus historias son retazos de la vida adolescente, con toques y situaciones especiales. Son libros entretenidos, que suelen encerrar algún mensaje o aprendizaje, y que se leen bien. A veces la autora se detiene en detalles que no dejan avanzar rápido en la historia, pero que son parte del encanto de su narrativa, ya que te envuelven y transportan directamente al escenario de sus novelas.

No sabía si plantear esta entrada como lista o reto, así que podréis encontrar esta entrada en ambos apartados ^^.

Me encanta que hayan puesto los lomos a conjunto en la edición española, en tonos pastel y a rayas, quedan muy bien todos los libros juntos en la estantería.

Es curioso mirar reseñas antiguas porque le di mejor nota a Just Listen que a Atrapa la luna, y sin embargo el que recuerdo con cariño es el segundo. De los que he leído hasta ahora, el que más me ha gustado de Sara Dessen, es mi actual lectura: Dime¿qué significa para siempre? de momento me está pareciendo la historia más completa :)

¿Algún fan de la Dessen por aquí?
¿Qué libro suyo os ha gustado más? ¿Los coleccionáis?
¿Os gustan más las portadas extranjeras o las españolas?¡Os leo!

jueves, 12 de julio de 2018

Libro + Marcapáginas # 13 (BOOKMARKS)

julio 12, 2018 6
¡Estoy en racha!

Otro marcapáginas que he conseguido a juego con su libro :)

En este caso se trata de "La rosa del viento" de Corina Bomann. Es la misma autora de "La isla de las mariposas", "El templo del jazmín" y "El jardín a la luz de la luna".


Os dejo la sinopsis del libro:

Cuando la publicista Annabel Hansen se traslada con su hija pequeña, Leonie, a la isla de Rügen en el mar Báltico, en realidad solo tiene una cosa en mente: dejar atrás su antigua vida para comenzar una nueva. Y todo indica que su plan va a funcionar, ha alquilado una casa preciosa en primera línea de mar, encuentra nuevas amistades y Leonie se acostumbra enseguida al nuevo entorno. Al descubrir unos días más tarde un viejo barco pesquero en el puerto, Annabel queda fascinada por él. Lo cierto es que La rosa del viento necesita una buena puesta a punto, pero ella sueña con comprarlo y reconvertirlo en una cafetería flotante. Sin embargo, existe otro interesado, un abogado que también quiere hacerse con él. Parece que un oscuro secreto lo une a esa vieja embarcación que, por lo visto, en su día ayudó a mucha gente a huir de la República Democrática Alemana.

¿Habéis leído algún libro de esta autora?
¡Os leo! 

lunes, 19 de diciembre de 2016

Mindfulness para llevar - Rohan Gunatillake

diciembre 19, 2016 4
Ficha:
Título Original: This is happening. Redesigning mindfulness for our very modern lives
Título: Mindfulness para llevar. Practica aquí y ahora
Autor: Rohan Gunatillake
Saga: No.
Nº Páginas: 303
Comprar en Amazon
Editorial: Maeva
*Gracias por el ejemplar :)
 Género: No ficción  

Rohan Gunatillake, el creador de la app Buddhify, rediseña el mindfulness para la vida moderna. Por muy ajetreado que sea tu día a día, podrás practicarlo sin esfuerzo y convertirlo en un aspecto esencial de tu vida cotidiana.





Opinión personal (Sin Spoilers):



En un mundo en el que el estrés y la actividad frenética, ocupan el número uno de la tendencia en cuanto a vida se refiere, cada vez están surgiendo más corrientes para sobrellevar el ritmo de la vida actual. La meditación, el coaching, la PNL... son diversos estudios o corrientes que parecen cobrar fuerza estos días.

A veces me pregunto si no sería más sencillo no querer abarcar tantas cosas en el mismo día, ya lo decía mi querida "Mafalda: ¡¡¡Paren el mundo, que me quiero bajar!!!"

El caso es que al final, la sociedad nos empuja a llevar ese ritmo y no solo en la vida real, también en la virtual con las redes sociales. Estos y otros asuntos, conforman el inicio o prólogo de este interesante libro, que no demoniza las nuevas formas de comunicación (el autor tiene una APP por la que se ha hecho famoso Buddhify), pero si que las pone en su justo lugar y nos da consejos de situaciones en las que no deberíamos mirar nuestro móvil, como al inicio del día, para que lo que podamos leer no perturbe nuestro inicio del día y nos predisponga a una actitud sea positiva o negativa.

