Mostrando entradas con la etiqueta fred fordham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fred fordham. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2018

Matar a un ruiseñor - Harper Lee, Fred Fordham

diciembre 27, 2018 19
Título: Matar a un ruiseñor
Título Original: To Kill a Mockingbird
Autora: Harper Lee
Ilustrador: Fred Fordham
Editorial: Random Cómics
*Gracias por el ejemplar
Saga: No. Tomo único
Tapa dura
Nº Páginas: 288.
Páginas a color.
Novela gráfica

Uno de los grandes clásicos cabecera del siglo XX adaptada a novela gráfica.
«Uno es valiente cuando, sabiendo que la batalla está perdida, lo intenta a pesar de todo y lucha hasta el final, pase lo que pase. Uno gana raras veces, pero alguna vez gana.»
Matar a un ruiseñor es una de esas historias inmortales que se te pegan al corazón y te sacuden la conciencia. Es la historia de dos hermanos que aprenden a ver el mundo con otros ojos; también es la historia del padre que todos querríamos tener: Atticus Finch. Un hombre de valentía insobornable que defiende hasta el final la idea de que ser diferente no significa indefectiblemente ser culpable.
Un poderoso mensaje retratado con una ternura punzante que ha conquistado a 40 millones de lectores en todo el mundo y que ha traspasado, generación tras generación, las barreras de la edad y el tiempo.
Esta novela gráfica, que captura magistralmente la esencia del gran clásico, nos brinda una nueva oportunidad para volver a creer en la justicia.

Opinión Personal (Sin Spoilers):

Hoy os traigo la adaptación en novela gráfica de uno de los clásicos modernos: "Matar un ruiseñor". Es un título conocido por todos, aunque yo no me he acercado todavía a la novela, me animé a leer su versión cómic. Quería conocer la historia que se encuentra tras el famoso título, y mientras leía esta versión, me di cuenta de que había visto la película, protagonizada por el magnífico Gregory Peck. Eso sí sólo recordaba el inicio y no cómo se desarrollaba todo.

La historia es narrada desde la perspectiva desde la perspectiva de una niña, "Scout". Este hecho hace que toda la historia tenga un enfoque muy particular, ya que vemos una vida de juegos y peleas, en la que parece que nada grabe debería pasar, pero hay problemas gordos y muy serios que pueden cambiar la vida de los hombres.

La historia es de las que calan en el lector: te hace pensar y reflexionar sobre la condición humana, sobre el concepto de justicia y su peso en la sociedad, sobre los valores íntegros y los que no lo son, el seguir la rectitud, los prejuicios, y la inocencia de la infancia. La verdad es que lo que en principio parece una historia sencilla, se convierte en toda una declaración.

Vamos con la adaptación:

La novela viene en formato clásico de viñetas, para ambientar la época de la historia (La Gran Depresión) el ilustrador ha elegido tonos tierra para todo el cómic. Es cierto que consigue evocar la época y llevarnos a otros tiempos, pero a veces se hace algo monótona (monocromática) la paleta de colores elegida.

Cuando el ilustrador buscar impactar utiliza dos páginas completas para una sola ilustración. También marca el paso del tiempo con portadas.

Cuando los personajes hablan en susurros, aparecen los bocadillos de diálogo en discontinuo, para que el lector sepa esta característica.

Las expresiones de Scout, Jem y Dill están muy logradas. En el caso Atticus, sus gestos son poco cambiantes, no sé si porque quería darle una aire de "hombre imperturbable y tranquilo", o si realmente no se reflejan sus emociones.

Creo que el dibujo de Fred Fordham le sienta muy bien a la historia, refleja bien la época y la dualidad de esta obra: temas muy serios vistos desde los ojos infantiles.

Los diálogos y la narración han intentado ser todo lo fieles al libro en la medida que se ha podido, como indican al final de la novela gráfica, se nota que está muy bien llevada.

Es una gozada la edición en tapa dura, con todos los dibujos a color y buen papel.

En definitiva, es una opción estupenda para acercarse a este clásico moderno. Si no os atrevéis de momento con la novela, podéis descubrir perfectamente su historia y la sensación que deja con esta novela gráfica. Una edición muy cuidada, para una historia que pervivirá en el tiempo. Una historia que hay que conocer.


¿Habéis leído la novela?
¿visto la peli?
¡ Os leo!


Historias Contadas. Con la tecnología de Blogger.