Este libro se puede leer de un tirón, o poco a poco, probando las diferentes técnicas...

Algunas de sus bases son tan antiguas como la meditación misma: la respiración, oír al propio cuerpo... pero luego hay otras, como rutinas de mañana y noche, muy sencillas de realizar y que nos pueden ayudar a relajarnos y a empezar cada nuevo día con fuerza.

Se pueden realizar casi todas las prácticas mientras lo lees, incluso en el  metro como ha sido mi caso.

Un libro que si has practicado disciplinas como el Yoga, no te va a resultar excesivamente innovador, pero que sí que tiene puntos que te pueden ayudar en tu día a día.

La redacción es fluida y amena, e incluso relaja el simple hecho de leerlo. Eso sí, aunque la introducción es muy interesante, creo que se debería haber alternado ya con los ejercicios, para hacerlo todavía más ágil.


En definitiva, un libro para la vida de hoy que cuenta con la sabiduría de tradiciones milenarias. Interesante, y que cuenta con pequeños puntos que pueden ayudarte a mejorar sin darte cuenta.

Date las gracias. Suele resultar fácil dar las gracias a otras personas, pero ¿y a nosotros mismos? Puedes darte las gracias por cosas que hayas hecho por los demás, e incluso por algo que hiciste para ayudarte a ti mismo. Simplemente recuerda esos momentos, date las gracias y presta atención a lo que sucede entonces. Es muy probable que te encuentres con cierta resistencia interior. Si es así, sé consciente y trátala con amabilidad.


 ¿Habéis practicado la meditación alguna vez?
Yo he practicado Yoga con 3 profesores distintos, en 3 ciudades distintas y la verdad es que sienta muy bien. No descarto volver a retomarlo en 2017 ;)
¡Os leo!


miércoles, 6 de julio de 2016

Sorteo de Verano :)

julio 06, 2016 44
¡Hola a todos!

Es tiempo de piscinas, playa o montaña... y os traigo un sorteo para que podáis disfrutar de una buena lectura este agosto ^^.

¿Qué se sortea?


Un ejemplar de "Atrapa la luna" de Sarah Dessen

Sinopsis:
Mientras su madre, la reina del aeróbic Kiki Sparks, pasa el verano de gira por Europa, a Colie, de quince años, le toca quedarse con su tía Mira en una aburrido pueblecito de Carolina del Norte. Está convencida de que va a ser el peor verano de su vida, pero pronto se da cuenta de que quizá sea todo lo contrario.Colie consigue un trabajo de camarera en un restaurante donde conoce a Morgan, Isabel y Norman, con quienes entabla una amistad especial. Gracias a los tres, al final del verano Colie se verá así misma de otra manera.

¿Cómo participar?

Requisitos Obligatorios:


-Ser seguidor del blog (nuevo o antiguo) 
* tenéis que tener una cuenta de gmail o google para poder seguir el blog en el cuadro de seguidores (donde pone "Mis héroes")
- Dejar un comentario en esta entrada (mirar antes Rafflecopter)
- Los que tengáis blog llevaros el banner y enlazarlo a esta entrada


banner sorteo atrapa la luna historias contadas
banner

El resto de puntos son opcionales.
Entrar a Rafflecopter y tenéis toda la información ;)
* Tenéis que dejarme los enlaces a los puntos que conseguís
* El sorteo es internacional.
* El Envío lo haré yo.
* Si alguien no sabe hacer algo que me mande un email. 
* El Sorteo dura hasta el 6 de Agosto de 2016, hasta las 12:00 horas del medio día, hora Española.


domingo, 7 de junio de 2015

La estela de los perfumes - Cristina Caboni

junio 07, 2015 5
Ficha:
Título Original: "Il Sentiero Dei Profumi"
Título: La estela de los perfumes
Autora: Cristina Caboni
Nº Páginas: 399
Saga: No
Editorial: Maeva
* Gracias por el ejemplar :)

Género: Contemporánea - Romántica 
Elena Rossini tiene un don. Desde hace siglos, las mujeres de su familia elaboran fragancias y se han transmitido este conocimiento de generación en generación, ellas saben que los perfumes son un camino para llegar al corazón de las personas. Cuando Elena pierde la ilusión tras un desengaño amoroso, se marcha a París y en poco tiempo hace florecer su talento: es la única capaz de crear el perfume  adecuado para poder recuperar un amor perdido, para superar la timidez o recobrar la serenidad. Puede que incluso la misma Elena, inspirada por el poder ancestral de los perfumes, vuelva a abrirse al amor y a la felicidad. 

Book Trailer:



Opinión Personal (sin Spoilers):

Lo primero como siempre comentar la edición que es preciosa, es tapa blanda con solapas y las guardas del libro tienen ilustraciones de flores, muy bonita. Además es un libro cuidado, no tiene erratas, cosa que se agradece mucho.

Vamos con la historia: si no te has decidido aún a leer este libro te puedo decir que es una historia que contiene notas de salida de Nicholas Sparks, esencia de "Chocolat" y un toque de "El café de Crossroads". Cuidado, esto solo son indicaciones para que veas en qué línea va al libro, en ningún momento digo que sea igual que esos.

Elena, nuestra protagonista, ha sufrido por amor y problemas familiares desde niña. A pesar de su increíble don con los perfumes, le ha cogido manía al tema por las circunstancias que la rodeaban. Pero la vida da un giro y no le quedará más remedio que refugiarse en lo que más conoce: el  olor.

Es una novela que transcurre entre París y Florencia. Con un inicio muy bueno, que va un poco en la línea de intriga, después en el desarrollo la historia se interna más en el tema romántico y el desenlace es una mezcla de los 2.

Personajes: destaca Elena, la protagonista, que al principio me cae muy bien, pero que hacia el final se vuelve algo terca. Es una mujer sensible pero fuerte. Es imaginativa y especial.

Monique, es la mejor amiga de Elena desde la infancia. Es una mujer triunfadora, sexy, e independiente que parece tenerlo todo... pero veremos que su vida es menos feliz de lo que se podría esperar.

Cail es el personaje masculino principal, os robará el corazón. Es un hombre lleno de detalles, sensibilidad y entereza a partes iguales. Su personaje me ha recordado a "La Bestia" de la "Bella y la Bestia".

Luego tenemos un gran elenco de personajes secundarios, que aderezan muy bien la novela pues tienen situaciones y patrones muy marcados, que dan mucho juego. Es una novela coral.

La novela engancha desde primer momento y es muy mona. Es un libro de los que se disfrutan. 

El tema del perfume se trata de una forma profesional. Aprendemos cosas muy curiosas de cómo se elabora un perfume, los materiales y esencias que se suelen utilizar. También hay algunos ejemplos de los perfumes más conocidos, y el ambiente que se mueve en este gremio. Hay alguna vez que me sobraba la explicación del procedimiento porque ya nos lo habían explicado antes. Al inicio de los capítulos tenemos un pequeño apunte de una esencia, flor, raíz, madera... al final del libro también viene un glosario más extenso.

Si no le doy la máxima nota es porque en la parte del desenlace la autora se ha alargado demasiado. El lector ya quiere un final y sigue viendo tiras y aflojas, una situación sentimental imposible de sostener ya en la vida real. El broche final, el clímax, es muy bonito y efectista pero tal vez en la vida real no sería muy acertado tomar una decisión así, sin consultar (aunque sea muy cuqui).

Tanto al don de Elena como al misterio familiar, se les podría haber sacado mucho más jugo.

En definitiva, un libro que se disfruta muchísimo, con una historia bonita y especial, que podría haber sido todavía mejor y cuyo cierre cuesta a la autora, pero con un broche final brillante. Me ha gustado mucho.

Solo quien carece de cualidades subestima a los demás. 
Huele a lluvia y a frío, aunque también a sol. A palabras pesadas, a largos silencios y a reflexión. Huele a tierra y a rosas...Usted tiene un perro, es una persona amable que se para a ayudar a los demás y está apenado por lo que lleva dentro del corazón.


¿Conocíais el libro? ¿Qué perfume lleváis? ¡Os leo!

miércoles, 21 de enero de 2015

Novedades que van llegando...

enero 21, 2015 11
¡Hola chicos!

Hoy os dejo una entrada con algunas novedades, ya tengo los dientes largos, muajajajaj XD

* Editorial Maeva. A la venta el 23 de Enero.

Extraños en el tren nocturno 
Idioma original: Inglés
Nº de páginas: 376
EAN: 9788415893400
ISBN: 978-84-15893-40-0
Año: 2015
Formato: 15x23 cm
Encuadernación: Rústica
Precio: 18,90 €
Emily Barr 

Dos desconocidos se encuentran en un tren. Solo uno llegará a su destino 
Lara Finch vive una mentira. Todo el mundo asume que es feliz en Cornualles, al lado del tranquilo Sam, pero en realidad está desencantada, por lo que acepta sin dudar un trabajo en Londres, ya que representa pasar cinco días fuera de su casa. Durante sus viajes semanales conoce a Guy, con quien inicia un romance secreto. Un viernes, de regreso a Cornualles, Lara desaparece sin dejar rastro, y la Policía sospecha que ha sido asesinada y que han arrojado su cuerpo desde el tren. Iris, una amiga de Lara, no está convencida de que esta sea la verdad y empieza a investigar por su cuenta. Pronto descubrirá algunos hechos más que sorprendentes en el pasado de Lara, lo que supone el principio de un viaje que la llevará más lejos de lo que nunca había pensado.

*Oz editorial. A la venta el 28 de Enero.


Título: LA PRUEBA
Autora: Joelle Charbonneau
Traducción: Neus Adrián
PVP: 17,90€
Formato: 15x23 cm, rústica con solapas, pp. 320
Puesta a la venta: 28 de enero de 2015
Edad: a partir de 14
ISBN: 978-84-941729-4-6

Tras ser elegida para ir como candidata a la Prueba que da acceso a la Universidad, Cia quiere demostrar por todos los medios que merece estar allí. Pero cuando llegan al Instituto de la Prueba descubrirá que no sólo tendrá que probar sus conocimientos por escrito sino que también tendrá que demostrar su capacidad de improvisar, de trabajar en equipo y, lo más importante, de sobrevivir. ¿Puede confiar en Thomas, su compañero de colonia y quizá algo más? Porque en la Universidad, nada ni nadie es lo que parece y a final de curso no cuenta qué nota has sacado, sino si has sobrevivido. 


* Plataforma Neo. Sale a la venta en Febrero.

Heima es hogar en islandés

Autor: Laila Soler
Editoral: PLATAFORMA NEO
ISBN: 978-84-16256-42-6
Páginas: 358
Año: 2015

¿Puede estar tu hogar a miles de kilómetros de casa? Ver la vida en blanco y negro no es divertido. Laura padece una extraña enfermedad que le impide apreciar los colores, pero si últimamente su vida es gris no es solo porque sufre acromatopsia. Acaba de romper con su novio y sus padres no dejan de pelearse tras el divorcio. Por eso, decide alejarse de todo y toma el primer avión que sale del aeropuerto. El destino le lleva hasta Reikiavik, Islandia. Allí conoce al simpático Orri, quien le propone emprender un viaje para reconocer el país con él y su no tan simpático amigo Guòjon. Quizá no sea una idea sensata, pero no es que Islandia ofrezca muchas opciones a una chica que se ha escapado de casa. Lo que Laura nunca podría sospechar es que los dos islandeses esconden un secreto imposible de creer, incluso para alguien como ella, y que ese viaje la cambiará para siempre.



¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno? ¡Os leo!
(me voy pasando por vuestros blogs,  pero el finde a ver si puedo comentar ;)

martes, 10 de junio de 2014

Reseña: Una chica de barrio - Maureen Lee

junio 10, 2014 10
Ficha:

Título: Una chica de Barrio
Título Original: The girl from Barefoot House
Autora: Maureen Lee
Saga: No. Autoconclusivo

Nº Páginas: 511


Editorial: EMBOLSILLO
* Gracias a la editorial por el ejemplar ^^

Género: Contemporánea


La pequeña Joe pierde a su madre en un bombardeo de Liverpool durante la Segunda Guerra Mundial y debe irse a vivir a casa de sus tíos, con los que su madre mantenía muy mala relación. Apoyada por sus vecinos, la familia Kavanagh, Joe consigue salir adelante y nunca deja de aspirar a una vida mejor. Su destino da un vuelco cuando conoce a Louisa Chalcott, una excéntrica y famosa escritora, para la que empieza a trabajar como secretaria en la mansión Barefoot House. Este encuentro supone el inicio de una vida llena de emociones y acontecimientos inesperados, como un viaje a Nueva York, en el que conocerá al carismático Jack Coltrane, o una carrera profesional que la conducirá donde, tal vez, siempre había soñado llegar.

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Lo primero como siempre la edición. En este caso es de bolsillo, tapa blanda sin solapas, con un tamaño de letra que se lee genial. La portada no está mal, tiene un aire Vintage.

Y ahora lo importante, la historia: me ha sorprendido mucho este libro, desde ya os digo que este es el primer libro que leo de la autora Maureen Lee, pero que no será el último.

Nuestra protagonista es Joe (pétalo), a la que conocemos desde su más tierna infancia, es criada en un ambiente hostil, pero con cariño. Cuando su madre fallece, Joe se encuentra sola en el mundo y su máxima ambición en la vida es pertenecer a un lugar y tener una familia. Este libro es la historia de toda una saga familiar. Es un libro que estoy segura de que disfrutarán tanto los seguidores de Nicholas Sparks (aunque no llega a tener su intensidad) y los lectores de la famosa trilogía de "La Nube Blanca" de Sarah Lark.

Esta historia tiene de todo: guerra, pobreza, riqueza, amor, sexo, celos, amistad, viajes, literatura...

Una parte muy importante de la historia son los hombres que se van cruzando en la vida de Joe, que si bien lo hace interesante para los más románticos, hacia el final no me convencía la actitud de la protagonista con ellos, ya que la veía muy inestable, veleta y algo frívola.

Joe tiene mucha suerte en algunas cosas y muy poca en otras, lo que creo que es un buen reflejo de la vida.

El libro se lee sin darte cuenta, entretiene mucho y engancha un montón. La narrativa de esta autora es dirrecta y ágil, muy buena. Dice las palabras necesarias, describiendo lo necesario y sin recargar o aburrir.

Otro punto fuerte de la novela son los vecinos, la familia Kavanagh. Una familia numerosa, a la cual se coge cariño, y a la que vemos crecer y aumentar a lo largo de la historia. La vida de Joe siempre irá entretejida a la de esta familia, de una forma directa o no.

Pasan muchas cosas en el libro, demasiadas, lo que es un arma de doble filo: por una parte es genial porque tiene muchos elementos que pueden gustar, y diferentes situaciones. Para el lector por una parte es bueno, porque es un no parar de cosas nuevas y entretiene mucho. Pero por otro lado, a veces pasan los años muy deprisa, lo que descoloca. Creo que hay situaciones que no han tenido el calado emocional que deberían, tal vez por una falta de profundidad en las emociones de la protagonista, que muchas veces es demasiado fría. Entiendo que la autora no haga un drama cada vez que sucede algo malo, ya que sino el libro podría parecer deprimente, cuando no lo es.

Los personajes están bien perfilados, pero lo dicho a la protagonista le falta resolución en lo referente al amor. Es una mujer muy fuerte y decidida en los demás aspectos, pero en lo referente a los hombres es frívola y algo veleta.

La ambientación está genial, tanto por descripciones de casas, coches, trabajos, trajes, peinados, música, libros y películas de la época.

El final queda bien cerrado, y la protagonista parece que por fin espabila en el tema sentimental.

Al final del libro tenemos las primeras páginas de otro libro de la autora.

En definitiva, un libro muy recomendable. Se lee solo,entretiene y engancha a partes iguales, muchísimo. Como única pega le falta un poco de profundidad emocional en algunas situaciones, como consecuencia de ser un libro en el que pasan muchísimas cosas. Me ha gustado mucho.

Las niñas eran ligeramente regordetas como su madre, con los mismos ojos color marrón oscuro y el mismo pelo castaño, que llevaban largo con raya al medio. Parecían una colección de muñecas victorianas, con sus caras rosa brillante, narices respingonas y boquitas de piñón.
Mira Joe, un problema compartido es un problema medio resuelto, como dice mamá siempre.
Uno no podía fiarse de nada en la vida; lo había aprendido hace mucho tiempo.
- Supongo que la hierba siempre es más verde...
- Al otro lado de la valla, sí.

¿Habéis leído algún libro de esta autora?
Lo he disfrturado un montón ¡Os leo!

martes, 29 de abril de 2014

IMM # 23: Crónica de un día literario inesperado O.o

abril 29, 2014 17
Ayer comenzó siendo un día horrible, de estos que te encuentras fatal y blablablabla...

Así que mi duendecillo decidió que fuéramos al centro de Madrid por la tarde, para ver si me distraía y me animaba. Sin quererlo, nos encontramos ante un día absoluta y completamente literario:




Entramos en una famosa cadena cultural, empezamos a mirar por la zona de cómics, y vimos que le habían publicado un cómic a una conocida nuestra (amiga de hermana de amigo):


Tenéis aquí su blog, por si os interesa saber un poquito más.

Cómic curioso, lo miramos por encima y tenía algunas referencias a cosas particulares de la marcha (salir de fiesta) de Huesca,. Aún así, no terminaba de ser mi estilo de cómic, pero le deseo toda la suerte del mundo a Mamen, y que siga dibujando :)

Comprar : Resaca - Mamen Moreu


Luego fui hacia la zona de libros de bolsillo, pasaba una chica que era igual que Rory Gilmore (en serio, tenía la cara exactamente igual) solo que llevaba el pelo teñido de azul y llevaba el pack de John Green en la mano, en inglés y me hizo gracia que iba intentado convencer a sus padres de que se lo compraran, sus argumentos:

- Que así aprendo a leer en inglés.
- Que así me saldrán más baratos los libros.

¿Os suenan estas excusas? XD

El padre le contestó:

- Y para eso te hacen falta todos esos libros O.o ...
XD


Llegué a la zona de bolsillo, y encontré una sorpresa algo más que agradable, ¡habían publicado el último libro de uno de mis autores favoritos en bolsillo! No sabía que ya estaba disponible, y encima a qué precio: 5,95 € (menos mal, un libro de bolsillo, que de verdad vale como un libro de bolsillo).
¿ De qué libro se trata?

El sol brilla por la noche en Cachermira - Andrés Pascual.

No pensábamos comprar nada, pero al verlo mi duendecillo me dijo que claro que sí, que cómo no íbamos a comprarlo ^_^

Ya tengo todos los libros de este autor *.* , me falta por leer el Haiku y este. Aunque creo que va a caer antes este :p


Cuando nos íbamos duendecillo me preguntó si 2 personas que había al fondo no eran blogueros (pobrecito, ya se sabe las sagas, los blogueros, escritores, de hecho ya tiene lista de pendientes XD, y eso que antes casi no leía...) y efectivamente eran Bella y Dani  (creo que se llaman así...) pero no nos acercamos, porque habíamos quedado y no nos daba tiempo. 

Cuando salimos nos encontramos en una terraza con Blue Jeans XD, que nos conoce a los 2 (a duendecillo y a mí), le saludamos simplemente porque estaba ocupado.




Y cuando llegué a casa, tenía un paquete de la primera colaboración de Maeva (Muchas gracias) con el blog:



Va a ser mi primera lectura de esta autora, ya sabéis que tengo otros 2 libros de ella esperando ser leídos, y que este mes ha salido un 4º libro.

Tengo muchas ganas de probar sus libros ^^










Y esta mañana me ha llegado un libro de parte de Alfaguara (¡muchas gracias!), se trata del tercer libro de la saga Night School (esta saga tiene cosas que me encantan *.*).



De momento esta saga tiene 4 libros + una precuela, el 4º sale en inglés en junio, según la web de la autora







Y este fue el resumen de  parte de mi día de ayer (y hoy), no pensaba hacer nada literario y la vida me sorprendió por varios frentes O.o
¡alucinados nos quedamos!

¿Qué os ha parecido? ¿Os ha pasado algo así? 
¿Algún día literario sin buscarlo? ¡Os leo!

Historias Contadas. Con la tecnología de Blogger.